Lizbeth Ovalle rompe récords al llegar al Orlando Pride: el fichaje que sacude al fútbol femenino

‘La Maga’ cambia el Tigres UANL por la NWSL en una transferencia millonaria que marca un antes y un después para México y el fútbol internacional

Lizbeth 'La Maga' Ovalle ha escrito su nombre con letras de oro en la historia del fútbol femenino. La estrella mexicana fue transferida del Tigres UANL al Orlando Pride de la National Women’s Soccer League (NWSL) por una cifra récord de 1.5 millones de dólares, convirtiéndose en la transacción más cara de la historia del fútbol femenino internacional. Este traspaso no solo remueve profundamente el mercado, sino que también establece a México como una cuna de talento femenino a nivel mundial.

Una transferencia histórica para Lizbeth Ovalle y Tigres UANL

Lizbeth Ovalle, quien ha sido apodada "La Maga" por su creatividad y fantasía en el campo, deja atrás siete años gloriosos en Tigres Femenil, donde conquistó seis títulos de liga y marcó 136 goles, convirtiéndose en la máxima goleadora histórica del club. Su paso ahora a la NWSL marca una nueva era tanto para su carrera como para la percepción del talento latinoamericano en las ligas más competitivas del planeta.

El Orlando Pride ha firmado a Ovalle hasta el final de la temporada 2027, con una opción mutua para extender el contrato hasta 2028. La inversión de 1.5 millones de dólares supera el récord anterior de 1.3 millones que pagó Arsenal por Olivia Smith y el de 1.1 millones que Chelsea desembolsó por Naomi Girma, ambos realizados en el presente año. Este traspaso resuena no solo en América, sino también en Europa, donde los clubes comienzan a mirar hacia el sur en busca de joyas.

¿Quién es Lizbeth Ovalle?

Nacida en Aguascalientes, la talentosa extremo de 25 años ha sido una figura clave del crecimiento del fútbol femenino en México. Debutó profesionalmente con Tigres en 2017 y desde entonces ha sido considerada una de las jugadoras más espectaculares de la Liga MX Femenil. Sus regates, técnica individual y capacidad goleadora la colocaron como el referente del equipo más poderoso del campeonato mexicano.

Además, Ovalle ha sido internacional con la Selección Mexicana, con la que ha disputado 58 encuentros y anotado 20 goles. Uno de los momentos que la catapultó a la fama mundial fue un gol estilo “escorpión” que se hizo viral durante un partido contra Guadalajara en 2024. La jugada, que desafió la lógica, confirmó su apodo: La Maga.

“Estoy muy feliz de unirme al Orlando Pride. Llegué con el objetivo claro de ganar títulos y dejar huella en el Club. Estoy lista para darlo todo y ayudar a Orlando Pride a seguir siendo un equipo líder”, dijo Ovalle en su primer comunicado.

Orlando Pride: construyendo un equipo campeón

El club de Florida ha estado reforzando su plantilla con determinación. En los últimos años, ha apostado fuertemente por el talento joven combinado con figuras internacionales, y el fichaje de Ovalle es una declaración de intenciones. Con nombres como Marta Rodrigues y ahora la estrella mexicana, el Pride apunta alto en una liga que cada vez atrae más atención global.

“Esta es una transferencia histórica no solo para nuestra institución, sino también para el fútbol mexicano e internacional,” declaró Tigres Femenil tras oficializar el fichaje.

El contexto económico y deportivo de la NWSL

La National Women’s Soccer League (NWSL) está en una fase de consolidación y expansión. Cada vez son más los clubes que invierten cifras importantes en talento extranjero. Según datos de la FIFPro, el salario promedio de una futbolista profesional ha crecido un 120% en los últimos cinco años. El aumento de ingresos por derechos televisivos y contratos de patrocinio ha permitido a la Liga competir al más alto nivel.

En este entorno, la llegada de jugadoras como Ovalle permite aumentar la exposición del campeonato en mercados latinos y añade competitividad al torneo. Actualmente, la NWSL cuenta con 14 equipos, y tres de ellos (Pride, Portland Thorns y Angel City FC) encabezan la tabla de asistencia y viewers internacionales.

Impacto en la Liga MX Femenil

Ovalle no solo deja un vacío técnico en Tigres, sino también un hueco institucional. Su salida abre puertas para nuevos talentos como Mia Fishel o Aylín Aviléz, pero también señala una nueva etapa en la cual la exportación de jugadoras se convertirá en práctica común.

En declaraciones de la directiva del conjunto regiomontano: “Este movimiento valida el trabajo desarrollado por Tigres y la Liga MX Femenil como una fuente confiable de desarrollo de talento de clase mundial”.

Desde el nacimiento de la Liga MX Femenil en 2017, pocas jugadoras habían dado el salto directamente a Europa o Estados Unidos con cifras récord. Ovalle se coloca ahora como pionera y ejemplo para futuras generaciones.

Una figura mediática y símbolo cultural

Ovalle se ha convertido también en una figura mediática de respeto. Su personalidad carismática, estilo en cancha y conexión con las nuevas generaciones la posicionan como una de las principales promotoras del fútbol femenino. Ha participado en campañas de Nike y Gatorade, así como en iniciativas de empoderamiento femenino en el deporte.

En redes sociales posee más de 1.2 millones de seguidores, y su engagement supera ampliamente el promedio de otras jugadoras de la región. Este fenómeno no solo ayuda a su imagen, sino también potencia el interés por los torneos femeninos entre públicos más jóvenes.

¿Qué sigue para ‘La Maga’ y la Selección Mexicana?

El reto de Ovalle no es menor. Deberá adaptarse a un estilo de juego más físico e intenso, con menos espacio para la improvisación, característica de la NWSL. Sin embargo, su paso por Tigres y su perfil técnico le auguran un futuro brillante.

Además, su desarrollo en una liga más competitiva podría beneficiar directamente al Tri Femenil, que aspira clasificarse al Mundial Femenino 2027 y a los Juegos Olímpicos de París 2024. Ovalle será pieza clave para ambos torneos, si logra mantenerse sana y en ritmo competitivo.

¿Referente de un cambio estructural?

El traspaso de Ovalle tiene implicaciones que trascienden lo deportivo: confirma que el fútbol femenino ya no es una nota al pie de página, sino una fuerza económica y cultural emergente. Jugadoras latinas están comenzando a ocupar espacios en ligas potentemente financiadas gracias a su talento y visibilidad.

Así como en el pasado futbolistas como Hugo Sánchez o Rafa Márquez abrieron la puerta al talento mexicano masculino en Europa, Ovalle podría ser la punta de lanza de una generación femenina que cree más en su potencial global.

La Maga ahora lleva su magia a Orlando y el mundo estará pendiente.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press