Los Atléticos sorprenden al béisbol con su renacer post All-Star: Jóvenes promesas, rachas y lesiones

Tyler Soderstrom lidera una racha histórica mientras los A's barren a los Mellizos; en el Este, los Mets luchan con lesiones y los Cubs esperan el renacer de Kyle Tucker

Una barrida inesperada: los Atléticos le pasan por encima a los Mellizos

Contra todos los pronósticos y envueltos en un proceso de reestructuración, los Atléticos de Oakland están llamando la atención en las Grandes Ligas. Con una generación joven llena de talento y hambre de triunfos, los A’s lograron una barrida contundente 8-3 sobre los Mellizos de Minnesota, en una serie que dejó titulares y récords relevantes para esta temporada 2025.

La figura excluyente del partido fue Tyler Soderstrom. El joven receptor conectó 4 hits en 4 turnos, además de recibir una base por bolas, logrando así un día perfecto en el plato. Soderstrom extendió su racha de juegos consecutivos bateando al menos un hit a 19 partidos, la más larga actualmente en las Grandes Ligas.

“Estamos simplemente disfrutando el momento y jugando como sabemos hacerlo”, declaró Soderstrom tras el partido. En sus últimos 73 turnos en esta racha, promedia .370 con ocho dobles, cuatro cuadrangulares y 14 carreras impulsadas.

El talento joven despegando: Nick Kurtz, el nuevo favorito al Novato del Año

Otro nombre que está encendiendo los titulares es Nick Kurtz, pick número cuatro en el Draft 2024 y actual favorito al Novato del Año de la Liga Americana. Kurtz conectó su 26° jonrón de la temporada frente al relevista Michael Tonkin, enviando la pelota a unos estimados 425 pies. Una señal clara del poder y oportunidad que posee este joven de 22 años.

En palabras del manager de los A’s: “Este grupo de muchachos tiene un chip en el hombro. Nadie esperaba nada de nosotros este año. Y aquí estamos, jugando un béisbol inspirado”.

Cifras que impresionan en Oakland

  • Récord desde el All-Star break: 18-13
  • Victorioso en 8 de sus últimos 11 partidos
  • Primera barrida sobre los Mellizos desde junio de 2021 (vs. Milwaukee en aquel entonces)

Además, el novato Jack Perkins consiguió su tercera victoria consecutiva, permitiendo solo dos carreras en cinco entradas. Por su parte, Osvaldo Bido completó los últimos tres innings para sumar una rara pero efectiva salvada de tres entradas.

Mientras tanto en la Gran Manzana: lesiones golpean a los Mets

No todo es alegría en la liga. En Nueva York, el panorama está plagado de incertidumbre por culpa de las lesiones. El jardinero Jeff McNeil lidia con una molestia en el hombro derecho que ha limitado su actividad defensiva. Aunque aún puede batear, su disponibilidad en el campo se ve seriamente afectada.

McNeil venía de tener una buena serie contra Washington, en la que se fue de 8-4 con un jonrón, dos dobles y cinco impulsadas. Sin embargo, debido al problema, tuvo que jugar como bateador designado el fin de semana pasado.

A esto se le suma la ausencia de Brandon Nimmo, quien continúa fuera por rigidez en el cuello, y la lesión del receptor Francisco Álvarez, con un ligamento dañado en el pulgar derecho que requerirá cirugía.

Estadística alarmante: Los Mets registran marca de 5-15 desde el 28 de julio y están 6.5 juegos por detrás de los Phillies en el Este, apenas un juego por delante de los Rojos de Cincinnati por el último cupo al comodín.

Kyle Tucker regresa en busca de redención con los Cubs

En la División Central de la Liga Nacional, una historia con tintes de redención se está gestando. Kyle Tucker, cuatro veces All-Star y uno de los bateadores más consistentes hasta hace poco, volvió a la alineación de los Cubs de Chicago tras perderse tres juegos por una lesión en la mano derecha que lo ha acompañado desde una torpe barrida en junio.

Tucker, adquirido en un canje desde Houston en diciembre, apenas batea .148 en agosto (8 de 54), incluso con más de 24 partidos sin un solo cuadrangular. Sin embargo, su valor como pieza clave de los Cubs no se cuestiona. En sus primeras 85 apariciones esta temporada, promedió .290 con 17 jonrones y 52 carreras impulsadas.

“Claro que jugué con dolor”, reconoció Tucker. “Pero uno simplemente hace ajustes y sigue jugando”. Su manager, Craig Counsell, explicó que el descanso fue más preventivo que una medida médica estricta.

Panorama general de la Liga

En este tramo final de temporada, los extremos de la MLB se están haciendo evidentes. Algunos equipos resurgen con vigor —como los Atléticos— mientras otros, como los Mets, ven cómo sus aspiraciones se diluyen con cada baja. Además, estrellas del calibre de Kyle Tucker luchan por recuperar su forma y aportar en momentos cruciales.

Esta combinación de juventud explosiva, lesiones inoportunas y rendimientos cambiantes mantiene la emoción al máximo en la recta hacia los playoffs. Oakland, Nueva York y Chicago son apenas tres focos dentro de un escenario donde cualquier cambio puede redefinir el destino de la temporada.

¿Podrán los A's seguir volando?

Con la juventud, la moral alta y una química palpable, los Atléticos podrían convertirse en ese equipo sorpresa que nadie vio venir. La gerencia parece haber puesto las piezas adecuadas y los prospectos se están desarrollando justo a tiempo. Su próxima serie en Seattle contra los Marineros será clave para evaluar si esta racha se sostiene o si fue solo un buen momento en una temporada irregular.

Para Minnesota, el golpe es notable, pero quedan opciones. Con los White Sox en el horizonte, la división sigue abierta.

Y para los Mets y Cubs, la salud de sus jugadores estrella, como McNeil y Tucker, podría marcar la diferencia entre una entrada por la puerta de atrás a los playoffs o una decepcionante eliminación anticipada.

En el béisbol, como en la vida, cada juego cuenta.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press