El poder boricua de William Contreras y el nostálgico regreso de Willy Adames impulsan un triunfo inolvidable en Milwaukee

Un jonrón de oro, aplausos y abucheos, y el drama de una noche histórica beisbolera que consolidó la cima de los Brewers en las Grandes Ligas

Una noche mágica en Milwaukee

El béisbol tiene una capacidad inigualable para construir narrativa, emociones y recordar que más allá de números existen historias humanas intensas. La noche del viernes 22 de agosto de 2025, el American Family Field de Milwaukee vivió uno de esos capítulos especiales gracias al boricua William Contreras y al dominicano Willy Adames.

Cuando todo parecía enfilarse hacia entradas extra, Contreras se plantó en la caja de bateo con dos outs y bases limpias. Enfrentaba nada menos que al relevista All-Star Randy Rodríguez. Con cuenta de 1-0, conectó una recta que viajó con fuerza por el jardín izquierdo-central y cruzó la cerca. Walk-off homerun. La casa explotó en júbilo. Primer jonrón para dejar en el terreno en su carrera. Los Milwaukee Brewers vencían 5-4 a los San Francisco Giants.

El regreso de un hijo pródigo, entre aplausos y abucheos

Pero antes del batazo decisivo, hubo otro relato digno de película. Willy Adames, antaño héroe de Milwaukee, regresaba por primera vez al estadio que fue su hogar. Tras firmar un monumental contrato de $182 millones con los Giants, el dominicano volvía como visitante.

El estadio respondió con una emotiva ovación cuando se presentó el video homenaje antes del inicio del juego. Adames, conmovido, se quitó el casco para saludar mientras los 41,716 aficionados le aplaudían de pie. En su primer turno al bate, en la primera entrada, conectó el primer pitcheo de José Quintana... y la mandó al otro lado de la barda. Home run #21 de su temporada. Fue su forma de decir: “Estoy de vuelta, y sigo siendo peligroso”.

Horas después, ya en la octava entrada, volvió a castigar a su antiguo equipo con otro tablazo solitario, redondeando su tercer juego de múltiples cuadrangulares en la temporada y el décimo de su carrera. Sin embargo, esta vez escuchó abucheos. Porque en Milwaukee, los recuerdos duran... pero la lealtad cambia rápido cuando se trata de derrotas.

Una batalla de ida y vuelta

El juego fue una montaña rusa. Los Gigantes pegaron primero con Luis Matos, quien conectó su noveno cuadrangular de la campaña en la segunda entrada. Luego, fueron respondiendo con batazos y hasta aprovecharon errores. Contreras empujó una carrera vital con un doblete en la séptima entrada, y Andrew Vaughn trajo otra con un groundout. En ese momento, los Brewers estaban al frente 4-3.

En la novena, Trevor Megill se complicó con dos corredores en base y un wild pitch que permitió el empate gracias a Tyler Fitzgerald, quien entró como corredor emergente. Todo parecía indicar que el drama continuaría en entradas extra.

Hasta que apareció Contreras.

El impulso de Frelick y un pitcheo joven que tambaleó

Sal Frelick también se unió al espectáculo ofensivo con un doble productor en la cuarta entrada. Fue un rally estratégico aprovechando las debilidades del joven lanzador Carson Whisenhunt, de 23 años, ascendido desde Triple-A Sacramento. Su línea: 4 entradas, 4 hits, 2 carreras, 2 boletos, 2 wild pitches, y una presentación poco pulida aunque valiosa en experiencia.

Datos que definen la noche

  • William Contreras logró su primer walk-off homerun en Grandes Ligas.
  • Willy Adames consiguió su tercer juego con 2 cuadrangulares en esta temporada.
  • Los Brewers llegaron a 81 victorias en la temporada, líder absoluto de la MLB al cierre del juego.
  • La asistencia total: 41,716 almas, en uno de los puntos altos del año para Milwaukee.

La otra historia: Vimael Machín resurge en Baltimore

No podemos dejar pasar una historia paralela, con tintes de perseverancia y redención. El puertorriqueño Vimael Machín volvió a batear en las Grandes Ligas por primera vez desde 2022... y conectó cuadrangular. Lo hizo como emergente tras entrar por defensa en la octava entrada en la derrota de los Orioles ante Houston, 10-7.

“Sólo quería un buen turno, hacer buen contacto... y sucedió”, declaró Machín, quien había pasado toda la campaña anterior en Triple-A del sistema de los Phillies antes de jugar en la Liga Mexicana. Hoy, está de regreso. Y con poder.

“El dugout explotó de felicidad. Fue un momento especial para todos”, dijo el mánager interino Tony Mansolino, quien confirmó que Machín estaría en la alineación titular para el siguiente juego.

Y en Chicago: Royce Lewis hace historia y Byron Buxton alcanza los 500

Mientras tanto, en Chicago, los Minnesota Twins rompieron una racha de tres derrotas consecutivas al vencer 9-7 a los White Sox, gracias a un grand slam de Royce Lewis y una noche brillante de la ofensiva.

Lewis terminó de 5-3, con cuatro carreras impulsadas y dos anotadas. Pero fue Byron Buxton quien igualó un hito histórico: se convirtió en apenas el tercer Twin, tras Kirby Puckett y Torii Hunter, en acumular 500 carreras, 150 HR, 400 impulsadas y 100 robos. Casi nada.

Así queda el panorama

Con estas victorias, los Brewers siguen consolidándose como el mejor equipo de la liga con sus 81-48, mostrando profundidad ofensiva y una mentalidad ganadora que preocupa a todos los contendientes a playoffs.

Y más allá de los números, el béisbol nos recordó por qué es mágico: porque es capaz de consagrar héroes como William Contreras, revivir historias como la de Vimael Machín y entregarnos emociones crudas como el regreso soñado (y luego abucheado) de Adames. La novela continúa mañana. Porque en el diamante siempre hay otra página por escribir.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press