El regreso triunfal de Shane Bieber y las extrañas interrupciones animales en la MLB
Entre una actuación brillante tras 16 meses de ausencia y ardillas corriendo por el campo, la semana en la MLB ha sido todo menos aburrida
Shane Bieber vuelve con fuerza tras cirugía Tommy John
Después de 16 meses alejados de los diamantes debido a una cirugía Tommy John, Shane Bieber volvió al montículo como si nunca se hubiese ido. En su debut con los Toronto Blue Jays el pasado viernes, no solo lideró la victoria contra los Miami Marlins por 5-1, sino que demostró que todavía es uno de los lanzadores más dominantes de la MLB.
El derecho de 30 años lanzó seis sólidas entradas en las que permitió solo dos hits, una carrera y ponchó a nueve bateadores. Con 87 lanzamientos, Bieber mostró un control preciso y potente, retirando en orden a 12 bateadores consecutivos luego del jonrón solitario de Javier Sanoja en la segunda entrada.
Un viaje de regreso: De Cy Young a la cirugía y luego a Toronto
Bieber fue adquirido por los Blue Jays el 31 de julio en una decisión que ya empieza a dar frutos. Antes de la operación, había sido una de las figuras del montículo para los Cleveland Guardians, equipo con el que obtuvo el premio Cy Young de la Liga Americana en 2020.
Durante aquella temporada acortada por la pandemia, Bieber brilló con un récord de 8-1, una ERA de 1.63 y 122 ponches en solo 77.1 entradas, liderando la liga en las tres categorías. Con su participación más reciente siendo el 2 de abril de 2024, su tan esperado regreso representaba una incógnita para muchos fanáticos y analistas. Pero el veterano respondió con una actuación digna del estrellato que lo catapultó hace unos años.
Toronto, un equipo con aspiraciones
El equipo canadiense apuesta fuerte con esta adquisición. En medio de una lucha intensa por un cupo en la postemporada, tener una rotación encabezada por un brazo confiable como el de Bieber cambia completamente el panorama. Con los Blue Jays mostrando altibajos en ofensiva, solidificar el cuerpo de abridores se vuelve esencial.
Caos en el diamante: una invasión de ardillas en Nueva York
Mientras Bieber se lucía en Miami, en la Serie Yankees vs Boston Red Sox, otro tipo de espectáculo se robaba la atención: una ardilla invadió el campo del Yankee Stadium causando un aplazamiento momentáneo que dejó risas e incredulidad.
En la cuarta entrada, justo cuando el novato Jhostynxon García ajustaba sus guantes de bateo, el animal apareció detrás del plato para luego dirigirse a la lomita, donde incluso intentó cavar un hoyo frente al as de los Yankees, Max Fried. Sin perder el ritmo, la ardilla siguió corriendo, esquivando al primera base Ben Rice y al umpire Carlos Torres, acelerando por la línea del jardín derecho mientras el público estallaba en aplausos y risas.
Este hecho no es aislado. El 23 de mayo de 2023, otro roedor causó un retraso en un juego entre Orioles y Yankees, y en 2021, incluso un gato logró paralizar el estadio durante minutos enteros, intentando escalar los muros del bullpen. Aunque parezca salido de una comedia, este tipo de "visitantes" se han vuelto inusuales protagonistas en los pastos del Bronx.
De peloteros a improvisados veterinarios
Este tipo de interrupciones pone en evidencia la magnitud e imprevisibilidad del espectáculo en la MLB. No solo se trata de talentos humanos, sino de los elementos no planeados que le dan sabor al juego. En redes sociales, imágenes del roedor viralizaron el momento, con memes haciendo referencia a su "agilidad de campo" y "precisión en la trayectoria del corrido".
Incluso, el lanzador Max Fried reaccionó sorprendido. Aunque mantuvo la compostura después del incidente, concedió una base por bolas justo al reanudar el juego, demostrando que hasta los más preparados pueden verse desconcentrados por un mamífero de cola peluda.
¿Qué dicen las reglas sobre animales en el campo?
De acuerdo con el reglamento oficial de las Grandes Ligas, el juego debe suspenderse momentáneamente en caso de presencia de animales u objetos que impidan el desarrollo normal. Aunque no se señalan sanciones específicas, sí se requiere la intervención del personal de campo para evacuar de manera segura al animal, garantizando su bienestar y la seguridad de jugadores y asistentes.
La MLB incluso ha compartido en ocasiones comunicados recordando que estos incidentes son tratados con cuidado y respeto hacia los animales, lo cual es bien valorado tanto por el público como por organizaciones protectoras.
Reestructuración en los White Sox: Korey Lee regresa
En medio de estos episodios dignos de documental de naturaleza urbana, otro movimiento significativo ocurrió en el mundo del béisbol: los Chicago White Sox anunciaron la reincorporación del receptor Korey Lee desde Triple-A Charlotte.
Lee, de 27 años, estaba en el roster del día inaugural del equipo pero fue enviado a ligas menores en junio. En sus 14 juegos esta temporada con los White Sox, batea para .250, y en Charlotte promedió .255 con ocho cuadrangulares y 28 carreras impulsadas en 55 encuentros.
Para darle espacio en la plantilla, el equipo colocó en asignación al infielder Josh Rojas, quien no ha rendido según lo esperado tras firmar un contrato de $3.5 millones por un año. Con un promedio de .180 en 69 juegos esta temporada, y apenas dos cuadrangulares, su rendimiento decepcionante pesó más que su experiencia.
White Sox: un equipo en transición
El regreso de Lee no solo es una apuesta por la profundidad en la receptoría, sino un reflejo del constante intento de los White Sox por encontrar estabilidad. Con Kyle Teel detrás del plato contra los Twins y Edgar Quero como bateador designado, la incorporación de Lee da flexibilidad al cuerpo técnico.
Aun así, las expectativas son bajas para una franquicia que ha sido inconsistente en los últimos años. La reconstrucción parece inevitable, y decisiones como estas, aunque menores, resuenan en los esquemas internos del club.
Entre el talento emergente y las interrupciones curiosas
La semana en la MLB nos recuerda dos cosas: por un lado, la capacidad de recuperación y talento de jugadores como Shane Bieber, capaces de regresar de una cirugía en la cima de su nivel. Por otro, lo impredecible del juego: desde ardillas en el campo hasta gatos trepando por el bullpen, ningún juego está exento de sorpresas.
La belleza del béisbol radica también en esos momentos inesperados, en los que lo humano y lo natural se cruzan brevemente para ofrecer una versión más espontánea del deporte. Y en medio de todo, la competición avanza, los equipos buscan soluciones y los fanáticos agradecen seguir siendo testigos de este espectáculo impredecible.