Gabriel Moreno y Nolan McLean brillan con luz propia en una noche mágica para los Diamondbacks y los Mets
Dos jóvenes talentos protagonizan noches estelares: Moreno regresa con poder a Arizona y McLean consolida su rol como promesa sólida en la rotación de Nueva York
Una jornada de viernes repleta de emoción en Grandes Ligas
Las emociones del béisbol de Grandes Ligas tomaron un giro electrizante este viernes por la noche, donde dos jóvenes protagonistas —Gabriel Moreno de los Arizona Diamondbacks y Nolan McLean de los New York Mets— regalaron actuaciones memorables que podrían marcar un punto de inflexión en sus respectivas temporadas.
Gabriel Moreno vuelve con potencia tras dos meses de ausencia
En el Chase Field de Phoenix, los Diamondbacks se impusieron 6-5 a los Cincinnati Reds en 11 innings, con un protagonista inesperado: Gabriel Moreno. El receptor venezolano regresó a la acción tras más de dos meses fuera por una fractura en un dedo y no pudo hacerlo de mejor manera, conectando un jonrón de tres carreras en la tercera entrada que encendió a los fanáticos y le dio la ventaja 4-2 a los suyos.
Moreno no solo mostró poder, sino también temple, sabiendo aprovechar su regreso con impacto inmediato. Su cuadrangular, el sexto de la temporada, fue un batazo sin dudas que viajó por el jardín izquierdo.
El momento cumbre llegó en la entrada 11, cuando Lourdes Gurriel Jr. conectó un sencillo remolcador para traer al veloz Corbin Carroll desde la intermedia, firmando así la victoria definitiva. Con este triunfo, los D-backs mejoran su récord a 6-9 en juegos de extrainnings, lo cual evidencia alguna mejoría en situaciones de alta presión.
La ofensiva de los Reds y los errores defensivos condenan
Los Reds lucharon. Se adelantaron en la decena alta tras aprovechar un error en tiro del relevista John Curtiss, pero fueron incapaces de contener la reacción rival. Elly De La Cruz, que sigue brillando en su primer año completo en MLB, fue clave con un triple y un sencillo impulsor, pero terminó siendo víctima de una jugada defensiva letal para cerrar el encuentro: una doble matanza, tras una línea directa al campo corto Geraldo Perdomo que neutralizó a TJ Friedl en tercera base.
Ryne Nelson cumple con solidez
En cuanto al pitcheo, Ryne Nelson tuvo una apertura sólida, cediendo tres carreras en seis entradas y ponchando a seis bateadores. El bullpen, liderado por Jalen Beeks (4-1), quien se llevó el triunfo con una última entrada sin tolerar anotaciones, también brindó soporte crucial.
Chicago también celebra: Crow-Armstrong y Tucker reviven su poder
En Anaheim, el novato Pete Crow-Armstrong devolvió la ventaja a los Chicago Cubs con un jonrón solitario en la novena entrada, dejando cifras definitivas de 3-2 sobre los Los Angeles Angels. Aunque atravesaba una complicada racha de 25 juegos sin honrar su poder, su 28º cuadrangular de la campaña llegó en el momento justo, ante Kenley Jansen.
También volvió al cuadrangular Kyle Tucker, quien cortó una racha de más de un mes sin batear de vuelta completa. Se fue para la calle en la primera entrada frente a Tyler Anderson — quien sigue atrapado en una preocupante racha de 21 salidas sin conocer la victoria.
Yoán Moncada brilla en la derrota angelina
Por parte de Los Ángeles, Yoán Moncada tuvo un doblete de poder con dos jonrones, incluido el que empató el juego en la séptima. A pesar de eso, sus esfuerzos no bastaron para evitar la derrota ante un bullpen de los Cubs que fue casi perfecto, con Brad Keller liderando una octava impecable y Daniel Palencia apuntándose su 19º rescate.
La joya de McLean con los Mets: ¿nace una estrella en Nueva York?
Pero probablemente la historia más fascinante de la noche fue la actuación del novato Nolan McLean con los New York Mets. En solo su segunda apertura en MLB, lanzó siete entradas de calidad, permitiendo solo cuatro hits y dos carreras frente a los locales Atlanta Braves, para asegurar una victoria 12-7.
¿Lo más impresionante? Lo hizo bajo la presión emocional de presentarse en el estadio de su infancia, en una noche especial donde Atlanta celebraba el 30 aniversario de su campeonato de 1995, con leyendas como Greg Maddux, Tom Glavine, John Smoltz y Chipper Jones presenciando el juego.
“Este chico es especial”, declararía más tarde el manager Carlos Mendoza. “Vino aquí, en esta atmósfera, y compitió con madurez. No es fácil hacerlo cuando admiras a quienes están en las gradas.”
Un escenario sentimental para McLean
McLean creció en Carolina del Norte siendo fanático de los Braves. Incluso relató que llegó a entrenar con su ídolo de infancia, Chipper Jones, durante su etapa de escuela secundaria. “Es surrealista pensar que estuve lanzando en este parque hoy, con Chipper en las gradas”, compartía el joven abridor, quien ostenta una notable efectividad de 1.78 tras sus dos primeras salidas.
Además, su gran salida representa la primera ocasión desde el 7 de junio en que un abridor de los Mets —aparte de David Peterson— logra superar las seis entradas, lo que da un respiro a una rotación que ha estado plagada de inconsistencias durante buena parte del calendario.
¿Se avecina un cambio de rumbo en Queens?
Con McLean causando impacto inmediato, es posible que los Mets hayan hallado un diamante en bruto justo a tiempo para reforzar sus aspiraciones de recuperación. Su forma de encarar el juego, incluso priorizando asistir a la ceremonia previa del 1995 Braves Team, deja entrever no solo talento, sino madurez y conocimiento del legado del deporte.
Una noche para recordar en las Grandes Ligas
Desde Arizona hasta Atlanta, pasando por California, el béisbol vivió una noche cargada de emociones, retornos estelares, jonrones oportunos y el surgimiento de nuevas figuras. Moreno y McLean encabezan una lista de jugadores que han comenzado a escribir capítulos destacados en la historia reciente de sus franquicias.
Si algo deja como lección esta jornada es que las oportunidades en MLB no se esperan — se toman. Y tanto el venezolano Moreno como el estadounidense McLean han dejado claro que han venido para quedarse.