La magia de Uecker: ¿Pueden los Brewers cumplir el sueño de su querido ‘Mr. Baseball’?

Entre coincidencias, homenajes y una racha inspiradora, Milwaukee vive una temporada que muchos creen tiene un toque espiritual

El espíritu de un ícono sigue presente en el diamante

La temporada 2025 de los Milwaukee Brewers no solo ha sido emocionante desde lo deportivo. A medida que el equipo se encamina hacia lo que podría ser su mejor campaña en la historia, la figura de Bob Uecker, el legendario locutor de los Brewers que falleció en enero de este año, se ha convertido en un símbolo omnipresente para los aficionados. Una mezcla de nostalgia, números históricos y un rendir de cuentas emocional ha transformado esta temporada en algo más que otra búsqueda por el campeonato.

¿Quién fue Bob Uecker?

Apodado “Mr. Baseball”, Bob Uecker fue un personaje icónico tanto dentro como fuera del béisbol. Aunque jugó solo seis temporadas en las Grandes Ligas entre los años 60, su legado no se cimentó en el campo, sino detrás del micrófono. Durante más de medio siglo —54 años, para ser exactos— narró juegos para los Brewers, siendo la voz que generaciones de fanáticos asociaron con sus recuerdos del juego.

Uecker fue también una figura mediática reconocida, apareciendo en programas como el de Johnny Carson y películas como “Major League”. Sin embargo, siempre fue fiel a Milwaukee, convirtiéndose en un tesoro local.

Una temporada mágica: de la tragedia al triunfo

Tras el fallecimiento de Uecker en enero de 2025 a causa de un cáncer pulmonar de células pequeñas, había un aire melancólico soplando sobre Milwaukee. Pero ese mismo viento parece haber impulsado un renacer técnico y emocional en el equipo. Pese a no contar con jugadores de campo seleccionados al All-Star Game, los Brewers ostentan el mejor récord de las Grandes Ligas, con 80 victorias y solo 48 derrotas.

Cuando el equipo tenía un modesto 25-28 el 24 de mayo, pocos apostaban por un despertar. Desde entonces: 55 victorias y solo 20 derrotas, incluyendo una racha de 14 triunfos consecutivos, la más larga en la historia de la franquicia.

Encuentros y coincidencias que hacen creer

Muchos fanáticos, como Bonnie Bruhn, de 79 años y residente de West Allis, atribuyen el éxito a lo que llaman “La magia de Uecker”. Bruhn coleccionó una hamburguesa gratis de George Webb, ofrecida cuando el equipo gana 12 partidos seguidos, y la guardó en el congelador desde la última racha de 2018 como si fuera un talismán.

Las coincidencias son tan desconcertantes como inspiradoras: trataron de conectar eventos como que en el juego número 12 de la racha, marcaron 12 carreras. Christian Yelich usó por primera vez un bate conmemorativo de Uecker... y pegó dos jonrones. Y el jonrón decisivo en el juego 14 fue cortesía de Andruw Monasterio, un utility que usa el número 14.

“Sabíamos que íbamos a volver a ganar 12 juegos seguidos. Solo era cuestión de tiempo. Uecker nos está mirando desde arriba”, dijo Bruhn.

Una ofensiva sin estrellas pero con alma

Aunque los Brewers no tengan grandes nombres ofensivos en el radar nacional, su estrategia de desgaste al rival ha sido comparada por el dirigente Pat Murphy con una bandada de pájaros carpinteros. “Siguen picoteando”, explicó, aludiendo a su persistencia al bate.

El tercera base novato Caleb Durbin usó otra metáfora aún más agresiva: “Somos tiburones. Cuando olemos sangre, vamos tras ese ‘gran inning’.” Esa mentalidad ha sido crucial para que el equipo se mantenga al tope de la clasificación en anotaciones.

Un tributo eterno: la celebración del legado de Uecker

Este domingo, los Brewers realizarán una ceremonia especial antes del juego contra los Gigantes de San Francisco. El homenaje será encabezado por Bob Costas, colega y amigo de Uecker en las transmisiones de NBC, y servirá no solo como un reconocimiento a su labor, sino como combustible emocional para un equipo motivado por más que victorias.

La frase de cierre de Uecker en su última transmisión, luego de una dolorosa derrota en los playoffs del año pasado, sigue resonando: “Esa sí que dolió”. El locutor se dirigió entonces al camerino silencioso para consolar a los jugadores y, muchos creen, para transmitir esperanza.

Pero… ¿pueden ganar todo este año?

Pese al momento espectacular, el temor existe. En las últimas 13 apariciones de postemporada, Milwaukee ha perdido 11 veces. La última vez que ganaron una serie de playoffs fue en 2018, llegando al juego 7 de la Serie de Campeonato. Desde entonces, han vivido constantes decepciones.

El mismo Christian Yelich lo resume: “Cada equipo tiene la misma posibilidad de ganar la Serie Mundial que de perder en la primera ronda. El béisbol es así.”

Brandon Woodruff y él son los únicos sobrevivientes del equipo de 2018, y ahora llevan una carga emocional mucho mayor: ganar por Bob.

Un dato curioso: las hamburguesas como amuleto

George Webb, cadena local de comida rápida en Milwaukee, tiene una de las tradiciones más entrañables del deporte estadounidense. Desde la década de 1940, promete regalar hamburguesas si los Brewers ganan 12 juegos consecutivos. Esta temporada, se hizo realidad por segunda vez en la historia del equipo. Para muchos, es solo marketing. Para Bonnie Bruhn y los románticos de Milwaukee, es el destino hablando.

Sabíamos que tendríamos hamburguesas nuevas. Tiramos la vieja justo antes porque confiábamos”, dijo entre risas.

¿Milwaukee, capital del béisbol en octubre?

No sería raro. La consistencia mostrada por el equipo, más una rotación de lanzadores sólida y un bullpen confiable, les da argumentos sólidos para soñar. Si bien no tienen el protagonismo mediático de Dodgers, Yankees o Braves, quizás esa sea su ventaja.

Además, esta vez, llevan algo más que bates y guantes: llevan la memoria de Bob Uecker como estandarte.

“Uecker sigue ayudando al equipo, incluso desde el cielo. Después de su última transmisión, sabía que no volvería. Así que tenemos que ganar por él”, repite Bonnie Bruhn.

No es solo béisbol, es legado

Mientras avanza la temporada, los fanáticos mantienen viva la idea de que esta campaña tiene tintes de guion cinematográfico. Desde coincidencias casi místicas, liderazgos discretos y una devoción inspirada por un narrador que fue mucho más que voz. Si Milwaukee gana finalmente su primer título de Serie Mundial, no cabrá duda: será la victoria más emocional y significativa en décadas en las Grandes Ligas.

Y allá arriba, entre las nubes del Miller Park, quizás se escuche una risa inconfundible, como narrando otro momento inolvidable. Bob Uecker no solo fue el alma de los Brewers... Hoy, es su ángel guardián.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press