Diamondbacks, Mets y Giants desatan su artillería: noche mágica en las Grandes Ligas
Jonrones, victorias aplastantes y actuaciones clave revitalizan las aspiraciones de tres franquicias en la recta final de la temporada regular de la MLB
La jornada sabatina de las Grandes Ligas estuvo cargada de emociones, con tres franquicias protagonistas de historias muy distintas pero unidas por un común denominador: el poder del bateo oportuno y la efectividad monticular.
Arizona Diamondbacks: Una ofensiva imparable en el desierto
Los Arizona Diamondbacks ofrecieron un verdadero espectáculo ofensivo frente a los Cincinnati Reds, con una contundente victoria de 10-1 en el Chase Field de Phoenix. El cubano Lourdes Gurriel Jr. y el dominicano Geraldo Perdomo lideraron la carga ofensiva, ambos con jonrones y tres carreras impulsadas.
Gurriel Jr. no solo abrió el marcador con un cuadrangular de dos carreras en el primer inning —su número 18 de la temporada—, sino que llega ya a 75 impulsadas, reafirmando su valor como bateador de poder para el lineup de Arizona. Por su parte, Perdomo conectó su 14.º jonrón en la cuarta entrada y sumó su carrera impulsada número 84, la más alta entre todos los torpederos de la MLB.
Además, Blaze Alexander añadió un solo homer en el quinto inning, mientras que el receptor Gabriel Moreno, recientemente reincorporado tras una lesión en el dedo, se fue de 4-2 con una impulsada, demostrando ser una pieza valiosa para los Dbacks en esta etapa decisiva.
En la lomita, el equipo de Arizona empleó una estrategia compartida: Jalen Beeks abrió, seguido por Nabil Crismatt (1-0), quien se acreditó la victoria con cuatro entradas sólidas, y Jake Woodford lanzó los últimos cuatro episodios para lograr su primer salvamento de la campaña.
New York Mets: Un arsenal de jonrones para recuperar terreno
En Atlanta, los New York Mets desataron su poder frente a los Braves con una victoria categórica de 9-2, impulsados por seis jonrones, incluyendo dos tablazos cada uno de Jeff McNeil y Mark Vientos.
Este golpe de autoridad llega en un momento crítico para los Mets, que fortalecieron su posición en la carrera por el comodín de la Liga Nacional tras pasar por una racha de 16 derrotas en 21 juegos. Clay Holmes brilló como abridor, tirando 6 1/3 entradas con apenas dos carreras y tres hits permitidos, logrando dos aperturas consecutivas de más de seis entradas para los lanzadores de los Mets por primera vez desde junio.
En el aspecto defensivo, Starling Marte protagonizó uno de los momentos más impresionantes de la jornada con un tiro certero desde el jardín izquierdo al home plate para eliminar a Nacho Álvarez Jr. y evitar una anotación de los Braves.
Es destacable también que los Mets marcaron un nuevo máximo de la temporada con cuatro bases robadas, dos de ellas cortesía del propio Marte, demostrando que su juego va más allá del poder puro.
San Francisco Giants: Logan Webb y Casey Schmitt detienen la caída
Los San Francisco Giants frenaron una racha de cuatro derrotas consecutivas y ganaron apenas por tercera vez en trece compromisos al superar por 7-1 a los líderes Milwaukee Brewers.
Logan Webb volvió a ser el as del equipo al permitir solo una carrera en seis entradas trabajadas, con cinco imparables y cinco ponches. Desde el montículo, dominó a una ofensiva de los Cerveceros que no logró conectar de manera efectiva con corredores en posición de anotar (0 de 7).
El protagonista ofensivo fue Casey Schmitt, quien pegó un doble que empató el juego en la sexta entrada, y luego un jonrón de tres carreras en la séptima que sentenció el encuentro. Schmitt finalizó con cuatro impulsadas y dos anotadas, reafirmando su lugar como una de las armas más efectivas de los Giants en 2025.
Los problemas de los Brewers iniciaron cuando su bullpen —normalmente eficiente— falló. Pese a una sólida apertura de Freddy Peralta (cinco entradas en blanco y seis ponches), errores atribuidos a Andruw Monasterio y Anthony Seigler abrieron la puerta a tres carreras sucias, cambiando el escenario por completo.
Datos curiosos de la jornada
- 17 lanzadores utilizados por los Braves esta temporada como abridores —marca de franquicia y la más alta en MLB, empata con los White Sox.
- Gabriel Moreno conectó cuadrangular el viernes en su primer juego tras más de dos meses fuera por fractura en un dedo, seguido por otra buena actuación el sábado.
- Los Mets han utilizado múltiples jugadores con al menos dos jonrones en un mismo juego por primera vez desde 2022.
- Perdomo lidera a los shortstops en carreras impulsadas (84), reafirmando su evolución como uno de los mejores torpederos ofensivos de la NL.
Lo que se viene
La acción continúa con series cruciales en camino. Los Diamondbacks buscarán completar la barrida contra los Reds con Zac Gallen (9-13, ERA 5.28) enfrentando al derecho Brady Singer (11-9, ERA 4.18). Mientras tanto, los Mets esperan consolidar su posición en la postemporada con David Peterson (8-5, ERA 3.18) frente a Bryce Elder (5-9, ERA 6.29) de los Braves. Finalmente, San Francisco enviará al montículo a Robbie Ray (10-8, ERA 2.85) para cerrar la serie ante unos Brewers que aún no han anunciado su lanzador.
Con menos de cuarenta juegos restantes en la temporada regular, cada victoria se vuelve vital. Y si algo nos ha enseñado esta jornada es que la chispa ofensiva y el temple desde el montículo pueden cambiar el destino de una franquicia en una sola noche.