Lo que dejó la jornada sabatina de la MLS: jóvenes promesas, remontadas y una liga impredecible

Mientras el Inter Miami sobrevive sin Messi, D.C. United se despide de los playoffs y NYCFC sigue en estado de gracia

La MLS sigue demostrando por qué es una de las ligas más impredecibles del mundo

La jornada del sábado en la Major League Soccer (MLS) dejó un cúmulo de emociones, goles inesperados y destellos de talento joven que hacen pensar que el futuro del fútbol norteamericano está en buenas manos. Desde el empate entre Inter Miami y D.C. United, pasando por el triunfo clave de New York City FC frente a Cincinnati, hasta la valiosa victoria del New England Revolution ante el Columbus Crew, la fecha estuvo cargada de narrativa futbolística intensa.

Inter Miami sobrevive y D.C. United queda fuera de la postemporada

Sin Lionel Messi en el campo, el joven Baltasar Rodríguez, de tan solo 22 años, se robó los focos al marcar su primer gol en la MLS y rescatar un empate 1-1 frente a un alicaído D.C. United, que acumula 11 partidos consecutivos sin ganar y ha quedado eliminado de toda posibilidad matemática de alcanzar los playoffs.

Rodríguez, en su séptima aparición en MLS, aprovechó una jugada en balón parado mal defendida tras un tiro de esquina ejecutado por Rodrigo De Paul, y con un toque de técnica y precisión desde fuera del área, colocó el balón pegado al poste izquierdo para igualar el marcador al minuto 64.

Antes, Jackson Hopkins, de 21 años, había adelantado a D.C. con su segundo gol consecutivo. Este fue apenas su segundo tanto como jugador profesional, lo cual llama mucho la atención, considerando su juventud y el contexto adverso del equipo capitalino.

“Definitivamente duele quedar fuera, pero estamos viendo brotes verdes. Hopkins está mostrando su valía, y eso nos da ilusión para la próxima temporada,” comentó el técnico interino de D.C., que enfrenta un cierre de temporada desmoralizante.

New York City FC se consolida como uno de los equipos más regulares del Este

En el TQL Stadium de Cincinnati, el costarricense Alonso Martínez encontró su momento de gloria con una jugada de contraataque que finalizó con gran temple frente al arco. El tanto del tico fue suficiente para darle la victoria 1-0 al NYCFC, que suma cuatro triunfos en sus últimos cinco compromisos y apunta con fuerza a la postemporada.

Martínez fue asistido por el veterano Maxi Moralez, quien sigue siendo una brújula en el equipo neoyorquino. La definición del costarricense fue digna de un delantero consagrado: corrió medio campo, controló y levantó la cabeza para batir al guardameta Celentano.

Del otro lado, Matt Freese se convirtió también en figura al registrar su sétima portería invicta de la temporada, con cinco atajadas clave.

“Estamos encontrando solidez atrás y contundencia al frente, algo que no habíamos logrado al inicio del campeonato,” dijo el entrenador del NYCFC tras consumarse la victoria.

El Revolution da un golpe sobre la mesa ante el Columbus Crew

Era una salida difícil: en Columbus y frente a un equipo que suele hacerse muy fuerte en casa, pero el conjunto de New England Revolution mostró carácter y eficacia, sobre todo en el primer tiempo, para terminar llevándose tres puntos de oro con un 2-1 que ilusiona a sus aficionados.

Los goles de Leo Campanay Ignatius Ganago encaminaron el triunfo. Campana sumó su sexto gol en la temporada, asistido por la sociedad formada con Luca Langoni (su segunda asistencia) y el habilidoso español Carles Gil, quien llegó a su asistencia número 10, consolidándose como uno de los mejores creadores de la MLS.

Ganago, por su parte, empieza a justificar su fichaje con su segundo gol como jugador profesional tras 18 apariciones. El joven zaguero Mamadou Fofana también destacó, asistiendo por primera vez en su carrera.

El Columbus Crew logró descontar gracias al húngaro Dániel Gazdag, autor de su segundo gol del torneo, con participación del defensor danés Malte Amundsen, quien igualó su marca personal de asistencias (3).

El arquero estadounidense Matt Turner, en su tercer partido desde su regreso a la titularidad, mostró por qué sigue siendo uno de los mejores cancerberos del país, deteniendo cinco remates con seguridad.

Datos que no se deben pasar por alto

  • D.C. United no gana desde hace 11 partidos y ha perdido toda opción a entrar en playoffs. Es la peor racha activa de la conferencia Este.
  • New York City FC ha sumado 13 de los últimos 15 puntos disputados, colocándose como uno de los equipos en mejor forma.
  • Con esta victoria, New England Revolution mejora a 5-4-5 como visitante esta campaña, un dato vital para una hipotética postemporada.
  • Leo Campana, con seis goles, es el máximo goleador del Revolution junto con Giacomo Vrioni.
  • Matt Freese, portero de NYCFC, lidera la MLS en porcentaje de disparos atajados con un 78.6%.

Una liga que apuesta al talento joven

Lo que más resalta de esta jornada es que los protagonistas fueron, en su mayoría, jugadores sub-23. Baltasar Rodríguez (22), Jackson Hopkins (21), Alonso Martínez (24), Ganago (23) y Fofana (21) reflejan la renovación que está viviendo la MLS. Esto no solo le da un aire fresco a la liga, sino que también la proyecta como una cantera relevante en el continente.

Frente a ligas que envejecen sus figuras, la MLS sigue apostando por elevar perfiles jóvenes provenientes de universidades, academias locales o scouting sudamericano. Y los resultados comienzan a gestarse en la cancha.

¿Es la MLS el nuevo trampolín al éxito en Europa? Casos como los de Alphonso Davies, Tyler Adams o Miguel Almirón demuestran que esta liga ya no es solo un retiro dorado, sino una plataforma de exportación competitiva.

Lo que viene

Con la fase regular entrando en su recta final, las últimas semanas prometen vértigo total en ambas conferencias. En la próxima fecha:

  • Inter Miami tendrá que ajustar su esquema sin Messi y buscar variantes con nombres como Rodríguez tomando protagonismo.
  • D.C. United deberá centrarse en recomponer las bases de su proyecto y dar minutos a jóvenes como Hopkins.
  • NYCFC enfrentará una dura visita a Toronto, pero con el envión de sus últimos resultados.
  • New England Revolution será anfitrión del siempre complicado Charlotte FC.
  • Columbus Crew buscará redimirse frente a los New York Red Bulls.

En definitiva, la MLS vuelve a mostrar su ADN: imprevisible, vertiginosa y cada vez más competitiva. La pregunta no es quién ganará, sino qué historia inesperada nos regalará la próxima semana.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press