MLB al rojo vivo: una mirada a las emocionantes batallas entre Reds, Dbacks, Cubs, Angels, Twins y White Sox

Mientras se perfila la recta final de la temporada, varios equipos luchan con uñas y dientes por mantener vivas sus esperanzas de octubre

El panorama cambiante de la MLB

La temporada regular de las Grandes Ligas se acerca a su clímax, y hay varios equipos que viven momentos decisivos. Las series de este fin de semana ofrecen duelos intensos entre aspirantes a postemporada y escuadras que intentan cerrar dignamente una campaña complicada. Repasamos tres atractivos enfrentamientos: Reds vs. Diamondbacks, Cubs vs. Angels y Twins vs. White Sox, explorando el estado de forma, los jugadores destacados y lo que está en juego para cada uno.

Cincinnati Reds vs. Arizona Diamondbacks: La juventud contra la resiliencia en el desierto

Con los Reds (67-62) en plena lucha por un boleto a la postemporada y los Diamondbacks (63-66) buscando recuperar terreno en casa, este duelo se presenta como uno de los más intrigantes del fin de semana. Cincinnati lidera la serie de temporada contra Arizona por 3-1 y presenta una rotación reforzada con el brazo de Andrew Abbott (8-3, 2.28 ERA), uno de los lanzadores más sólidos del equipo esta campaña.

Por su parte, Arizona ha encadenado tres triunfos seguidos en casa. A pesar de una racha inconsistente, cuenta con el explosivo Corbin Carroll, quien ha conectado 27 cuadrangulares y mantiene un slugging de .556. Lourdes Gurriel Jr. también ha brillado en los últimos 10 juegos con 3 HR y 14 impulsadas.

La clave para Arizona estará en contener a un equipo de Cincinnati que tiene una gran capacidad ofensiva, destacando el fenómeno Elly De La Cruz, quien ha conectado 19 HR y 25 dobles. A pesar de su juventud, el dominicano se ha convertido en el motor ofensivo de los Reds.

Chicago Cubs vs. Los Ángeles Angels: Bateo explosivo en disputa

Los Chicago Cubs (74-55), segundos en la Central de la Nacional, siguen siendo uno de los equipos más peligrosos de la liga gracias a su poder ofensivo. Acumulan 38 victorias en partidos donde han pegado al menos dos cuadrangulares. El sábado enfrentarán a unos Angels (61-67) que, si bien están prácticamente fuera de carrera, buscan cerrar con dignidad.

Los Cubs llegan con Cade Horton (7-4, 3.08 ERA) como su carta principal en la lomita. Su rival, Victor Mederos, ha tenido una temporada complicada con una efectividad de 5.54. La ofensiva angelina, sin embargo, no puede subestimarse: han pegado 181 HR en el año, cuartos en toda la MLB.

Por parte de los locales, Taylor Ward ha sido la gran figura ofensiva con 29 vuelacercas y un slugging respetable de .483. En los últimos 10 encuentros, Jo Adell también ha producido con 3 HR y 8 empujadas.

Chicago, a pesar de ganar 6 de sus últimos 10 juegos, ha tenido dificultades con el bateo (.197 AVG), lo cual podría indicar vulnerabilidad si no logran conectar largometrajes temprano.

Minnesota Twins vs. Chicago White Sox: Rivalidad amargada por realidades distintas

Los Twins (59-69) y los White Sox (45-83) protagonizan una serie más de orgullo divisional que de implicaciones reales. Sin embargo, como suelen ser estos enfrentamientos, no faltarán los momentos intensos.

Minnesota lidera la serie 5-2, y aunque su rendimiento reciente no ha sido alentador (3-7 en los últimos 10 juegos), cuenta con el aporte de Byron Buxton, quien ha conectado 25 HR sumando además 4 triples y 15 dobles. Del otro lado, los White Sox han perdido 8 de sus últimos 10, pero Kyle Teel (13 hits en sus últimos 36 turnos) y Miguel Vargas podrían ser armas claves para dar la sorpresa.

En el montículo, Davis Martin (4-9, 3.94 ERA) representa la esperanza de Chicago para detener la ofensiva de los Twins, mientras que Minnesota recurrirá al novato Mick Abel, quien hará su debut como abridor. La incógnita es si la defensa puede respaldar a un lanzador joven en terreno enemigo.

Estadísticas de los últimos 10 partidos: el momentum cuenta

  • Diamondbacks: 6-4, promedio de bateo .249, ERA 4.20, diferencia de +5 carreras
  • Reds: 5-5, promedio .256, ERA 2.61, diferencia de +11 carreras
  • Angels: 5-5, promedio .224, ERA 5.10, diferencia de -6 carreras
  • Cubs: 6-4, promedio .197, ERA 2.93, diferencia de -2 carreras
  • White Sox: 2-8, AVG .262, ERA 4.76, diferencia de -9 carreras
  • Twins: 3-7, AVG .206, ERA 4.40, diferencia de -17 carreras

Jugadores en llama 🔥

  • Miguel Andújar (Reds): 15 hits en sus últimos 36 turnos, 3 dobles, 3 HR
  • Lourdes Gurriel Jr. (Dbacks): 10 hits, 3 HR, 14 RBI en 10 juegos
  • Jo Adell (Angels): 3 HR y 8 RBI recientemente
  • Matt Shaw (Cubs): 2 HR, 1 triple y 1 doble en sus últimos 27 turnos
  • Kyle Teel (White Sox): 2 HR, 1 doble en 36 turnos
  • Luke Keaschall (Twins): 11 hits y 3 RBI

Inestabilidad en los rosters: La plaga de lesiones

Uno de los temas recurrentes en esta parte de la temporada es el número creciente de jugadores en la lista de lesionados.

  • Reds: 10 jugadores en IL, incluyendo a Nick Lodolo, Wade Miley y Tyler Stephenson.
  • Diamondbacks: 9 jugadores clave como Kevin Ginkel, Anthony DeSclafani y Ryan Thompson en IL.
  • Angels: Pierden figuras como Anthony Rendon y Jorge Soler.
  • Cubs: Sin su as Mike Soroka y el cátcher Miguel Amaya.
  • White Sox y Twins: Ambos tienen más de cinco lanzadores fuera, lo que ha afectado tristemente sus desempeños.

Este panorama exige a los jóvenes asumir un rol protagónico, y varios novatos ya dan muestras de poder cargar con esa responsabilidad.

Octubre se asoma ¿quién responde?

El cierre de agosto y principio de septiembre marcarán el destino de estos equipos. Mientras que Cincinnati y Chicago buscan afianzarse en la carrera por los playoffs, Arizona pelea por seguir con opciones, y el resto planea su 2025.

Ya sea por orgullo, proyección o playoffs, lo cierto es que estos enfrentamientos nos están regalando emociones y nombres que vale la pena seguir.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press