Récords, remontadas y lesiones: La NWSL brilla en un fin de semana histórico
El fútbol femenino en EE. UU. escribe una nueva página dorada con un récord de asistencia, remontadas dramáticas y la preocupante baja de una de sus máximas figuras
Un nuevo hito en el deporte femenino
El pasado sábado, el Oracle Park de San Francisco fue testigo de un día histórico para el deporte femenino. La National Women’s Soccer League (NWSL) alcanzó su cifra más alta de asistencia en un partido independiente con 40,091 espectadores, superando así su propio récord impuesto el año anterior cuando 35,038 asistentes presenciaron el enfrentamiento entre Bay FC y Chicago Stars en el Wrigley Field.
«La atmósfera fue fantástica», comentó el técnico del Washington Spirit, Adrián González, tras el encuentro. «La organización, los fanáticos y la oportunidad de vivir una experiencia como esta son únicas no solo para jugadores, sino también para todos los que formamos parte de esta comunidad futbolística».
Un espectáculo deportivo a la altura
El partido, cariñosamente apodado como “The Show at Oracle Park”, estuvo lleno de emociones desde el inicio. Aunque el Bay FC comenzó perdiendo 3-0, logró acortar distancias y cerrar el marcador en un vibrante 3-2 a favor del Washington Spirit.
El entrenador de Bay FC, Albertin Montoya, se mostró agradecido por el apoyo de los fanáticos: «Los jugadores se lo merecen. Han trabajado duro por llegar a este punto. Estoy seguro de que todos los que vieron este partido pensarán: ‘Esto quiero volver a vivirlo’».
Como toque extra de emotividad, Barry Bonds, la leyenda del béisbol y líder histórico de jonrones de la MLB, estuvo presente animando desde las gradas. Su presencia no pasó desapercibida, sobre todo entre los fanáticos locales del deporte.
Barbra Banda fuera por lo que resta del año
Pero no todo fue celebración este fin de semana. El Orlando Pride anunció la baja de su estrella Barbra Banda para el resto de la temporada por una lesión severa en la cadera.
Banda sufrió una avulsión completa del tendón aductor largo derecho, una lesión grave que implica la separación total del tendón del hueso. El percance sucedió durante el encuentro contra Kansas City Current el 16 de agosto.
Banda, una internacional de Zambia y Balón de Oro nominada en 2023, es considerada una de las mejores jugadoras del mundo. Cuenta con 17 goles en 2023 y sumaba otros ocho goles esta temporada antes de la lesión.
“Barbra ha sido instrumental en nuestro éxito este año... perder a una jugadora de su calibre rompe el corazón a toda la organización”, declaró Haley Carter, vicepresidenta de operaciones futbolísticas del club.
El impacto de Banda en el fútbol no se limita solo a la NWSL. Ha representado a Zambia desde 2016, logrando hat tricks tanto en los Juegos Olímpicos de Tokio como en los de París. En 2024 fue nombrada futbolista africana del año y la jugadora femenina del año por la BBC.
El crecimiento constante de la NWSL
El récord de asistencia logrado por Bay FC y Spirit es una manifestación tangible del crecimiento exponencial de la NWSL, una liga que ha luchado contra el prejuicio, la falta de visibilidad y las desigualdades salariales para establecerse hoy como una de las competencias más influyentes del fútbol femenino mundial.
En los últimos tres años, la NWSL ha visto incorporaciones de nuevas franquicias como Angel City FC en Los Ángeles, club respaldado por celebridades como Natalie Portman y Serena Williams, y el mismo Bay FC, que debutó en la temporada pasada con gran aceptación. Según Statista, la asistencia promedio en 2023 fue de 10,622 - un incremento del 27% respecto al año anterior.
El nivel de competencia también ha mejorado considerablemente, algo que puede comprobarse no solo con los partidos cada vez más disputados, sino por la llegada de talentos internacionales de primer nivel, como la propia Barbra Banda, Debinha (Brasil), y la joven promesa japonesa Maika Hamano.
NWSL y su papel transformador en el deporte
El fútbol femenino en Estados Unidos ha tenido figuras legendarias como Mia Hamm, Abby Wambach, y más recientemente Megan Rapinoe. Sin embargo, el nuevo impulso parece tener un enfoque más colectivo, con equipos como San Diego Wave, Portland Thorns y Gotham FC liderando el cambio cultural.
Además, esta evolución coincide con un contexto global en el que torneos como la Copa Mundial Femenina 2023 (Australia-Nueva Zelanda) batieron récords de audiencia con más de 1.5 mil millones de televidentes en todo el mundo, según FIFA.
Y en EE.UU., según Nielsen, el porcentaje de mujeres entre los consumidores de fútbol ha crecido del 24% al 40% en la última década. Hay hambre de fútbol, y la NWSL está por fin en condiciones de brindarlo con calidad y espectáculo.
¿Qué sigue para la liga y sus estrellas?
Tras esta jornada histórica, queda claro que la NWSL no solo está consolidándose, sino que también está inspirando a futuras generaciones. La venta de todos los boletos para un estadio tradicionalmente beisbolero como Oracle Park es una señal de que el soccer femenino puede y debe aspirar a más.
Pero también surgen preguntas importantes: ¿Será capaz la liga de mantener este impulso? ¿Recibirán las jugadoras una compensación económica justa acorde a su esfuerzo y exposición? ¿Qué sucederá con el equilibrio competitivo con tantas bajas por lesiones como la de Banda?
Pese a las incógnitas, este fin de semana dejó en claro una cosa: el fútbol femenino ha llegado para quedarse. Y mientras siga entregando emociones como las del Oracle Park o las hazañas de figuras como Banda, su futuro solo puede ser más brillante.