Repunte en la MLS: Jóvenes talentos, goles decisivos y una liga que no deja de sorprender

Un análisis lleno de emoción sobre lo mejor del fin de semana en la MLS con el despertar de CF Montreal, la solidez de San Jose Earthquakes y el dominio de Philadelphia Union

La Major League Soccer (MLS) continúa escribiendo capítulos emocionantes en su temporada 2025. Este fin de semana nos dejó una combinación explosiva de juventud emergente, goles decisivos y equipos que están dejando huella.

Desde la victoria revitalizante de CF Montreal con un Prince Owusu en versión MVP, pasando por la solidez de San Jose Earthquakes, hasta un Philadelphia Union que se adueña del liderato del Este, la jornada estuvo repleta de historias que vale la pena destacar.

CF Montreal: La juventud toma el timón

En una temporada difícil, CF Montreal encontró un rayo de sol en su victoria 3-2 ante Austin FC. Lo más sorprendente del partido no fue solo el resultado, sino quiénes protagonizaron la victoria.

Hennadii Synchuk de 19 años marcó su primer gol en su séptima titularidad, asistido por Olger Escobar, de tan solo 18 años, en su primera titularidad absoluta. Es un ejemplo del cambio generacional que se está gestando en la MLS, donde los jóvenes ya no esperan turno: lo toman en el campo.

El gol de Synchuk llegó a los 9 minutos y puso a vibrar al Stade Saputo. Austin empató gracias a Myrto Uzuni en el 40', pero justo antes del descanso, Dante Sealy anotó tras asistencia de Dawid Bugaj y del imparable Prince Owusu, quien está firmando una temporada inolvidable.

Owusu no solo participó activamente en la jugada del 2-1, sino que además anotó el gol de la victoria vía penal en el 67’. Con este tanto, Owusu suma 12 goles en la temporada, convirtiéndose en el máximo anotador del club. ¡Crack absoluto!

El también joven portero Thomas Gillier, de 21 años, fue clave con cuatro atajadas para sellar la victoria. Esta fue la primera victoria en casa para Montreal desde junio, y muchas miradas se están volviendo hacia Synchuk, Escobar y Gillier como los pilares del futuro.

San Jose Earthquakes: Silencio en Houston

Los Earthquakes dieron un golpe en la mesa al vencer 2-0 a Houston Dynamo y alargar su mala racha a seis partidos sin ganar. En una demostración de precisión táctica, Preston Judd y Cristian Arango orquestaron la victoria.

Arango abrió el marcador tras una jugada de contraataque orquestada por DeJuan Jones en el minuto 28. Judd haría lo propio en el 64’ con una definición precisa tras una jugada combinada con Ian Harkes. La defensa de Houston, débil en las segundas jugadas, se vio constantemente superada.

Y aunque Antônio Carlos logró descontar el marcador en el 72' con un cabezazo que aprovechó un fallo del arquero Daniel, Houston no pudo igualar. El arquero brasileño Daniel, que ha sido uno de los puntos débiles en los últimos partidos, volvió a mostrar inseguridad. Jonathan Bond por su parte, salvó a Houston de una mayor catástrofe con dos paradas clave.

Este resultado coloca a San Jose en una situación favorable si mantienen su ritmo, y se consolidan como una de las sorpresas de mitad de tabla en esta recta final de MLS.

Philadelphia Union: Líder y con autoridad

Si hubo un equipo que emitió una declaración de intenciones este fin de semana, fue sin duda Philadelphia Union. Golearon 4-0 al Chicago Fire y tomaron el primer lugar de la Conferencia Este con 54 puntos, superando a Cincinnati.

El festival de goles comenzó con Tai Baribo, que anotó su 16° gol de la temporada en el minuto 34. Baribo es uno de los nombres más temidos por las defensas y su conexión con Kai Wagner fue ejemplar. Baribo recibió un pase filtrado de Wagner y definió “entre las piernas del portero”, una especialidad de casa. Wagner completaría su exhibición con un gol propio en el 64', con un tiro libre que pasó entre la barrera y venció al arquero Chris Brady.

A partir de ahí, fue un desfile de dominio táctico. Danley Jean Jacques marcó en el 73’ y Milan Iloski coronó la noche en el 80’ con un tiro colocado desde fuera del área. Iloski también había asistido antes, completando otra actuación redonda.

Philadelphia triplicó en tiros al Fire (23 a 9) y remató siete veces al arco contra solo dos de su rival. Andrew Rick, de 19 años, volvió a tener una noche impecable y ya suma cinco porterías a cero en la temporada.

Datos que no puedes ignorar

  • Prince Owusu ha participado en 17 de los 27 goles de Montreal esta temporada (12 goles y 5 asistencias).
  • Philadelphia Union se mantiene invicto en casa desde abril y es el equipo más goleador del Este.
  • En la MLS-2025, más del 35% de los goles han sido marcados por jugadores menores de 23 años.
  • San Jose Earthquakes ha subido tres posiciones en la tabla en las últimas cuatro jornadas.
  • Chicago Fire perdió su racha de cinco partidos invicto tras una exhibición abrumadora de Philadelphia.

¿Está la MLS viviendo su era dorada formativa?

La jornada sugiere una tendencia clara: el protagonismo de jugadores jóvenes. Entre Synchuk, Escobar, Rick, Iloski y otros, hay una nueva generación de futbolistas listos no solo para competir, sino para destacar a gran nivel.

Hace pocos años, la MLS era vista como una liga de retiro para estrellas europeas. Hoy, en cambio, se posiciona como semillero: vende talento a Europa, forma seleccionados nacionales, y cada vez su fútbol es más rápido, técnico e intenso.

Equipos como Philadelphia, Montreal e incluso San Jose están entendiendo este nuevo libreto. Y el resultado son partidos dinámicos, entretenidos y con habilidad al máximo nivel.

Lo que viene: ¿Quién se mantendrá en la pelea?

Montreal buscará consolidar esta actuación cuando enfrente a Toronto FC; será clave para seguir escalando desde el fondo de la tabla. Austin, por su parte, necesita respuesta cuando reciba a San Jose Earthquakes, que han demostrado no temer a jugar de visitante.

Philadelphia tiene la mira puesta en el título de Conferencia, mientras Chicago buscará redimirse tras el golpe. Con más de 12 jornadas restantes, todo está en juego.

La MLS 2025 está alcanzando un nivel donde el espectáculo y la competitividad van de la mano. Y si esta jornada lo demostró, es solo el principio de un final de temporada que puede hacer historia.

¿Te subes al tren de la MLS?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press