Serie A, Ligue 1 y Bundesliga: Fútbol europeo marcado por el talento ex Premier League

De Kevin De Bruyne a Aubameyang y Scott McTominay, las ligas europeas arrancan cargadas de drama, goles y figuras que cruzaron el Canal

El inicio de temporada pone los reflectores sobre los veteranos de la Premier

El fútbol europeo ha iniciado con fuerza en sus principales ligas, marcando no solo goles, sino una narrativa común: la influencia determinante de exjugadores de la Premier League. Figuras como Pierre-Emerick Aubameyang, Kevin De Bruyne o Scott McTominay han demostrado que aún tienen mucho que decir, incluso tras cambiar de país y de campeonato. En este fun take, exploraremos cómo estos protagonistas han dejado su huella inmediata en el arranque de la Serie A italiana, la Ligue 1 francesa y la Bundesliga alemana.

Aubameyang resucita en Marsella: doblete y liderazgo en medio del caos

El Olympique de Marseille vivió una semana turbulenta, marcada por conflictos internos que robaron titulares. Según el técnico Roberto De Zerbi, los jugadores Adrien Rabiot y Jonathan Rowe protagonizaron una auténtica pelea "de bar" tras la derrota ante Rennes. Ambos ya fueron puestos en la lista de transferencias. Sin embargo, cuando parecía que el club estaba al borde del colapso, Pierre-Emerick Aubameyang apareció como salvador. En la paliza 5-2 frente al recién ascendido Paris FC, Aubameyang anotó dos goles con clase y oportunismo, guiando una remontada clave. Esta victoria, adornada además con goles de Greenwood (de penal), Højbjerg y el jovencísimo Robinio Vaz, respiró optimismo sobre un equipo aún en construcción. ¿Quién es Robinio Vaz? Este nombre comienza a sonar con fuerza. El joven ingresó como suplente y causó un penal, que Mason Greenwood falló. Sin embargo, el mismo Vaz marcó el último tanto del encuentro. Con apenas 19 años, el extremo portugués parece estar destinado a tomar un rol protagónico ante la posible salida de los jugadores conflictivos.

Napoli y el sello Premier: McTominay y De Bruyne deslumbran en Serie A

El campeón defensor de la Serie A, Napoli, inició la temporada con una victoria contundente 2-0 frente al Sassuolo. Más allá del resultado, lo llamativo fue cómo dos ex Premier League —y no precisamente italianos— fueron los arquitectos del triunfo. Scott McTominay, traspasado desde el Manchester United en 2023, fue el Jugador del Año la pasada campaña y nuevamente abrió el marcador apenas en el minuto 17, con un cabezazo clínico. Su influencia en el medio del campo napolitano ha sido descomunal. Pero la noticia del día fue el debut en la liga italiana de Kevin De Bruyne. Con 34 años y tras una década gloriosa en el Manchester City, el belga llegó libre y con la etiqueta de leyenda. Su gol fue una obra de arte: un tiro libre cerrado desde la banda izquierda que no encontró rematador, botó sin que nadie lo tocara y se coló en el segundo palo para el 2-0. De Bruyne no marcaba en una liga distinta a la inglesa desde 2013, cuando jugaba para Werder Bremen. Su experiencia y visión ya lo colocan como un líder indiscutible en el club de Antonio Conte.

Gio Reyna y la segunda oportunidad en la Bundesliga: Mönchengladbach confía en su magia

En Alemania, Gio Reyna fue noticia al dejar el Borussia Dortmund para unirse a su homónimo Borussia Mönchengladbach. El estadounidense de 22 años busca relanzar su carrera tras una etapa marcada por las lesiones y la falta de minutos en Dortmund, y una cesión poco exitosa al Nottingham Forest. “Tiene las cualidades necesarias para ayudarnos en el campo”, afirmó Roland Virkus, director deportivo del Gladbach. Reyna, hijo del histórico capitán estadounidense Claudio Reyna, firmó hasta 2028 y ya ha expresado su emoción: “Estoy encantado de que el traspaso se haya concretado. Borussia es un club fantástico.” Reyna fue el debutante más joven de Estados Unidos en Bundesliga en 2020 con apenas 17 años. Acumula 15 goles en 106 partidos con Dortmund. Aunque su dorsal #7 fue entregado recientemente a Jobe Bellingham —hermano del crack inglés Jude Bellingham—, Gio parece estar listo para escribir nuevos capítulos en su carrera.

Los ex Premier no son viejas glorias, son nueva sangre para Europa

Durante décadas, los jugadores que dejaban Inglaterra por Europa eran vistos como veteranos en declive. Pero esta vez la narrativa es diferente. Observamos a futbolistas que han decidido dar un nuevo paso, no hacia el retiro, sino a una reinvención.
  • Kevin De Bruyne llega a Italia con hambre de títulos y con la frescura de quien no ha perdido un ápice de su clase.
  • Scott McTominay pasó de ser considerado un futbolista "limitado" en el United a una estrella en ascenso en la Serie A.
  • Pierre-Emerick Aubameyang parece reencontrar motivación en Marsella, marcando como en sus mejores días con el Arsenal.
  • Gio Reyna busca demostrar que no es una promesa frustrada, sino una estrella lista para explotar en Alemania.

El contexto histórico: ¿Qué tan común es este impacto?

A lo largo de las últimas décadas, solo algunos ex Premier han logrado tener éxito inmediato en las grandes ligas europeas. Ejemplos notables incluyen a David Beckham en el Milan, Michael Owen en el Real Madrid o más recientemente Fikayo Tomori, quien se consolidó en el Milan tras ser descartado en el Chelsea. Lo que vemos hoy parece una tendencia más sólida y constante. Entrenadores europeos están empezando a valorar el ritmo e intensidad del fútbol inglés como una escuela táctica que puede enriquecer sus plantillas. Estadísticas de la temporada 2023-24 (Fuente: Transfermarkt):
  • Scott McTominay: 12 goles + 7 asistencias en 33 partidos con Napoli
  • Pierre-Emerick Aubameyang: 15 goles en 39 partidos con Marsella
  • Kevin De Bruyne: Último año en Manchester City - 9 goles y 25 asistencias en todas las competiciones
  • Gio Reyna: Acumuló solo 473 minutos con Dortmund y Nottingham Forest
Estas cifras demuestran que los nombres más destacados no llegaron por nostalgia, sino por rendimiento.

¿Quiénes podrían ser los próximos en cruzar fronteras?

Con el éxito inmediato de estos traspasos, ya se especula que otros jugadores de la Premier podrían seguir el mismo camino. Rumores incluyen a:
  • Kalvin Phillips, en el radar del Milan tras no consolidarse en el City
  • Anthony Martial, vinculado al Lyon y a clubes de la MLS
  • Conor Gallagher, objetivo del Villarreal
El "efecto Premier" está cobrando fuerza en otras ligas, no como una lluvia de estrellas en retirada, sino como una exportación de talento listo para brillar de nuevo.

Una nueva temporada con sabor internacional

La campaña 2024-25 no solo nos ofrecerá clásicos emocionantes y luchas titánicas por los títulos. También nos regalará el espectáculo de jugadores reinventándose, clubes transformando su identidad con nuevas figuras y, sobre todo, el fútbol como lenguaje global. *más allá de los goles, hay historias de redención, gloria y segundas oportunidades que apenas comienzan.*
Este artículo fue redactado con información de Associated Press