Jurickson Profar y los Bravos frustran a los Mets con una remontada épica en Atlanta

Un batazo decisivo en la octava entrada y un salvamento de alto voltaje mandan a casa sin barrida a los Mets, que ahora enfrentan un crucial duelo contra los Phillies

ATLANTA — Jurickson Profar volvió a demostrar su valía en los momentos más presionantes, impulsando dos carreras con un oportuno sencillo en la octava entrada para darle a los Atlanta Braves una emotiva victoria 4-3 sobre los New York Mets. Una remontada que no solo impidió la barrida por parte del conjunto neoyorquino, sino que también reafirmó la resiliencia de uno de los clubes más consistentes de las últimas temporadas.

El batazo de Profar: precisión quirúrgica en el momento clave

Con dos outs en la parte baja del octavo inning, las bases llenas y los Braves abajo en la pizarra 2-1, Jurickson Profar conectó una línea que cayó suavemente frente a Cedric Mullins en el jardín central. Ozzie Albies y Sean Murphy anotaron, volteando el resultado a 4-2. Fue un golpe certero al ánimo de los Mets, quienes buscaban su primera barrida en el Truist Park desde su inauguración en 2017.

No es la primera vez que Profar responde en la hora cero. Esta temporada registra .324 de promedio con corredores en posición de anotar y dos outs, colocándolo entre los mejores de la Liga Nacional en ese rubro. "Solo quería poner la bola en juego, sabía que podía pasar algo bueno si evitaba el ponche," dijo tras el juego.

Gregory Soto se lleva la derrota en un relevo errático

El zurdo de los Mets Gregory Soto (1-4) tuvo una actuación para el olvido. Tras permitir un hit de Albies y otorgar un boleto a Murphy, golpeó a Vidal Bruján para congestionar las bases, lo que precedió al batazo decisivo de Profar. Soto ha tenido problemas de control toda la campaña: suma 25 boletos en apenas 32 entradas lanzadas, además de una efectividad de 5.62.

Una novena entrada cardíaca

Los Mets no se rindieron fácilmente. En el noveno inning, Juan Soto impulsó una carrera tras un sencillo oportuno, acercando a su equipo 4-3. Sin embargo, Raisel Iglesias logró conseguir su 22do salvamento de la temporada al dominar a Pete Alonso con una línea suave al shortstop y ponchar a Jeff McNeil para sellar la victoria.

Iglesias cuenta ahora con una efectividad de 2.15 y un WHIP de apenas 0.95 en 42 presentaciones. "Me enfoqué en cada lanzamiento. Sabía que vendrían agresivos," afirmó el cerrador cubano. La tensión fue máxima en el Truist Park, pero la afición local terminó celebrando con euforia.

Mark Vientos y el poder que ilusiona a los Mets

A pesar de la derrota, Mark Vientos sigue demostrando que puede ser una pieza fundamental en el futuro de los Mets. El joven tercera base conectó su segundo cuadrangular en dos días, un batazo de dos carreras en el segundo episodio que puso arriba a Nueva York 2-0. En la serie, Vientos bateó de 12-5 con tres extrabases y cinco carreras impulsadas.

“Sigo enfocándome en mejorar cada turno. Estoy viendo mejor los lanzamientos,” comentó Vientos, quien ya acumula 14 jonrones en la temporada con un OPS de .829.

Sean Murphy rompe mala racha: ¿el fin del slump?

Una de las claves ofensivas para Atlanta fue que Sean Murphy logró romper una cadena de 24 turnos sin conectar de hit, la peor racha activa en la Liga Nacional. Su sencillo en el segundo inning no solo levantó el ánimo de su equipo, sino que también impulsó dos carreras en el sexto, siendo otra parte crucial para emparejar el marcador temporalmente 2-2.

El receptor All-Star había bajado considerablemente su promedio hasta .213, pero parece estar empezando a recuperar ritmo justo cuando su equipo más lo necesita. Su experiencia detrás del plato continúa siendo invaluable para el cuerpo de lanzadores de los Braves.

David Peterson: buena salida empañada por un cierre incómodo

El abridor de los Mets, David Peterson, tuvo una salida relativamente sólida hasta que los Braves tocaron la puerta en la sexta entrada. Con dos outs y bases llenas, Murphy le bateó un sencillo que trajo dos al plato, cerrando su rendimiento tras 5 2/3 innings. Permitió dos carreras, seis hits, ponchó a cinco y caminó a dos.

Peterson ha mostrado señales de consistencia recientemente. Antes de este juego, había lanzado seis entradas en sus últimas dos salidas consecutivas. Su efectividad quedó en 4.18 tras esta presentación.

Panorama en el Este de la Nacional: Mets y Phillies frente a frente

Con esta derrota, los Mets caen a siete juegos de los Phillies, líderes de la División Este de la Liga Nacional. Pero el destino los reúne esta misma semana, ya que inicia una serie crucial de tres encuentros entre ambos equipos en el Citi Field.

Para el primer duelo, Kodai Senga (7-5, 2.58 ERA) enfrentará a Cristopher Sánchez (11-4, 2.46 ERA). Ambos lanzadores están en plena forma y la serie será una auténtica prueba para las aspiraciones de postemporada de Nueva York.

El manager Carlos Mendoza reconoció la urgencia del momento: “Vamos partido a partido, pero somos conscientes de que contra Philadelphia hay mucho en juego. Queremos demostrar de qué estamos hechos.”

Lo que se viene para los Braves: visita a Miami

En la otra esquina del Este, los Braves visitarán a los Marlins en una serie que, a simple vista, parece menos exigente. Spencer Strider (5-11, 5.24 ERA) abrirá contra Edward Cabrera (6-7, 3.52 ERA) de los Marlins. Strider ha sido inconsistente este año, pero Atlanta confía en que puede recuperar su nivel de as dominador.

Con este triunfo, los Bravos mejoran a 59-46, manteniéndose firmes en la pelea por un lugar en la postemporada y con un calendario relativamente favorable por delante.

La historia reciente de Mets vs Braves en Truist Park

Este dato merece atención: los Mets no han logrado una barrida en Atlanta desde 2016, cuando aún jugaban en Turner Field. El Truist Park, inaugurado en 2017, ha sido un auténtico muro para las aspiraciones de los neoyorquinos. En estos últimos siete años, los Braves dominan el calendario de juegos en casa ante Nueva York con un porcentaje de victorias superior al 65%.

Los desafíos para los Mets siguen, y la presión no hará más que aumentar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press