Yankees vs. Red Sox: ¿Dominan los de Boston o despierta el Bronx?
Una mirada cálida al clásico rival de la MLB mientras Boston arrasa con la temporada regular frente a los Yankees
Un clásico eterno con aroma a barrida
Hay enfrentamientos que trascienden las estadísticas. Yankees contra Red Sox no es solo una rivalidad: es un choque cultural, una tradición centenaria y esta temporada... un dominio abrumador de Boston.
El domingo por la noche nos espera un nuevo capítulo del eterno pleito entre los New York Yankees (69-60) y los Boston Red Sox (71-59). Pero a diferencia de otros años, Boston ha tenido la sartén por el mango, dominando la serie de temporada regular 8 victorias contra apenas 1 de los Yankees.
¿Cómo se llegó a este escenario?
Históricamente, Yankees y Red Sox presentan duelos con resultados impredecibles. Sin embargo, esta campaña 2024 el equipo de Boston ha encontrado el ritmo ideal en momentos clave. Están en una racha de tres victorias consecutivas y han ganado los últimos ocho encuentros frente a los "Bombarderos del Bronx".
Trevor Story y Jarren Duran han sido pilares en el lineup de Alex Cora. Duran, con 34 dobles, 12 triples y 12 cuadrangulares, suma una amenaza constante desde la parte alta de la alineación. Por su parte, Story vive un resurgir ofensivo: 14 imparables en sus últimos 42 turnos, con 3 dobles y 2 jonrones.
La montaña rusa de los Yankees
New York ha sido inconsistente. A pesar de tener una buena marca de 37-28 en casa y un equipo con grandes nombres como Giancarlo Stanton, quien está encendido recientemente con 6 jonrones en sus últimos 28 turnos, el conjunto ha sufrido en los enfrentamientos directos ante Boston.
Las lesiones han hecho mella en el plantel del Bronx. Con nombres como Gerrit Cole, Clarke Schmidt y Jonathan Loaisiga en la lista de lesionados, el cuerpo de pitcheo ha tenido que reinventarse a mitad de camino. Aun así, los Yankees mantienen un respetable ERA de 4.04, ubicándose 9º en la Liga Americana.
Carlos Rodón vs. Dustin May: duelo de brazos contrastantes
La lomita verá un duelo interesante este domingo. Carlos Rodón, as de los Yankees con marca de 13-7, ERA 3.24 y un WHIP de 1.07, se enfrenta a Dustin May que llega de forma irregular con récord de 7-9 y ERA de 4.59.
Rodón ha sido clave para mantener vivos los sueños de postemporada en el Bronx. Con 169 ponches en la temporada, su dominio ha sido evidente, especialmente cuando logra adelantar en los conteos. Por otro lado, May, aunque talentoso, ha tenido problemas con el control en algunos tramos del calendario.
Numeritos que importan
- El slugging colectivo de Boston es de .426, el cuarto mejor de la Liga Americana.
- Ambas escuadras están 6-4 en sus últimos 10 juegos, aunque Boston ha superado a sus oponentes por 22 carreras, mientras que los Yankees lo han hecho por 11.
- Boston tiene récord perdedor como visitante (30-34), aunque ha sido dominante en el Yankee Stadium este año.
¿Qué está en juego?
Ambos equipos están en posiciones de pelea por un posible wild card de la Liga Americana. Una victoria de Boston no solo extendería su dominio, sino que podría darles más oxígeno respecto a sus rivales más cercanos por la clasificación.
Para los Yankees, ya no es solo orgullo. Están intentando mantenerse a flote en una división Este donde equipos como los Orioles de Baltimore han dado la sorpresa, y los Rays de Tampa Bay son siempre contendientes sólidos. Si bien restan juegos, cada serie, sobre todo frente a rivales como Boston, podría marcar la diferencia.
Las voces de la rivalidad
El exjugador de Red Sox, David Ortiz, en una entrevista reciente para ESPN sobre esta temporada dijo: "Boston está jugando con precisión quirúrgica ante Nueva York, están aprovechando cada error y sacando ventaja completa".
Mientras tanto, Aaron Judge, el rostro de los Yankees, expresó tras una derrota reciente contra Boston: "Sabemos que podemos jugar mejor... Esta es la serie en la que más duele perder".
El contexto histórico
Desde aquel "Curse of the Bambino" hasta el repunte épico en 2004 cuando los Red Sox remontaron 0-3 para llevarse la serie de campeonato de la Liga Americana, esta rivalidad ha regalado capítulos históricos.
Hasta 2023, Yankees dominaba la serie histórica con 1242 victorias contra 1056 de Boston, pero las tendencias actuales podrían empezar a cambiar si los Red Sox siguen con esta supremacía en partidos clave.
Predicciones y ambiente
El favoritismo en las casas de apuestas como BetMGM está inclinado hacia los Yankees (-171), lógico al estar en casa y con un lanzador estelar como Rodón. Aun así, con una línea de acción que marca un over/under de 8.5 carreras, todo apunta a que el duelo podría decidirse por una ofensiva explosiva de uno de los clubes.
Fenway Park y Yankee Stadium se alternan como templos sagrados del béisbol, y este domingo, en el prime time de las 7:10 p.m. ET, el mundo volverá a presenciar otra edición del enfrentamiento más icónico de las Grandes Ligas.
¿David contra Goliat? Ya no tanto…
Durante décadas, los Yankees eran Goliat y Boston el eterno desdichado. Pero en los últimos 20 años, desde que los Red Sox rompieron la racha sin títulos en 2004, la rivalidad ha sido mucho más equitativa. Boston incluso ha ganado cuatro Series Mundiales desde el 2000, mientras que los Yankees solo una (2009).
Esta temporada, la historia parece seguir del lado de Massachusetts.
Así que pónganse cómodos, aficionados del diamante. Porque cada vez que los Red Sox visitan el Bronx, lo único garantizado es la pasión.