Festival de Cine de Venecia 2025: Estrellas, estrenos y carrera al Oscar

Todo lo que necesitas saber sobre la 82ª edición del festival más glamuroso del séptimo arte

Venecia, el epicentro del cine internacional

Desde su fundación en 1932, el Festival Internacional de Cine de Venecia ha sido un referente del cine mundial. Concebido inicialmente como un evento no competitivo dentro de la Biennale de Venecia, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los tres grandes festivales junto con Cannes y Berlín. En su edición número 82, Venecia vuelve a brillar con un despliegue de estrellas y una selección de películas que ya generan grandes expectativas para la próxima temporada de premios.

Un festival con historia… y polémica

La historia de este festival no ha estado exenta de controversia. En 1938, durante el auge del fascismo, muchas voces criticaron la politización del evento, lo que llevó a la creación del Festival de Cannes como contrapeso. Sin embargo, Venecia supo reinventarse y consolidarse como el festival de cine más antiguo del mundo aún en funcionamiento.

El León de Oro: un símbolo de prestigio

El galardón más codiciado del festival, el León de Oro, se introdujo oficialmente en 1949 y se ha entregado a obras maestras como "Rashômon" (1951), "Belle de jour" (1967), "Brokeback Mountain" (2005), y la reciente ganadora "Poor Things" (2023). Este premio no solo reconoce la excelencia artística, sino que también puede catapultar una película al reconocimiento internacional.

¿Cuándo y dónde se celebra?

El festival se celebra entre el 28 de agosto y el 6 de septiembre de 2025. Pero no tiene lugar en la isla principal de Venecia. Se lleva a cabo en el Lido, una estrecha isla barrera de 11 kilómetros de largo, famosa por sus playas y su ambiente exclusivo.

Estrellas que deslumbran en la alfombra roja

Este año, la lista de celebridades que acudirán al festival es casi tan impresionante como la programación misma. Destacan nombres como:

  • Julia Roberts, quien debuta en el festival con "After the Hunt", un drama ambientado en el movimiento #MeToo.
  • George Clooney, que regresa con fuerza acompañado de su esposa Amal.
  • Dwayne Johnson, transformado completamente para su papel como el luchador de MMA Mark Kerr en "The Smashing Machine".
  • Emma Stone, quien protagoniza "Bugonia" de Yorgos Lanthimos, tras su éxito con "Poor Things".
  • Cate Blanchett, Adam Driver, Idris Elba, Amanda Seyfried y muchos más.

Además, se rendirá homenaje a dos grandes figuras del cine: la legendaria actriz Kim Novak y el cineasta alemán Werner Herzog, quienes recibirán premios honoríficos por su trayectoria.

Películas que ya suenan a Oscar

Venecia no solo es un escaparate de cine de autor, también se ha consolidado como la plataforma de lanzamiento para los Oscar. Desde 2014, cuatro ganadoras del Oscar a Mejor Película debutaron en Venecia: "Birdman", "Spotlight", "The Shape of Water" y "Nomadland".

En esta edición destaca la presencia de:

  • Guillermo del Toro con su versión de “Frankenstein” (producción de Netflix).
  • Noah Baumbach con la comedia dramática “Jay Kelly”.
  • Kathryn Bigelow, directora ganadora del Oscar, regresa con “A House of Dynamite”, un thriller político.
  • Benny Safdie y su largometraje “The Smashing Machine”, ya considerado como contendiente al León de Oro.
  • Producciones como “The Voice of Hind Rajab” (Kaouther ben Hania), “Father Mother Sister Brother” (Jim Jarmusch) y “The Testament of Ann Lee” (Mona Fastvold) prometen intensidad y reflexión.

Netflix, de regreso con fuerza

Tras una pausa estratégica, Netflix vuelve al festival con ambición. La plataforma presenta tres largometrajes dentro de la competencia principal, en busca no solo del prestigio europeo, sino también del ansiado Oscar a Mejor Película. Aunque ya ganó Mejor Dirección y otros galardones con Roma, su principal objetivo aún no se ha concretado.

Lujos y secretos del Lido

La logística del festival es tan glamurosa como compleja. Se celebra en el Palazzo del Cinema, pero la mayoría de las estrellas se hospedan en hoteles de ensueño. Destacan:

  • Hotel Excelsior, el más famoso del Lido. Aquí se alojan muchas celebridades y es punto habitual de llegada en taxi acuático.
  • Hotel Cipriani en Giudecca, preferido por George Clooney.
  • Hotel Danieli, célebre por su aparición en películas como “Casino Royale”.

El transporte en Venecia es en sí parte del espectáculo. Las estrellas suelen llegar en taxis acuáticos privados al Excelsior, y de ahí en limusinas hasta la alfombra roja. En el Lido también se permiten vehículos, a diferencia de la isla principal de Venecia, lo cual facilita la logística del evento.

El jurado 2025: una mezcla de talento internacional

El jurado encargado de entregar el León de Oro este año estará presidido por el cineasta estadounidense Alexander Payne ("Nebraska"), acompañado por:

  • Fernanda Torres, actriz brasileña;
  • Mohammad Rasoulof, director iraní;
  • Stéphane Brizé, director francés;
  • Maura Delpero, cineasta italiana;
  • Zhao Tao, actriz china;
  • Cristian Mungiu, director rumano laureado en Cannes.

La diversidad en el jurado asegura una mirada amplia y ecléctica sobre las películas en competencia.

Estrenos fuera de competencia que no debes perderte

Además de las películas en competición, Venecia presentará grandes producciones fuera de competencia que bien podrían dominar la conversación:

  • “After the Hunt” de Luca Guadagnino, protagonizada por Julia Roberts.
  • “Dead Man’s Wire” de Gus Van Sant.
  • “In the Hand of Dante” de Julian Schnabel.
  • “Marc by Sofia”, el esperado documental de Sofia Coppola sobre el diseñador Marc Jacobs.

Estas cintas prometen conjugar estilo con contenido, lo cual caracteriza al mejor cine contemporáneo que suele verse en Lido.

Impacto climático y contexto geopolítico

No obstante el glamour, los organizadores han subrayado su compromiso con temáticas actuales. El cambio climático y los conflictos geopolíticos son temas recurrentes en varios trabajos seleccionados. Como señaló el director artístico del festival, Alberto Barbera: “El cine debe ser testigo del mundo en el que vivimos”.

En 2024, diversos estudios alertaron que el calentamiento global intensifica fenómenos extremos que afectan directamente a zonas como el Mar Adriático. Películas como "The Voice of Hind Rajab" abordan incluso el sufrimiento de la población civil en zonas de conflicto como Gaza y Siria.

Un faro cultural para el mundo

En un momento en que los festivales adquieren un rol clave en la diplomacia cultural, Venecia demuestra que sigue siendo la joya más elegante del cine internacional. Desde su historia compleja hasta su papel de impulsor de talentos globales, continúa marcando agendas estéticas y políticas.

Uno nunca sabe si está viendo la próxima ganadora del Oscar… o simplemente la siguiente obra maestra. Pero en Venecia, todo es posible.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press