Jóvenes talentos y astros consagrados: los Yankees dominan mientras el futuro brilla en el diamante
Una noche electrizante en el Yankee Stadium revela el poder ofensivo, la consistencia de sus prospectos y marcas históricas mientras Nueva York pone rumbo de postemporada.
Una velada inolvidable en el Bronx
La noche del lunes fue una auténtica fiesta de batazos para los New York Yankees, quienes se impusieron 10-5 a los Washington Nationals en un encuentro cargado de momentos memorables, grandes actuaciones individuales y señales claras de que el equipo está encontrando su mejor versión justo cuando más lo necesita.
El protagonista indiscutible fue el novato Ben Rice, quien conectó el jonrón más largo de su carrera —un cañonazo de 435 pies— que estremeció las gradas del Yankee Stadium en la tercera entrada. Pero no estuvo solo: Cody Bellinger impulsó tres carreras vitales, el fenómeno Jasson Domínguez dejó su huella con un home run de tres carreras, y el también novato Cam Schlittler lanzó seis entradas en blanco con una autoridad que impresionó hasta a los más veteranos del palco de prensa.
Ben Rice: el nuevo poder del Bronx
Cuando los Yankees seleccionaron a Ben Rice en la tercera ronda del Draft de 2021 desde Dartmouth College, pocos imaginaron que su ascenso al equipo grande sería tan veloz y tan impactante.
El lunes, Rice no solo conectó su quinto cuadrangular del año, sino que lo hizo con una potencia que lo coloca entre los jugadores de mayor slugging desde el Juego de Estrellas. Su home run de 435 pies es actualmente el más largo conectado por un novato de los Yankees en la temporada, superando los 428 pies de Austin Wells el pasado mayo.
“He estado trabajando en ajustar mi swing para maximizar el contacto sólido, y hoy se dio todo en ese turno”, explicó Rice en la conferencia post-juego.
Cody Bellinger: regreso estelar
El ex MVP de la Liga Nacional volvió a demostrar que tiene mucho que aportar al equipo del Bronx. Con tres carreras impulsadas, incluyendo un doble remolcador y un sacrifice fly, Bellinger se colocó esta semana con un promedio de bateo de .284 y un OPS cercano a .830.
Su extraordinario segundo aire ha revitalizado un lineup que dependía en exceso de las actuaciones de Aaron Judge y Giancarlo Stanton. Con Bellinger, quien firmó un contrato de un año con opción para 2026, Nueva York obtiene equilibrio ofensivo y defensa de élite en el campo central.
Cam Schlittler: el brazo silencioso que comienza a rugir
La verdadera joya oculta de la noche fue Cam Schlittler. El derecho de 24 años, quien ha sorprendido en su año de rookie, acumuló 14 1/3 entradas sin permitir carreras en sus últimas dos presentaciones. Frente a los Nationals, escapó de un atolladero de dos corredores en base en el cuarto episodio con temple de veterano.
Registró ocho ponches y sólo permitió cuatro imparables, mostrando una recta bien colocada y una curva que hizo ver mal a más de un bateador rival. No es casualidad que los Yankees estén 4-1 en sus últimas cinco aperturas.
Momento clave: la quinta entrada explosiva
La ofensiva de los Yankees explotó en la parte baja de la quinta. Tras un doble productor de Aaron Judge, Bellinger redondeó la faena con un sencillo remolcador de dos. Luego, Jazz Chisholm Jr. despachó un bombazo de dos carreras que prácticamente sentenció el partido.
- Fue el tercer jonrón de Chisholm en dos juegos consecutivos.
- Alcanzó su 25º cuadrangular en la temporada, su mejor cifra vitalicia.
Jasson Domínguez: vuelve «El Marciano» con fuerza
El joven prospecto dominicano Jasson Domínguez, apodado “El Marciano” por su talento sobrehumano desde las ligas menores, disparó un jonrón de tres carreras en la séptima entrada que puso el punto final a una gran noche neoyorquina.
Este fue su primer cuadrangular desde el 23 de julio y podría marcar el inicio de una racha productiva en este crucial tramo final de temporada.
¿Se aproxima la nueva generación de los Yankees?
No es coincidencia que los protagonistas principales de la velada fueran canteranos o jugadores recién llegados. El mánager Aaron Boone ha dado mayor protagonismo a jóvenes como Rice, Domínguez y Schlittler, y los resultados empiezan a justificar la apuesta.
Incluso se mencionó la suplencia del campocorto Anthony Volpe, quien suma 10 errores desde el 15 de junio y tiene un pobre .160 de promedio desde entonces, reemplazado ahora por José Caballero.
Último intento de remontada de los Nationals
Los Nationals intentaron un dramático regreso en la novena entrada, donde anotaron cinco carreras —todas con dos outs— incluyendo un grand slam de Jacob Young. Pero ya era demasiado tarde.
Brad Lord, abridor de Washington, cargó con la derrota tras permitir siete carreras (seis limpias) en 4 1/3 innings.
Datos que hablan
- Los Yankees han ganado 13 de sus últimos 22 juegos que no han sido iniciados por Volpe.
- Cam Schlittler redujo su ERA de 5.73 a 3.84 en sus últimas cuatro salidas.
- El bullpen aún tiene varias preocupaciones: los cinco batazos que permitieron en el noveno muestran grietas a corregir.
Lo que viene
Para el segundo juego de la serie, los Yankees enviarán al montículo a Luis Gil (1-1, 4.26 ERA), mientras que los Nationals responderán con el zurdo MacKenzie Gore (5-12, 4.11).
Con una ofensiva que empieza a carburar, jóvenes que lucen cada vez más cómodos y veteranos que retoman su nivel, los Yankees podrían estar encaminando su narrativa hacia el renacimiento en septiembre.
¿Será esta la versión definitiva del equipo? Si Rice, Domínguez y Schlittler mantienen su nivel, los del Bronx podrían convertirse —una vez más— en un problema para todos en octubre.