Los Philadelphia Eagles y su cruzada por el bicampeonato: ¿el Super Bowl LX es suyo?

Saquon Barkley, Jalen Hurts y una defensa renovada buscan hacer historia en la NFL 2025 con un nuevo anillo para Filadelfia.

Un campeón con cuentas pendientes

Tras conquistar su segundo Super Bowl dominando a los poderosos Kansas City Chiefs, los Philadelphia Eagles se embarcan en la temporada 2025 con un objetivo claro: repetir el campeonato. Pero en la NFL, la hazaña del bicampeonato es una tarea titánica. Desde que los New England Patriots lo lograran en 2003-04, ningún otro equipo ha conseguido encadenar títulos consecutivos.

Con Saquon Barkley corriendo como un vendaval tras una temporada récord, Jalen Hurts consagrándose como MVP del Super Bowl y la mente maestra de Nick Sirianni desde la banda, los Eagles apuntan a marcar una era dorada en la NFL.

Los pilares ofensivos: Hurts y Barkley

El año pasado, muchos ponían en duda si Jalen Hurts estaba a la altura de los grandes quarterbacks. Pero con una actuación estelar en el Super Bowl y números consistentes durante toda la temporada (más de 4,000 yardas totales y 35 touchdowns), Hurts silenció a los críticos.

Junto a él, la llegada de Saquon Barkley desde los Giants resultó ser un acierto monumental. El corredor tuvo una temporada de ensueño: más de 1,600 yardas por tierra, 18 touchdowns combinados y múltiples jugadas decisivas en playoffs. Su integración al sistema de los Eagles fue inmediata y letal.

"Tenemos una mentalidad de campeón. No se trata solo de ganar; se trata de dominar", dijo Barkley tras la victoria en el Super Bowl.

Una defensa joven pero peligrosa

A pesar de algunas bajas sensibles, como la salida del veterano Fletcher Cox, los Eagles han logrado mantener un cuerpo defensivo joven, atlético y versátil. La secundaria liderada por Darius Slay ahora cuenta con el respaldo de promesas como Kelee Ringo y Jalen Carter, quien en su año de novato impresionó con 10 capturas.

La línea defensiva ha sumado profundidad con la llegada de Fred Johnson a través de un intercambio con los Jaguars. Con el ascenso del linebacker Nakobe Dean como líder en el centro del campo, esta unidad promete ser difícil de superar.

Rivales de peso en la NFC

El camino hacia un nuevo Super Bowl no será fácil. En la NFC Este, los Washington Commanders han vivido una transformación radical encabezada por el joven mariscal Jayden Daniels, quien llevó al equipo a la final de conferencia en su temporada de novato. La incorporación de Deebo Samuel, el estelar tackle Laremy Tunsil y la renovación millonaria del receptor Terry McLaurin (tres años y $96 millones) fortalecen aún más a este renovado escuadrón.

Dallas Cowboys también buscarán su oportunidad con Dak Prescott recuperado y un nuevo entrenador en jefe, Brian Schottenheimer. Pero el conflicto contractual con Micah Parsons podría arrojar una sombra sobre sus aspiraciones.

Los New York Giants, en cambio, apuestan al experimentado Russell Wilson mientras preparan a Jaxson Dart como mariscal del futuro. La presión está sobre los hombros del gerente general Joe Schoen y el entrenador Brian Daboll, quienes necesitan resultados inmediatos.

Otras amenazas en la NFC

  • Detroit Lions: Vienen de una temporada con 15 victorias pero decepcionaron en postemporada. Con Aidan Hutchinson como ancla defensiva, quieren llegar a su primer Super Bowl.
  • San Francisco 49ers: Con Brock Purdy asegurado y Christian McCaffrey sano, son contendientes serios, aunque han perdido figuras clave en defensa pese al regreso de Robert Saleh.
  • Green Bay Packers: Jordan Love mostró liderazgo y conexión con sus receptores jóvenes. Su talón de Aquiles sigue siendo la defensa.
  • Tampa Bay Buccaneers: Baker Mayfield lidera con temple a un equipo que lleva cuatro títulos divisionales seguidos, pero necesita trascender en enero.

Perspectiva desde la AFC

Mientras Filadelfia domina la conversación en la NFC, del otro lado del tablero, los Kansas City Chiefs no se han ido a ninguna parte. Tras caer en el Super Bowl ante los Eagles, Mahomes y compañía buscan venganza y un cuarto anillo.

Los Buffalo Bills y Josh Allen siguen cargando con la presión de alcanzar un Super Bowl, mientras que los Miami Dolphins afrontan quizás su última oportunidad con Tua Tagovailoa y Mike McDaniel al mando.

Otras franquicias como Baltimore, con Lamar Jackson, y los Cincinnati Bengals de Joe Burrow están listas para asaltar el trono. Sin embargo, la clave pasará por evitar tantas lesiones como en campañas pasadas.

La estadística que aterra: repetir en la NFC Este es milagro

Desde la era de Andy Reid y Donovan McNabb, ningún equipo ha ganado títulos divisionales consecutivos en la NFC Este. Aquellos Eagles (2001-2004) fueron los últimos en lograrlo. La paridad y la feroz competitividad de esta división la convierten en un campo minado para los actuales campeones.

Los partidos claves para Filadelfia

  • Semana 1: versus Dallas Cowboys: El clásico divisional abre la temporada el 4 de septiembre, un choque inmediato y electrizante.
  • Semana 6: en Detroit: Posible anticipo de una final de conferencia NFC.
  • Semana 13: frente a Chiefs en Brasil: La revancha más esperada y primer juego oficial en Sudamérica.

¿Una dinastía en construcción?

Con una base joven, un quarterback en ascenso y un roster balanceado, los Eagles pueden estar sentando las bases para convertirse en la próxima dinastía de la NFL. Pero como dice el dicho: ganar es difícil, mantener el éxito lo es aún más. Este equipo tiene el talento y la determinación para lograrlo.

La lucha por el Super Bowl LX en Santa Clara ya comenzó… y Filadelfia apunta directo al corazón del trofeo Vince Lombardi.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press