Los Yankees, Mets y Diamondbacks: Radiografía de una semana complicada en las Grandes Ligas

Anthony Volpe lucha por la consistencia, Reed Garrett es baja en los Mets y los Diamondbacks enfrentan contratiempos fuera del campo

Una semana turbulenta en la MLB

La última semana en las Grandes Ligas ha sido una representación clara de los altibajos del béisbol profesional. Varios equipos de alto perfil han enfrentado retos que van desde crisis de rendimiento en el terreno, hasta problemas logísticos fuera del diamante. Entre ellos, destacan los New York Yankees, los New York Mets y los Arizona Diamondbacks.

Este es un repaso profundo y analítico (sí, un Hot Take) sobre lo que estas situaciones nos dicen sobre las realidades actuales de cada uno de estos equipos.

Anthony Volpe y los Yankees: el peso de la promesa

Cuando Anthony Volpe irrumpió en la escena en 2023, lo hizo como la gran promesa de los Yankees: un joven de 22 años que no solo tenía destreza defensiva, sino también una mezcla explosiva de poder y velocidad. Ese año, ganó el Guante de Oro en su posición y logró 21 cuadrangulares, así como 24 bases robadas. Sin embargo, en 2024 ha mostrado una preocupante regresión que empieza a levantar cejas tanto en los medios como entre los aficionados del Bronx.

Actualmente, Volpe batea apenas para .208, con un OPS de .675, lo que lo coloca entre los peores en la MLB entre los bateadores calificados. A eso se suman 17 errores defensivos (el peor de la Liga Americana) y un rendimiento ofensivo tambaleante desde junio, donde los Yankees han ido 28-33 y han perdido terreno en la lucha por el wild-card.

El manager Aaron Boone decidió sentarlo dos juegos consecutivos, aunque ha insistido: “Anthony sigue siendo nuestro campocorto titular”. La pregunta ya no es si tiene talento, sino si podrá desarrollar la consistencia que se necesita para ser un jugador franquicia en un equipo con aspiraciones de campeonato.

¿Una sequía disfrazada de potencial?

Algunos compararían la situación de Volpe con la de otros campocortos jóvenes como Jeremy Peña o Bo Bichette, que si bien también han tenido baches, han sabido mantener un rendimiento ofensivo por encima de la media.

Boone ha defendido el enfoque de desarrollo: “Productive players come in many shapes and forms”, dijo, refiriéndose al hecho de que no todo gran campocorto debe batear para .300. Pero la realidad es que Volpe ha estado más cerca del banquillo que de liderar a los Yankees.

Los Mets: el bullpen tambaleante

Del otro lado de la ciudad, los New York Mets tampoco viven su mejor momento. Uno de los pilares del bullpen, Reed Garrett, fue colocado en la lista de lesionados por 15 días debido a una inflamación en el codo derecho. Aunque el diagnóstico inicial es prometedor —la resonancia magnética no mostró daño ligamentario—, las señales son preocupantes.

Garrett tiene un ERA de 3.61 en 54 apariciones esta temporada, pero había mostrado señales de fatiga: ERA de 6.97 en sus últimas 10 salidas. Carlos Mendoza, mánager del equipo, admitió que se venía manejando con pinzas: “Lo estábamos evitando incluso en días que parecía disponible”.

En su lugar, los Mets ascendieron a José Castillo, quien viene con buenos números desde Triple-A y ha tenido un ERA de 2.19 en 14 apariciones breves con el equipo.

Francisco Álvarez: el rayo de esperanza

No todo son malas noticias en Queens. El joven receptor Francisco Álvarez da señales alentadoras tras su lesión en el pulgar derecho. Batea .265 con 7 cuadrangulares y un OPS de .787, pero desde su regreso de Triple-A muestra una cara distinta: batea .323 con 1.054 de OPS en sus últimos 21 juegos.

Si logra mantenerse sano y continuar en esta línea, bien podría convertirse en uno de los ejes ofensivos centrales para este equipo que sigue buscando identidad tras años de promesas incumplidas.

Arizona Diamondbacks y el factor externo

En otro rincón del país, los Arizona Diamondbacks tuvieron una experiencia más propia de una anécdota que de una pesadilla deportiva: su vuelo hacia Milwaukee se retrasó por más de cinco horas debido a un problema mecánico con la aeronave. El mánager Torey Lovullo llegó a su habitación de hotel a las 4:30 a.m., apenas 14 horas antes del juego contra los Brewers.

A diferencia de los problemas que enfrentan Yankees y Mets, lo de los D-backs fue un obstáculo logístico, no deportivo. Sin embargo, Lovullo aprovechó para destacar el ambiente del equipo: “Hicimos lo que haría cualquier equipo en un retraso: escuchamos música, bromeamos, lo convertimos en tiempo de calidad”.

Curiosamente, el relevista John Curtiss les puso su nuevo álbum —una rareza en el mundo del béisbol profesional— como banda sonora improvisada mientras esperaban un nuevo avión. Una muestra de camaradería que, a veces, puede valer tanto como una victoria.

Las lesiones se acumulan: ¿es la temporada la culpable?

No es nuevo que agosto se convierta en un punto de quiebre para muchos peloteros. El desgaste físico se siente, y las lesiones como la de Reed Garrett o la inactividad momentánea de Volpe reflejan una tendencia preocupante. Según datos de MLB Injury Reports, cada año más del 25% de los jugadores activos pasan tiempo en la lista de lesionados a partir de agosto. El calendario, sin duda, cobra factura.

Los equipos que encuentran profundidad o logran mantener su núcleo saludable suelen ser los que dan el empujón final hacia la postemporada. En este sentido, los Mets se ven más expuestos que nunca, y los Yankees deben asegurar que Volpe —y su rendimiento— vuelva al nivel esperado.

Reflexión final: el béisbol también se juega fuera del diamante

Ya sea en las decisiones de alineación, en los aviones retrasados o en las salas de resonancia magnética, lo cierto es que las franquicias de la MLB enfrentan muchos más retos que los que se ven en el informe de una caja de bateo.

Los Yankees dependen de la evolución de su joya defendida a capa y espada, los Mets necesitan más consistencia desde el montículo, y los Diamondbacks... bueno, al menos llegaron a tiempo. Pero todos nos recuerdan lo volátil que puede ser una temporada en las Grandes Ligas.

Y tú, ¿crees que Volpe volverá a ser el jugador que los Yankees soñaron? ¿O será otra promesa que se esfuma en el Bronx?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press