Luis Torrens y los Mets desatan una paliza sobre los Phillies: ¿Despierta el gigante dormido en Nueva York?

Con un torrente ofensivo liderado por Torrens, los Mets aplastan a los Phillies 13-3 y reviven su ambición en la División Este de la Liga Nacional

Una noche explosiva en Queens

Los New York Mets sacudieron el Citi Field el lunes con una contundente victoria 13-3 sobre los Philadelphia Phillies, una actuación que no solo sirvió para acercarlos a la cima de la División Este de la Liga Nacional, sino que también podría marcar un punto de inflexión en la temporada 2025 del club neoyorquino.

La estrella indiscutible de la noche fue el receptor Luis Torrens, quien igualó su marca personal de cinco carreras impulsadas. Fue una muestra de dominio ofensivo que ya había protagonizado anteriormente, específicamente el 14 de agosto de 2021 cuando militaba en los Mariners.

El show de Torrens: doble, jonrón y batazo clave tras batazo

Luis Torrens no necesitó mucho tiempo para dejar su huella en este juego. En el sexto inning, rompió el empate con un doble impulsor que puso a los Mets arriba 5-3. Pero no se detuvo ahí. En la séptima entrada, conectó un jonrón de tres carreras ante Jordan Romano, ampliando aún más la ventaja neoyorquina. Y para coronar su jornada, selló su noche con un hit impulsor en la octava que colocó la guinda en el pastel: 13 carreras en total.

"Sabíamos que tenían buena ofensiva, pero traté de mantenerme calmado en mis turnos y elegir los lanzamientos correctos," dijo Torrens al final del encuentro. "Me sentí cómodo detrás del plato y creo que eso también influyó en mi sincronización al batear."

Vientos calientes: Mark Vientos brilla con par de dobles RBI

No todo fue Torrens. El joven infielder Mark Vientos también tuvo una noche inspirada. Fue el encargado de romper el empate 3-3 en el cuarto inning, con un doble por la línea de primera. Luego en la sexta entrada, volvió a conectar otro doble productor, esta vez hacia el jardín izquierdo, consolidando una de sus mejores actuaciones recientes.

Vientos batea para .387 (12 hits en 31 turnos) en sus últimos ocho juegos. Su consistencia al bate lo ha consolidado como una pieza clave en la ofensiva de los Mets.

Apoyo ofensivo colectivo: McNeil, Nimmo, Soto y Taylor se suman al festín

El ataque de los Mets fue tan efectivo que se fueron de 19-11 con corredores en posición de anotar, una marca impresionante incluso para estándares de MLB. Jeff McNeil trajo tres carreras al plato con dos sencillos e indiscutible sacrificio. Brandon Nimmo, Juan Soto y Tyrone Taylor también contribuyeron con batazos claves, acumulando en total una ofensiva imparable de 13 carreras.

Cuando todos en la alineación batean, es contagioso,” explicó el mánager Carlos Mendoza. “Hoy fue una combinación perfecta de agresividad, paciencia y ejecución impecable.

Un mal día para los Phillies

Mientras tanto, los Philadelphia Phillies vieron cómo un temprano marcador de 3-0 a su favor se esfumaba rápidamente. Cristopher Sánchez tuvo su peor salida de la temporada, permitiendo un total de ocho hits y seis carreras en 5 1/3 innings. Fue su presentación más corta desde el 24 de mayo.

Alec Bohm trajo dos carreras en el tercer inning, y Trea Turner abrió el marcador tras un triple. Sin embargo, a partir de ese momento, la ofensiva se apagó por completo.

Un extraño incidente se produjo en el quinto inning, cuando Bohm se quejó de un micrófono parabólico apuntando desde el jardín central, lo que provocó un retraso de 10 minutos. Aunque el ánimo parecía tenso, no fue suficiente para encender nuevamente la chispa ofensiva de los visitantes.

La tabla: Mets escalan y se colocan a seis juegos

Después de esta victoria, los Mets llevan seis triunfos en los últimos nueve encuentros y se encuentran a solo seis juegos de los Phillies en la cima del Este de la Nacional. Muchos daban por muerta la temporada 2025 del equipo, pero esta actuación sugiere lo contrario.

"Lo más importante ahora es que creemos en nosotros otra vez," comentó Torrens después del partido. "No miramos la clasificación cada día, solo jugamos al béisbol como sabemos."

¿Regresan los Mets al escenario de contendientes?

La temporada todavía tiene muchos capítulos por escribir, y si bien seis juegos parecen muchos a estas alturas, un impulso ofensivo como el mostrado este lunes puede ser el punto de inflexión. Los Mets necesitan consistencia en su rotación, algo que sigue siendo su talón de Aquiles, pero si pueden mantener su ofensiva activa, competirán hasta el final.

El siguiente enfrentamiento será vital. El martes, el zurdo Jesús Luzardo (12-5, 4.10 ERA) de los Phillies enfrentará a Sean Manaea (1-2, 5.15 ERA) de los Mets. Será otra prueba de fuego para medir si Nueva York puede mantener esta llama encendida.

Un año histórico posible

Este resurgir de los Mets tiene paralelismos con temporadas milagrosas en la historia de la MLB. En 1973, los Mets llegaron a la Serie Mundial con un récord de temporada regular de solo 82 victorias. En aquel entonces, al igual que hoy, se encontraban en las sombras mediáticas y los pronósticos estaban en su contra.

¿Podrían emular ese tipo de gesta histórica? Si las actuaciones individuales como las de Torrens y Vientos se repiten con frecuencia, no es una ilusión pensar que estos Mets estén dando un golpe sobre la mesa.

Lo que viene

Todo indica que la carrera por la División Este aún no está decidida. Con los Braves tambaleando y los Phillies teniendo noches como esta, el escenario se abre para que los Mets regresen como contendientes. La esperanza ha vuelto a florecer en Queens, y todo comenzó con un bate y una noche mágica de Luis Torrens.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press