Movimientos clave en la NFL: ¿una nueva era para los backfields de Bills, 49ers y Texans?
Jordan Phillips regresa a Buffalo, Brian Robinson se suma a los 49ers y Joe Mixon queda fuera del arranque con Texans. ¿Cómo impactan estos cambios en la próxima temporada?
La NFL nunca se detiene. Mientras los equipos se apresuran a cortar sus plantillas para llegar al número mágico de 53 jugadores, se tejen historias clave que podrían influir directamente en el desarrollo de la temporada 2024. Desde la decisión de Jordan Phillips de quedarse en Buffalo, hasta la necesidad de refuerzo de los San Francisco 49ers que fue cubierta con la llegada de Brian Robinson, sumado a la baja de Joe Mixon en Houston, la intriga crece a pocos días del kickoff.
Jordan Phillips y su cuarto ciclo con los Buffalo Bills
Contra todos los pronósticos, y tras considerar seriamente el retiro, Jordan Phillips regresa para su cuarta etapa en los Buffalo Bills. Este acuerdo no era algo escrito, pero tomó forma ante la necesidad que tenía el equipo tras la suspensión por seis juegos de Larry Ogunjobi, consecuencia de una violación a las políticas de uso de sustancias para mejora del rendimiento de la NFL.
Phillips, de 32 años, es un veterano con una carrera que abarca diez temporadas en la NFL, destacando su consolidación como liniero defensivo fuerte contra el juego terrestre. Su experiencia con los Bills ha sido su periodo más fructífero: 19 titulares en 61 partidos en total con la franquicia, incluyendo la temporada pasada, donde participó en siete encuentros.
El momento clave de su carrera llegó en 2019, cuando completó una excelente campaña con Buffalo, lo que le ganó un contrato de 30 millones de dólares con los Arizona Cardinals. Sin embargo, no logró quedarse más de dos años en Phoenix y volvió al noreste en 2022.
El regreso de Phillips conserva un punto simbólico y estratégico para los Bills, que buscan su sexto título consecutivo de la AFC Este, y que abrirán la campaña recibiendo a los Baltimore Ravens el 7 de septiembre. Un regreso con sabor a oportunidad tanto para él como para la franquicia.
Brian Robinson Jr.: el nuevo socio de lujo para McCaffrey
Mientras tanto, en la bahía de San Francisco, se abren nuevas posibilidades en el backfield de los 49ers. En una decisión que sorprendió al entorno de la liga, Brian Robinson Jr. fue transferido desde los Washington Commanders a cambio de una selección de sexta ronda del Draft de 2026. ¿La razón? Aportar profundidad y fiabilidad detrás del estelar Christian McCaffrey.
Robinson no es un nombre menor: en cada una de las últimas tres temporadas ha superado las 175 acarreos, acumulando 2,329 yardas terrestres y 15 touchdowns. La temporada 2023 fue su mejor desde el punto de vista estadístico, con 799 yardas y 8 anotaciones. Sin embargo, parecía haber perdido confianza dentro del esquema de los Commanders.
Al llegar a San Francisco, dejó claro su compromiso:
“Soy un competidor. Vine para competir. Estoy listo para hacer lo mío, al igual que Christian. Mi misión ahora es complementarlo de la mejor manera posible y mostrar que podemos ser el mejor dúo de la liga”, declaró Robinson.
El sistema de juego terrestre de Kyle Shanahan, basado en carreras de zona e inteligencia táctica, parece ajustarse perfectamente al estilo físico y decisivo de Robinson. Además, llega cuando McCaffrey enfrenta interrogantes sobre su historial de lesiones tras una temporada 2023 donde, pese a tener 2,023 yardas totales, acumuló importantes minutos de carga física.
No hay que olvidar que McCaffrey ha tenido años turbulentos con las lesiones (jugó solo 10 partidos combinados entre 2020 y 2021 en Carolina). De ahí el valor de una pieza como Robinson que pueda soportar parte del peso ofensivo sin comprometer el ritmo del equipo.
Joe Mixon y la incertidumbre en Houston
Del otro lado del espectro, los Houston Texans enfrentan un inicio complicado. Joe Mixon, su corredor estrella adquirido en la offseason, pasará a la lista de reservas/no relacionada al fútbol americano debido a una lesión en el pie que sufrió lejos del equipo. Esto significa que estará fuera al menos durante las primeras cuatro semanas de la temporada regular.
La situación deja al nuevo corredor, Nick Chubb, como el titular inmediato. Chubb, quien llegó después de siete notables temporadas en los Cleveland Browns, tiene un palmarés impresionante, pero también viene de recuperarse de una grave lesión de rodilla sufrida en 2023.
El técnico DeMeco Ryans se mostró cauteloso ante los micrófonos al ser consultado por Mixon: “No tenemos actualizaciones en este momento”. Mientras tanto, el cuerpo médico decidió de forma oficial su reubicación en la lista especial.
Para los Texans este es un retroceso importante. Tenían grandes expectativas al fichar a Mixon para ser el eje del nuevo juego terrestre en 2024, y ahora deben apoyarse en un Chubb que está aún ensayando química con sus linieros ofensivos.
Un carrusel de movimientos como radiografía de la NFL
Más que simples transacciones, estos casos son reflejos de las dinámicas en constante evolución en la NFL. Veteranos que regresan y se reafirman, jóvenes que buscan redención y lesiones que alteran planes cuidadosamente trazados en la offseason.
- Jordan Phillips vuelve como ancla de continuidad defensiva en Buffalo.
- Brian Robinson Jr. se convierte en el nuevo comodín ofensivo detrás de una superestrella como McCaffrey.
- Joe Mixon, en duda desde el campamento, obliga a Houston a replantear estrategias prematuramente.
En una liga donde cada semana puede significar gloria o tragedia, estos movimientos anticipan nuevas narrativas que podrían definir el futuro inmediato de sus respectivas franquicias.
¿Qué se puede esperar?
Será precisamente en la primera fase del calendario donde se valoren estos ajustes. Buffalo deberá frenar a Lamar Jackson y su ataque terrestre sin Ogunjobi, pero con Phillips motivado por volver. San Francisco tendrá la oportunidad de ver cómo puede liberar a McCaffrey de tanta carga y evitar nuevas lesiones. Y Houston... tendrá que esperar. Apoyarse en Chubb para sobrevivir, al menos hasta que Mixon esté listo.
Todo lo mencionado resalta la fragilidad y resiliencia de las plantillas en la NFL, donde el arte de construir un roster requiere tanto estrategia como flexibilidad.
El telón está por subir, y los protagonistas —viejos y nuevos— ya están listos para dejar su huella.