Dillon Gabriel, la nueva esperanza de los Browns tras la salida de Kenny Pickett

El novato se gana el respaldo como segundo mariscal de campo tras un sólido desempeño en la pretemporada mientras la NFL arranca con movimientos clave para varios equipos

Dillon Gabriel: de incógnita a respaldo confiable

La NFL inicia con sorpresas y oportunidades inesperadas, y pocos casos ejemplifican esto como el ascenso de Dillon Gabriel, tercer pick de los Cleveland Browns en el reciente draft, quien ha sido confirmado como el backup del veterano Joe Flacco para la temporada 2025.

El entrenador en jefe de los Browns, Kevin Stefanski, anunció el martes que Gabriel será el segundo quarterback, decisión que se tomó al establecer el roster inicial de 53 jugadores. Esta decisión ganó aún más relevancia tras la inesperada salida de Kenny Pickett, quien fue traspasado a los Raiders a cambio de una selección de quinta ronda del Draft 2026.

“Nos sentimos cómodos con Dillon en ese rol”, declaró Stefanski, añadiendo que Pickett es un buen jugador pero que “este tipo de decisiones deben tomarse en el contexto del equipo”.

Una pretemporada convincente

Gabriel, oriundo de Hawái y estrella colegial de Oklahoma, tuvo un impacto inmediato en los juegos de pretemporada. En sus dos apariciones, completó 25 de 37 pases para 272 yardas, sumando un touchdown y sólo una intercepción.

Más allá de las estadísticas, impresionó por su manejo del reloj en situaciones de dos minutos y su capacidad para mantener drives sostenidos. Lideró a los Browns a anotar (sea touchdown o gol de campo) en cinco de sus siete series ofensivas. Esto fue clave según Stefanski:

“Es una evaluación integral. Lo que vimos en los partidos fue crucial, pero también observamos qué hacen en práctica, cómo se preparan, cómo absorben el libro de jugadas. Dillon está creciendo cada día”, sostuvo el entrenador.

Un draft que empieza a dar frutos

Gabriel fue escogido en la tercera ronda, y aunque no figuraba como favorito para asumir un rol tan protagónico tan pronto, las circunstancias cambiaron drásticamente con la salida de Pickett y la lesión prolongada de Deshaun Watson, quien aún se recupera de su operación en el tendón de Aquiles y permanece en la lista PUP (Physically Unable to Perform).

Ahora, el orden de quarterbacks de los Browns queda así:

  • Joe Flacco: titular veterano, MVP del Super Bowl XLVII.
  • Dillon Gabriel: respaldo oficial.
  • Shedeur Sanders: elección de quinta ronda, fungirá como tercer QB y miembro del equipo de práctica.

¿Qué dejó la salida de Kenny Pickett?

Pickett, ex mariscal de campo titular de los Steelers, llegó a Cleveland con expectativas moderadas pero nunca encontró su sitio en el esquema de los Browns. Desde su llegada sufrió una lesión en el tendón de la corva el 26 de julio, lo que limitó su participación total en la pretemporada.

Mientras tanto, Gabriel capitalizó cada oportunidad en el campo y en las prácticas. La operación que lo envió a Las Vegas sugiere que los Browns ya estaban cómodos con el tándem Flacco-Gabriel-Sanders, abriendo el camino para que Pickett busque minutos de juego en otro entorno más favorable.

La lógica detrás de un cuerpo de mariscales de campo de tres hombres

En lugar de cargar con cuatro QB como algunos equipos en reconstrucción, los Browns decidieron ir con sólo tres. Si el equipo necesitas refuerzos, Stefanski no descarta recurrir al escuadrón de prácticas. Un nombre sobre la mesa es Tyler Huntley, liberado recientemente y quien jugó en los tres partidos de pretemporada.

La posición de QB es crítica en un equipo que aspira a competir en una división norte de la AFC muy exigente, frente a equipos como los Bengals de Joe Burrow, los Ravens de Lamar Jackson y los Steelers con su nuevo mariscal.

El rol de Joe Flacco

Flacco, con 39 años, fue contratado como tutor y opción de emergencia. Nadie esperaría que jugara todos los partidos, y el crecimiento de Gabriel reduce esa posibilidad. Sin embargo, su experiencia aporta un colchón emocional y estratégico importante para un novato que asume responsabilidades tan temprano.

Flacco también ha manifestado buena disposición para guíar a Gabriel y Sanders:

“Mi trabajo ahora es ayudar a estos chicos a entender los matices de la NFL. Dillon tiene talento, es disciplinado y se nota que quiere aprender”, declaró el veterano.

Un camino prometedor: historia y legado de Gabriel

Dillon Gabriel acumuló más de 14,000 yardas por pase en su carrera universitaria entre UCF y Oklahoma, ubicándose como uno de los mariscales más prolíficos en la historia reciente del fútbol colegial. Su estilo se caracteriza por precisión en rutas cortas y visión periférica, ideal para un sistema ofensivo enfocado en ritmo y decisiones rápidas.

No obstante, algunos cazatalentos dudaban de su estatura y presencia en la bolsa de protección. Con 1,80 m y 91 kg, fue motivo de preocupación en el combine, pero sus reflejos, lectura del juego y manejo de presión lentamente están empezando a invalidar esas preocupaciones.

El factor psicológico: confianza en un escenario competitivo

Para ser un líder en la NFL no basta con talento. La presión mediática, la atención de las defensas rivales y los errores inevitables afectan el rendimiento. En ese sentido, Gabriel ha mostrado madurez inusual para un novato, algo que sus entrenadores valoran mucho.

“Dillon nunca se abrumó. Estuvo enfocado, tomó crítica constructiva y pidió más repeticiones. Ver eso en un QB joven es clave para construir a futuro”, mencionó el coach de mariscales de los Browns.

Un nuevo capítulo para los Browns

Esta situación reaviva la narrativa clásica: el underdog que supera expectativas, el novato que gana su lugar y el veterano que sirve como mentor. Para Cleveland, un equipo históricamente inestable en cuanto a mariscales de campo, esto podría delinear una base sólida. Si Gabriel responde cuando se lo necesite, podríamos estar viendo el inicio de una historia digna de película.

Además de la historia de Gabriel, los Browns toman la temporada 2025 enfrentándose a la adversidad típica: lesiones, ajustes de último momento y jugadores suspendidos. Construir química con tantas piezas nuevas será esencial.

Pero cada temporada de NFL empieza con historias prometedoras. Dillon Gabriel está en camino de escribir la suya.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press