El renacer de Kyle Bradish: una joya inesperada para los Orioles
Tras cirugía Tommy John, Bradish vuelve con fuerza y plantea nuevas ilusiones en Baltimore
Kyle Bradish volvió al montículo este martes por la noche y no solo cumplió, sino que sorprendió. El lanzador derecho de los Baltimore Orioles regresó tras una larga ausencia provocada por la cirugía de reconstrucción del ligamento colateral cubital—conocida como cirugía Tommy John—y demostró por qué su nombre sigue destacando dentro del staff de lanzadores de la franquicia. A pesar de que su equipo cayó ante los Boston Red Sox, Bradish dejó una sólida línea de seis innings, 10 ponches, 0 boletos y solo 4 hits permitidos (2 de ellos, jonrones solitarios).
La actuación de Bradish no solo marca un regreso exitoso a las Grandes Ligas, sino que también reabre un capítulo lleno de expectativas sobre el futuro de los Orioles, quienes han mostrado un resurgir competitivo en las últimas dos temporadas.
Un regreso medido... y potente
La noche del 26 de agosto fue su primera apertura desde el 14 de junio de 2024, más de un año fuera del diamante. En ese lapso, Bradish se sometió a la famosa cirugía Tommy John, un procedimiento que ha prolongado la carrera de cantidad de lanzadores, aunque no sin incertidumbre. Regresó contra un rival de peso, los Boston Red Sox, y aunque su equipo no logró la victoria, lo cierto es que su dominio en el montículo fue notable.
Con 81 lanzamientos —51 de ellos strikes— Bradish tuvo al menos un ponche en cada entrada que lanzó. No otorgó bases por bolas y mostró un control quirúrgico durante su actuación. Los Red Sox solo lograron conectar dos jonrones solitarios, uno de Trevor Story en el segundo inning y otro de David Hamilton en el tercero, pero más allá de eso, Bradish se mantuvo firme.
¿Quién es Kyle Bradish?
Bradish, nacido en 1996 en Arizona, fue adquirido por los Orioles en un intercambio con los Angels en 2019 como parte del trato que envió a Dylan Bundy a Los Ángeles. Aunque no era considerado una súper estrella en ascenso al momento del canje, su desarrollo en ligas menores, combinado con proyecciones positivas en cuanto a su repertorio y durabilidad, lo convirtieron en una figura intrigante dentro del sistema de Baltimore.
En 2023, antes de su lesión, Bradish tuvo una ERA de 2.83 en 30 aperturas con 168 ponches en 168.2 innings lanzados, reivindicando su lugar como uno de los jóvenes brazos más prometedores en toda la MLB. Su combinación de recta de cuatro costuras que supera las 95 mph, slider venenoso y cambio de velocidad le permite ser efectivo tanto frente a bateadores derechos como zurdos.
Tommy John: una cirugía que salva carreras
Nombrada por el primer lanzador que se sometió a este procedimiento en 1974, la cirugía Tommy John implica reemplazar el ligamento colateral cubital roto del codo por un tendón de otra parte del cuerpo. Aunque antiguamente se consideraba el final de la carrera para muchos pitchers, hoy es casi un rito de paso, y ha salvado las carreras de luminarias como Stephen Strasburg, Jacob deGrom, Nathan Eovaldi y Shohei Ohtani.
Según un estudio del American Journal of Sports Medicine (2019), cerca del 80% de los lanzadores que se someten a la cirugía logran regresar al mismo nivel o superior en MLB. Bradish es ahora parte de esa estadística alentadora.
¿Qué significa su regreso para los Orioles?
La organización de Baltimore ha renacido en las últimas temporadas tras años en el sótano de la clasificación. Impulsados por la llegada de talentos jóvenes como Adley Rutschman, Gunnar Henderson y Grayson Rodriguez, los Orioles están construyendo un núcleo competitivo.
Bradish encaja perfectamente como el ancla veterano (aunque joven) del cuerpo de lanzadores. En un equipo tan ofensivo como los Orioles, donde la profundidad del lineup puede cubrir carencias, tener estabilidad en la rotación inicial es esencial para aspirar a postemporada.
Historias paralelas de regreso
El béisbol en 2025 nos regala múltiples historias de regresos heroicos post-lesión. El caso de Kyle Bradish, sin embargo, resalta no solo por la calidad de su lanzamiento, sino por el simbolismo de su timing. Justo cuando Baltimore inicia una gira vital para mantenerse en la carrera por la división Este de la Liga Americana, la vuelta de su mejor brazo se siente como un boost emocional y deportivo rotundo.
La temporada pasada, Bradish fue el abridor del juego de Wild Card para los Orioles. Su compromiso, ética de trabajo y progresión han sido elogiados por el staff técnico, y el que haya regresado sin bases por bolas y rindiendo a un nivel élite apunta a un regreso calculado y eficaz.
¿Qué sigue para Bradish?
Es probable que el cuerpo técnico de Baltimore administre cuidadosamente la carga de trabajo de Bradish en los próximos juegos. Como parte de su recuperación, no se espera que supere los 90 lanzamientos por salida en el corto plazo, ni que lance innings de forma excesiva en meses consecutivos.
Aun así, si mantiene la eficiencia mostrada ante Boston —promediando 13.5 ponches por cada 9 entradas—, los Orioles tendrán en Bradish una de las mejores armas silenciosas para combatir equipos potentes como los Yankees, Astros o los propios Red Sox en la recta final del calendario.
Una rotación que se fortalece
Además de Bradish, Baltimore cuenta ahora mismo con lanzadores sólidos como Grayson Rodriguez, Dean Kremer, John Means y Cole Irvin. La profundidad de esta rotación no solo es clave para mantener descansado el bullpen, también permite tener un mayor margen de maniobra en caso de lesiones o desgaste acumulado.
Según Fangraphs, el WAR acumulado (Wins Above Replacement) del bullpen y la rotación de los Orioles en 2023 fue de los más altos de toda la Liga Americana. Con Bradish de vuelta, esa estadística puede incrementarse aún más durante el último mes y medio de temporada regular.
¿Podrá Bradish entrar en la conversación por Comeback Player of the Year?
Es pronto para lanzar conjeturas, pero la posibilidad existe. Jugadores como Justin Verlander (2022) o Trevor Rogers han ganado este premio regresando con determinación tras lesiones severas. Si Bradish sigue dominando cada cinco días y aporta victorias clave, su nombre inevitablemente será considerado para el galardón.
La afición, esperanzada
En Camden Yards, hogar de los Orioles, la emoción se palpa. El público ovacionó al lanzador tras salir en el sexto inning. Se trató de un reconocimiento silencioso pero poderoso a un hombre que ha trabajado en la sombra durante meses para volver más fuerte, y cuya tenacidad puede marcar la diferencia en esta etapa crucial del año.
En un béisbol donde cada milésima cuenta, Kyle Bradish ha regresado no solo con buenos números, sino con coraje, templanza y mentalidad ganadora.