La batalla por la NL Este se calienta: Los Mets rugen en casa y recortan terreno contra los Phillies

Nimmo remata con walk-off, Alonso batea encendido y Nueva York extiende su dominio en casa contra Filadelfia

El rugido de los Mets en Citi Field

Los New York Mets están demostrando señales de vida justo cuando parecía que su temporada se encontraba al borde del colapso. Este martes por la noche, el equipo neoyorquino protagonizó otra remontada cardíaca frente a su eterno rival, los Philadelphia Phillies, imponiéndose por 6-5 con un walk-off de Brandon Nimmo en la novena entrada. Con esta victoria, los Mets han ganado nueve seguidos como locales ante los Phillies, incluyendo los partidos de la postemporada 2024.

Brandon Nimmo hits a single

Brandon Nimmo conecta el sencillo del triunfo con las bases llenas. Foto: Pamela Smith

Un ataque sincronizado en el momento justo

Pete Alonso fue el motor del resurgir ofensivo con cuatro imparables, incluyendo un doblete de dos carreras en ese quinto inning mágico donde los Mets pisaron el plato cinco veces para remontar un marcador adverso. Ese rally fue impulsado también por Nimmo, quien agregó un sacrifice fly, y sencillos oportunos de Juan Soto y Mark Vientos.

Fue una noche en que los bates claves produjeron en el momento oportuno. En el margen de pocas semanas, el ambiente en Citi Field ha cambiado drásticamente. Después de un preocupante récord de 5-16, los neoyorquinos han ganado cuatro de sus últimos cinco partidos.

Héores y villanos: la montaña rusa emocional de los relevistas

La adrenalina subió en el octavo episodio cuando Harrison Bader, irónicamente un exjugador de los Mets, conectó un cuadrangular de dos carreras que silenció momentáneamente al estadio. Ese batazo sirvió para empatar el marcador a cinco carreras frente al relevista Ryan Helsley, quien fue despedido entre abucheos del respetable.

Pero fue el cerrador estelar Edwin Díaz quien se robó los reflectores en la lomita. Con nervios de acero, retiró a cuatro de cinco bateadores por la vía del ponche en su aparición de 1 2/3 entradas, colocando la mesa para que Nimmo completara la gesta.

El drama en el montículo: luz roja para Luzardo

El abridor de los Phillies, Jesús Luzardo, comenzó fuerte, guiado por un sencillo de Bryce Harper que impulsó dos carreras en la parte alta de la quinta entrada. Sin embargo, la situación se tornó caótica rápidamente. Luzardo fue expulsado tras protestar airadamente una decisión del umpire luego de golpear a Luis Torrens con un lanzamiento en cuenta de 0-2.

Su noche terminó con una salida abrupta y su equipo dejó escapar la ventaja, algo que se ha vuelto tristemente frecuente cuando juegan en el Citi Field: los Phillies han perdido 23 de sus últimos 29 partidos en Queens.

Filadelfia sigue tropezando: ¿alarma para el líder divisional?

Aunque siguen liderando la División Este de la Liga Nacional, los Phillies ahora solo tienen cinco juegos de ventaja sobre estos resurgidos Mets. Si bien Bader y Harper brillaron ofensivamente con tres hits cada uno, Filadelfia volvió a exhibir deficiencias defensivas —incluyendo un error de tiro de Bader desde el jardín central que abrió la compuerta en el quinto episodio.

Los relevistas Jhoan Duran y Gregory Soto no lograron sostener la ventaja, un patrón que ha costado múltiples partidos en la temporada. La fragilidad del bullpen es una preocupación de alto calibre de cara al cierre de campaña.

Nimmo, el siempre confiable héroe discreto

Con su sencillo impulsador de la carrera de la victoria, Brandon Nimmo llegó a cinco walk-offs en su carrera, afianzándose como una presencia estable y confiable en momentos de máxima tensión. No es el jugador más mediático de la plantilla, pero su consistencia tanto en defensa como en el plato lo convierte en pieza clave.

La racha continúa: ¿podrán barrer la serie?

Para el juego final del miércoles, los Mets apostarán por el novato sensación Nolan McLean, quien presume una impresionante efectividad de 1.46 a lo largo de dos aperturas. Por su parte, los Phillies contarán con el veterano Taijuan Walker, quien enfrenta a uno de sus antiguos equipos en un duelo que no solo apunta a decidir la serie, sino que podría marcar un antes y un después en la carrera por la división.

Datos que cuentan la historia

  • 9-0: Marca de los Mets en casa frente a los Phillies contando playoffs desde el inicio de 2024.
  • 5 carreras: Anotaron los Mets en el quinto inning con solo dos outs.
  • Luis Torrens: Ocupa el puesto 9 en el orden y fue impactado por un pitcheo en cuenta de 0-2 que originó la debacle de Luzardo.
  • 23/29: Derrotas de los Phillies en Queens en los últimos años, incluyendo playoffs.
  • Edwin Díaz: 4 ponches en menos de 2 entradas y sin permitir corredores.

Una serie que puede cambiar el tablero

Mientras la temporada se adentra en su recta final, esta serie adquiere tinte de serie clave de septiembre pese a jugarse aún en agosto. Para los Mets, quienes hace un mes parecían desahuciados, estas victorias no solo otorgan un impulso moral; también funcionan como credencial legítima para ser considerados aspirantes reales en la lucha divisional. Para los Phillies, puede ser el punto de inflexión que determine si su liderazgo es sólido o ilusorio. El desenlace aún está lejos de decidirse, pero en Citi Field se siente ya la energía de octubre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press