La Guardia Revolucionaria de Irán: el brazo invisible del poder teocrático y su impacto global

Entre las sombras del conflicto regional, la Guardia Revolucionaria se consolida como un actor central del Medio Oriente moderno y una amenaza trasnacional en expansión

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Desde su nacimiento tras la Revolución Islámica de 1979 hasta sus operaciones trasnacionales en pleno siglo XXI, la Guardia Revolucionaria de Irán se ha transformado en una institución única en el mundo. Más que una fuerza armada, es una estructura ideológica con tentáculos en múltiples frentes: militares, políticos, económicos e incluso criminales.

Orígenes revolucionarios y consolidación del poder

La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (GRI), conocida oficialmente como Sepāh-e Pāsdārān-e Enqelāb-e Eslāmi, surgió como un cuerpo militar leal al Ayatolá Ruhollah Jomeiní tras el derrocamiento de la monarquía del Shah. Su misión: defender los valores del nuevo gobierno teocrático chiita. A diferencia del ejército regular iraní, la GRI responde únicamente al Líder Supremo, actualmente el Ayatolá Ali Jamenei.

Durante la guerra Irán-Irak (1980-1988), la Guardia Revolucionaria jugó un rol crucial en la defensa del país, ganando prestigio y poder político. Su rol se expandió aún más cuando Jamenei autorizó a la organización a participar en sectores económicos, fundando conglomerados industriales y de construcción como Khatam al-Anbiya, relacionados directamente con la élite del régimen.

Quds Force: el brazo ejecutor extrafronterizo

Uno de los principales componentes de la GRI es la Fuerza Quds, su unidad de operaciones exteriores, cuyo nombre proviene del término usado para referirse a Jerusalén. Este cuerpo ha sido clave en moldear lo que Irán llama el "Eje de la Resistencia": una red de aliados y milicias en el mundo árabe que busca oponerse a la influencia de Estados Unidos e Israel.

  • Apoyó a Bashar al-Assad en Siria durante la guerra civil.
  • Financió y entrenó a Hezbolá en Líbano.
  • Proporcionó ayuda a los Hutíes en Yemen.
  • Coordinó milicias chiitas en Irak tras la invasión estadounidense de 2003.

Para muchos analistas, la Quds es una herramienta clave de la diplomacia agresiva iraní. Según afirmó el Departamento de Estado de EE. UU., dentro del conflicto iraquí, la fuerza entrenó a insurgentes en el uso de explosivos penetrantes para ataques a tropas estadounidenses. Estos artefactos causaron cientos de bajas entre 2005 y 2011.

Operaciones encubiertas y expansión del espionaje

La Guardia Revolucionaria también opera su propia agencia de inteligencia. A lo largo de la última década, ha estado detrás de numerosos arrestos de ciudadanos occidentales o de doble nacionalidad bajo cargos de espionaje. El objetivo, según organizaciones de derechos humanos, es convertirlos en monedas de cambio geopolíticas.

Un caso reciente ha llevado a Australia a acusar directamente a Irán de impulsar ataques antisemitas en su territorio y expulsar al embajador iraní. Las autoridades australianas incluso desaconsejaron cualquier viaje al país, alegando riesgo de detenciones arbitrarias.

Una red de interferencia global

La GRI y la Fuerza Quds no solo actúan en Medio Oriente. Diversas investigaciones apuntan a que estos cuerpos han orquestado planes de vigilancia, atentados frustrados y operaciones de asesinato en Europa y América Latina, utilizando redes criminales locales.

En Alemania y Francia, células ligadas a Irán han sido desmanteladas por presuntos planes de ataque. Hasta en América Latina se ha denunciado la presencia de emisarios iraníes operando bajo cobertura diplomática o comercial. Un informe publicado por el Wilson Center documentó 15 intentos o complots de asesinato ligados a Irán entre 2010 y 2020 fuera del país.

El peso geopolítico después del 7 de octubre

El ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023 marcó un punto de inflexión. El respaldo histórico de Irán y la GRI a Hamas puso a la organización bajo el ojo del huracán. Israel respondió con una operación militar que aún continúa en Gaza, pero también extendió el conflicto contra otros aliados de Irán:

  • Hezbolá ha sido objeto de múltiples bombardeos y enfrenta una crisis estructural.
  • Los Hutíes han sido atacados repetidamente por las fuerzas israelíes.
  • Siria, tras la caída del régimen de Al-Assad en diciembre de 2023, dejó vacante un espacio de poder para Teherán.

En una reacción inédita, Israel lanzó en junio de 2024 una campaña aérea directa sobre Irán. Se reportó la muerte de altos cargos de la GRI, destrucción de plataformas misilísticas y sistemas de defensa aérea manejados por el grupo. Fue uno de los golpes más duros para la red que tanto esfuerzo tomó construir.

Negocios, contrabando y el complejo económico de la GRI

A menudo se olvida que la GRI es también una potencia económica. Posee acciones en la banca, telecomunicaciones, construcción y más. Un informe de Reuters estimó en 2013 que el cuerpo controlaba hasta el 20% de la economía iraní. Sus empresas funcionan muchas veces al margen de impuestos y control gubernamental ordinario.

Además, se le asocia con tramas de contrabando de armas y petróleo, especialmente en momentos de intensas sanciones occidentales. Egipto, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos han interceptado embarcaciones cargadas con drones, misiles y componentes electrónicos dirigidos a sus proxies regionales.

Un futuro incierto para la amenaza velada

En este momento, la Guardia Revolucionaria enfrenta más presión internacional que nunca. La muerte de sus comandantes, el retroceso geopolítico tras los bombardeos israelíes y la reactivación de alianzas anti-Irán fomentadas por EE. UU. colocan a la GRI en una situación crítica.

Pero su capacidad de adaptación no debe subestimarse. Como estructura paralela al Estado, la GRI puede reinventarse desde las sombras, fortalecerse en otros frentes o provocar nuevos focos de conflicto para recuperar influencia. Solo el tiempo dirá si esta bestia ideológica sigue extendiendo sus tentáculos o comienza, finalmente, a perder fuerza.

“El poder militar de Irán y sus redes está centralizado en la Guardia Revolucionaria. Aislarla diplomáticamente y restringir sus finanzas no solo es una medida de seguridad, sino también de estabilidad global.”Ali Vaez, experto del International Crisis Group.

En palabras de muchos analistas, la GRI es hoy más que un ejército: es el engranaje central de un régimen destinado a perpetuarse más allá de las fronteras de Irán.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press