La MLB 2025 se pone en marcha: calendario temprano, nostalgia, rivalidades y baseball sin fronteras
Una mirada detallada al inicio más precoz de la historia reciente y los eventos destacados de la temporada 2025 en las Grandes Ligas
Con una apertura programada para el 25 de marzo entre los San Francisco Giants y los New York Yankees, la temporada 2025 de la MLB promete emociones desde el primer lanzamiento. Esta será la fecha más temprana para un Opening Day doméstico, sólo superada por encuentros internacionales en años anteriores. La liga se expande, innova y mira al pasado con nostalgia mientras proyecta un futuro cada vez más ambicioso.
Un comienzo histórico y estratégico
La MLB ha acelerado el inicio de la temporada para el 2025, situando su estreno el 25 de marzo en San Francisco. En años recientes, solo los partidos disputados internacionalmente se han celebrado antes: por ejemplo, en 2024 hubo juegos en Corea del Sur antes del inicio doméstico. El año pasado (2023), la campaña comenzó el 27 de marzo, lo que ya marcaba un adelanto frente a décadas anteriores.
¿Por qué esta prisa? Uno de los motivos principales es la necesidad de gestionar el calendario ante eventos especiales como la Copa del Mundo FIFA en Estados Unidos y compartir estadios con equipos de la NFL y MLS, lo que complica la logística en algunos casos (por ejemplo, en Arlington y Kansas City).
Un calendario balanceado y cada vez más global
Desde 2023, la MLB implementa un calendario balanceado que pone a competir a cada equipo al menos una vez contra todos los conjuntos de la liga opuesta. Así, cada equipo jugará 46 partidos interesligas durante la temporada regular (una serie de tres juegos contra los 14 equipos de la liga opuesta y 4 encuentros adicionales contra rivales regionales seleccionados).
El resultado: una mayor equidad competitiva y más posibilidades de ver enfrentamientos poco habituales. Por ejemplo, quienes viven en Seattle podrán ver a los Phillies, mientras que en Miami disfrutarán de un choque con los Red Sox.
Eventos especiales: baseball con sabor internacional y nostalgia cinematográfica
El 2025 promete ser una temporada con indulgencias para los nostálgicos y los entusiastas de la expansión global del juego:
- Field of Dreams en Dyersville, Iowa: Aunque la confirmación está pendiente, existe la intención de repetir este popular evento de homenaje cinematográfico entre los Twins y los Phillies del 13 al 16 de agosto. En 2021 y 2022, Yankees vs White Sox y Cubs vs Reds dieron vida al mítico campo inspirado en la película de 1989.
- México City Series: Padres y Diamondbacks podrían protagonizar una serie internacional el 25 y 26 de abril en la capital mexicana, dando continuidad al crecimiento global de la liga. La edición de 2023 entre Giants y Padres fue un éxito rotundo con más de 20 mil asistentes por día.
Las citas imperdibles del calendario
Rivalry Weekend: 17-19 de mayo
La MLB refuerza clásicos regionales con una programación que celebra rivalidades memorables:
- Yankees vs Mets en el Subway Series
- Dodgers vs Angels en el clásico de Los Ángeles
- Reds vs Guardians renovando sus lazos de Ohio
- Giants vs Athletics como vestigio del Bay Bridge Series
- Cubs vs White Sox con sabor completamente chicaguense
Este fin de semana tiene igual calendario al de 2024, con solo la localía invertida, reafirmando el compromiso de hacer de estas pistas de rivalidad una tradición ancla.
All-Star Game: 14 de julio en Filadelfia
En plena conmemoración de los 250 años de la firma de la Declaración de Independencia, Philadelphia acogerá el Juego de las Estrellas en el Citizens Bank Park. Será un homenaje especial a la historia de la nación y del deporte, situando a la ciudad donde todo comenzó en el foco de la temporada.
Los Athletics entre estadios provisorios y mudanzas
Mientras se proyecta su futuro estadio en Las Vegas para 2028, los Oakland Athletics seguirán su nómada y polémica travesía. Para esta temporada, jugarán nuevamente en West Sacramento, pero además acogerán dos series de tres partidos entre el 8 y 14 de junio en el estadio de Triple-A de Las Vegas, sede provisional que simboliza su inminente mudanza.
Esta incertidumbre no es nueva. Desde que se confirmó su marcha de Oakland, los A's se han vuelto protagonistas de una historia de desplazamientos sin precedentes en la era moderna de la MLB.
Fechas clave y logística compartida con la Copa del Mundo
El calendario contempla fechas de descanso cuidadosamente organizadas para evitar choques logísticos con la Copa Mundial de la FIFA que también se disputará en estadios compartidos. Por ejemplo:
- Arlington: días de descanso el 17 de junio y 3 de julio
- Kansas City: 20 de junio y 3 de julio
- Seattle: 19 de junio y 1 de julio
Por esta situación, los Mariners tendrán una doble cartelera ante los Red Sox el 20 de junio, algo que no ocurría para esa serie desde 2003.
Aniversarios y efemérides memorables
La temporada 2025 estará marcada por el 25º aniversario de los atentados del 11 de septiembre. Como forma de homenaje, los Yankees y Mets jugarán en el Bronx del 11 al 13 de septiembre, similares al tributo observado en 2021 en Citi Field por el vigésimo aniversario.
Cierre más temprano desde 2020
En una nota que ha pasado desapercibida, la temporada regular finalizará el 27 de septiembre. Esta es la clausura más pronta desde el particular campeonato acortado por la pandemia del COVID-19 en 2020. Esto deja un espacio más amplio para postemporada y planificación de eventos globales.
Innovación sin olvidar las raíces
Desde clásicos como el Field of Dreams hasta los partidos en México y Canadá, pasando por un cronograma balanceado, doble programación en ciudades con eventos futbolísticos y una apertura histórica en marzo, la MLB 2025 parece tenerlo todo.
Para quienes aman la tradición, se celebrarán efemérides de grandes momentos del pasado como los 50 años del récord de bases robadas de Rickey Henderson y los 100 años desde que Roger Bresnahan debutó como pitcher antes de convertirse en receptor salón de la fama.
Y para los soñadores globales, la liga sigue firme en su camino internacional. ¿Veremos pronto a la MLB expandirse hacia nuevas sedes como Puerto Rico, Londres o Tokio con partidos regulares? De algo podemos estar seguros: el futuro de este deporte se juega sin fronteras.