Los Phillies sacuden el bullpen: ¿movimientos desesperados o ajustes necesarios?
Entre lesiones, bajo rendimiento y nuevas incorporaciones, Filadelfia reconfigura su cuerpo de relevistas buscando estabilidad en plena carrera divisional
Cuando un equipo lidera su división, cualquier movimiento en la plantilla, especialmente en un área tan delicada como el bullpen, levanta cejas. Eso es exactamente lo que ocurre actualmente con los Philadelphia Phillies, líderes de la División Este de la Liga Nacional, que optaron por una mini-revolución en su cuerpo de relevistas.
Romano a la lista de lesionados y Ross fuera del equipo
Uno de los movimientos más significativos fue la inclusión del lanzador Jordan Romano en la lista de lesionados por 15 días debido a una inflamación en el dedo medio de la mano derecha. Romano, de 32 años y dos veces All-Star durante su época con los Blue Jays de Toronto, no ha tenido el debut que Filadelfia esperaba tras ficharlo en diciembre.
Con una ERA de 8.23 en 49 apariciones y apenas 8 salvamentos en 11 intentos, su actuación ha dejado mucho que desear. El manager Rob Thomson admitió que Romano venía arrastrando molestias desde hace un tiempo, lo que posiblemente haya afectado tanto su velocidad como su agarre. “Estamos hablando de alguien que claramente quería seguir lanzando”, afirmó Thomson, “pero su salud no se lo permitió”.
Peor suerte corrió Joe Ross, también de 32 años, quien fue directamente liberado del equipo tras una actuación poco convincente frente a los Mets: 3 hits, una base por bolas y 3 carreras en tan solo un inning. Su ERA de 5.12 en 36 apariciones (una como abridor) selló su destino.
Los refuerzos: Robert regresa y Trivino sube
En respuesta a estas bajas, los Phillies llamaron de vuelta a Daniel Robert, quien había tenido una breve y, a decir verdad, poco efectiva participación anteriormente con un ERA de 5.79 en 12 juegos. También Lou Trivino, de 33 años, fue promovido desde Triple-A Lehigh Valley tras firmar con el club como agente libre a inicios de agosto.
Trivino, quien ya cuenta con experiencia en ligas mayores con Giants, Dodgers, Athletics y Yankees, viene de una pequeña pero contundente muestra de efectividad en menores: 7 ponches en 7 innings sin permitir carreras. En 2025 lleva marca de 3-1 con ERA de 4.42 combinada en sus presentaciones anteriores.
Según Thomson, ambos tendrán un rol versátil, posiblemente lanzando múltiples entradas dependiendo del desarrollo de los partidos. “Trivino tiene buen material, lanza a 95-96 mph con cutter, slider y curva para zurdos. No se le va a encoger el brazo en ninguna situación.”
Una necesidad disfrazada de estrategia
La realidad es que aunque los Phillies lideran su división, esto no oculta las grietas que han mostrado especialmente en su bullpen. Filadelfia, como muchos contendientes, está jugando ajedrez con sus relevistas, buscando mantener el ritmo y evitar crisis mayores. Aquí es donde entran decisiones que pueden parecer drásticas, pero que buscan estabilidad en el mediano plazo.
Históricamente, los equipos campeones tienen bullpens sólidos en la recta final del año. El ejemplo de los Nationals en 2019 o los Braves en 2021 ilustra lo vital que resulta el relevo en los playoffs. Por ello, movimientos como estos son frecuentes hacia finales de agosto, cuando los equipos deben decidir con quién cuentan para septiembre… y potencialmente octubre.
Una mirada al pasado: Romano y su mutación en Filadelfia
Jordan Romano no era una apuesta cualquiera. Venía de un historial sólido en Toronto: 78 salvamentos en tres temporadas y una ERA acumulada de 2.29 entre 2021 y 2023. Incluso lideró a la Liga Americana en oportunidades de salvamento en 2022. Si bien las expectativas eran altas, su desplome en Filadelfia sorprende tanto por su magnitud como por su rapidez.
Romano nunca pareció encajar en el ambiente de Filadelfia. Reportes indican que su velocidad bajó notoriamente —de 97 mph en promedio en 2023 a 94 mph este año— junto con un descontrol preocupante, permitiendo 23 bases por bolas en apenas 47 entradas.
¿Puede recuperarse? Sin duda. Pero su cuerpo necesita sanar primero. Al igual que muchos cerradores, su mecánica depende de tener plena confianza en su dominio del balón.
Desempeño del bullpen en 2025 y comparativas
A estas alturas, Filadelfia se ubica entre los 10 primeros equipos en efectividad colectiva (ERA de bullpen de 3.76 hasta agosto), pero sus estadísticas métricas cuentan una historia diferente. Tienen un WHIP de 1.34 y han desperdiciado 18 oportunidades de salvamento, colocando al equipo en el cuarto lugar con más “blown saves” de la liga.
Otros equipos contendientes como los Dodgers (ERA de bullpen de 2.89) o los Braves (3.12) muestran un desempeño mucho más coherente desde el relevo, lo que pone presión adicional en la directiva de Filadelfia.
¿Qué aporta Trivino realmente?
Lou Trivino no es un nombre brillante en titulares, pero ha sido un brazo confiable cuando ha estado saludable. En su mejor año con los A’s (2021), logró 22 salvamentos con una ERA de 3.18. Es un veterano que sabe cómo salir de aprietos y su variado arsenal puede ser útil frente a lineups zurdos y derechos por igual. Además, su experiencia en varios clubes le permite adaptarse rápidamente a nuevos entornos.
El propio Trivino declaró en una entrevista pasada: “No necesito ser el cerrador, solo quiero contribuir desde donde me necesiten. Lo importante es ganar.” Esa actitud es exactamente lo que necesita un bullpen en reconstrucción.
¿Y ahora qué? Octubre en el horizonte
Los Phillies aún tienen margen en su división, con seis juegos de ventaja sobre los Mets, pero el margen de error se acorta con cada serie. Restan enfrentamientos clave contra Atlanta, Milwaukee y Miami, y la presión aumentará al llegar septiembre.
Thomson y su cuerpo técnico deben resolver no tanto quién cierra los juegos, sino cómo conseguir 9 outs finales con consistencia. Si Trivino, Robert y el resto logran estabilizarse, Filadelfia podría convertirse en un gigante difícil de derrotar.
De lo contrario, los fantasmas del bullpen —esos que atormentan a tantos equipos en octubre— podrían regresar justo cuando más los necesitan.
Datos y estadísticas vía Baseball-Reference y MLB.com.