Parker Messick y el futuro prometedor del montículo en Cleveland
Con una racha impecable en sus primeras aperturas, el joven lanzador se posiciona como una de las grandes revelaciones de la temporada en la MLB
Un inicio soñado para el novato de los Guardians
En un momento en que los Cleveland Guardians estaban sumidos en una dolorosa racha negativa —seis derrotas consecutivas y una sequía de 28 innings sin anotar carreras— surgió un rayo de esperanza en forma de un brazo zurdo: Parker Messick. En apenas su segunda apertura en las Grandes Ligas, el joven lanzador de 23 años dejó una impresión difícil de ignorar. Ante los Tampa Bay Rays, lanzó siete entradas sin permitir carreras, permitiendo solo cuatro hits, sin boletos y registrando seis ponches.
Este triunfo por 3-0 no solo cortó la racha de derrotas, sino que marcó el inicio de lo que podría ser una carrera brillante para Messick en la MLB.
¿Quién es Parker Messick?
Nacido en Plant City, Florida, Messick fue una estrella en la Florida State University, donde deslumbró por su precisión, temple y madurez en la lomita. Fue seleccionado por los Cleveland Guardians en el Draft de la MLB de 2022 en la segunda ronda. Desde entonces, ha escalado rápidamente a través de las ligas menores, destacando en cada nivel gracias a su control quirúrgico y capacidad para mezclar velocidades.
En su debut en Grandes Ligas, se batió contra los Arizona Diamondbacks, lanzando 6 2/3 entradas sólidas y dejando el juego con ventaja, aunque el bullpen no pudo mantener la diferencia. Sin embargo, su línea de rendimiento inicial es impresionante: 13 2/3 entradas lanzadas, solo una carrera permitida, 12 ponches y una sola base por bolas, lo que le da una impresionante efectividad de 0.66.
Un análisis del repertorio de Messick
Messick no es un lanzador que dependa de velocidad bruta. Su recta alcanza entre 90-93 mph, pero lo que lo hace especial es su excelente combinación de lanzamientos. Su repertorio incluye:
- Cambio de velocidad devastador: su mejor arma contra bateadores derechos, cayendo con efecto tardío y generando swings en el aire.
- Slider con buena rotación: capaz de neutralizar a rivales zurdos y generar contacto débil.
- Recta bien ubicada: aunque no es potente, su comando permite que parezca más rápida de lo que es.
"No necesitas lanzar a 100 millas por hora si sabes cómo manipular el bate del oponente", señaló su exentrenador en Florida State, Mike Martin Jr. en una entrevista durante su época universitaria. Messick demuestra esa filosofía cada vez que toma la pelota.
Comparaciones con otros jóvenes lanzadores
El ascenso de Messick recuerda al de otros pitchers que impactaron rápidamente como novatos en sus primeras aperturas. Casos como el de Shane Bieber, quien curiosamente también comenzó su carrera en Cleveland, son referencias claras. En sus primeras cinco aperturas en 2018, Bieber lanzó para una efectividad cercana a 3.00 con gran control y dominio.
Si consideramos la muestra pequeña, Messick podría estar encaminándose hacia una temporada similar. Aunque es pronto para compararlo con leyendas, los cimientos están allí.
El presente turbulento de los Cleveland Guardians
Este gran rendimiento llega en un contexto complicado para los Guardians. Las lesiones, la falta de consistencia ofensiva y una rotación diezmada han puesto en aprietos al equipo. Con una ofensiva que había sido completamente silenciada durante casi 30 entradas, el equipo necesitaba una chispa tanto en la lomita como en el plato.
La victoria ante Tampa Bay no solo cortó esa sequía, sino que demostró cómo una sólida actuación desde el montículo puede revitalizar a un vestuario desanimado.
Clave en la victoria: eficiencia y ritmo
Messick realizó menos de 90 lanzamientos en siete entradas, mostrando eficiencia inusitada para un lanzador joven. En especial, fue hábil al enfrentar a Shane Baz, quien pese a retirar a 16 bateadores seguidos, cargó con la derrota. Baz permitió tres carreras en seis innings, pero los errores defensivos y la efectividad clínica de los Guardians marcaron la diferencia.
"Cuando sales y dominas con esa calma, inspiras confianza en todos", afirmó el veterano receptor Bo Naylor tras el juego, quien gestionó el partido con precisión, elevando también su rendimiento al bate con un fly de sacrificio.
¿Puede Messick asegurar un lugar en la rotación?
La rotación de abridores de los Guardians ha estado en rotación continua debido a las lesiones. Con nombres en la lista de lesionados y bajo rendimiento de otros abridores, Messick tiene una oportunidad tangible de establecerse como titular a largo plazo.
De mantener este nivel, podría incluso convertirse en una pieza fundamental para pelear por un comodín en la Liga Americana. Además, al mantener una carga de lanzamientos moderada y proteger su brazo, Cleveland parece estar siguiendo un plan eficiente para maximizar su desarrollo.
Lo que viene para Messick y los Guardians
El siguiente reto del equipo será el tercer juego de la serie contra los Rays. Enfrentarán a un Drew Rasmussen con sólidos números (10-5, 2.62 ERA), y el abridor para Cleveland será Slade Cecconi.
Si bien Parker Messick no volverá aún a lanzar en esa serie, su siguiente aparición será esperada con ansias por fanáticos e incluso por sus compañeros. Mantener esa racha de dominio le abriría definitivamente las puertas a una permanencia definitiva en las Grandes Ligas.
Datos interesantes sobre novatos en la MLB
Un repaso rápido a otros lanzadores que causaron impacto inmediato como novatos:
- José Fernández (Marlins, 2013): 2.19 ERA en 28 aperturas como novato.
- Michael Fulmer (Tigers, 2016): Novato del Año con 3.06 ERA.
- Walker Buehler (Dodgers, 2018): Era de 2.62 en 24 aperturas.
Con sus números, Parker Messick ya empieza a generar murmullos que lo podrían colocar en esa misma conversación si mantiene su ritmo.
El valor de un 'shutdown starter' en octubre
Todo equipo con aspiraciones de playoffs necesita ese tipo de lanzador capaz de frenar a la ofensiva rival y mantener a su equipo en el juego. Cleveland ha mostrado en los últimos años que, con un buen pitcheo, se puede llegar lejos, aún con una ofensiva limitada. ¿Podría Messick ser esa carta bajo la manga para octubre?
Queda toda una parte crucial de la temporada, pero con el nivel que está mostrando, el nombre Parker Messick podría convertirse en uno de los más comentados en los círculos de la MLB este año.
Como lo dijo Terry Francona recientemente: “A veces, los jugadores se presentan con fuerza, y más vale que te fijes en ellos antes de que se escapen. Parker ha llegado para quedarse.”