Tríos de sorpresas: remontadas, batazos y errores costosos en la última jornada de la MLB

Una noche de infarto en las Grandes Ligas con victorias épicas de Cerveceros, Reales y Rockies, marcada por la adrenalina en las novenas entradas y los errores decisivos

Milwaukee sobrevive de nuevo con dramatismo y poder ofensivo

El American Family Field fue testigo de una historia repetida: los Milwaukee Brewers se colocaron con una ventaja tempranera de 6-0 por segunda noche consecutiva ante los Arizona Diamondbacks. La diferencia esta vez fue que debieron trabajar hasta el final para evitar un desastre total. Gracias a un vuelacercas de Brice Turang y una oportuna elevada con bases llenas de Isaac Collins en la novena, sellaron un sufrido triunfo 9-8.

William Contreras también sacó la bola del parque, mientras que Turang sigue consolidando un sensacional mes de agosto liderando la Liga Nacional en bases totales (63) y conectando su noveno cuadrangular del mes. "Estoy viendo la bola como una sandía. Trato de aprovechar cada pitcheo dentro de la zona", declaró Turang posterior al partido.

Los Reales rugen con fuerza en Chicago

En el Guaranteed Rate Field de Chicago, los Kansas City Royals protagonizaron una de las remontadas más memorables de la jornada, venciendo a los Chicago White Sox por 5-4 tras ir perdiendo por 4-0. Michael Massey empató el juego con un batazo de dos carreras en la novena, y Kyle Isbel completó la remontada con un sencillo que impulsó la carrera del gane.

La clave estuvo en la paciencia y tenacidad de los Royals en el cierre del partido. En las últimas dos entradas lograron conectar ocho hits, mientras que en las siete primeras apenas habían logrado uno. "Seguimos creyendo. También es beisbol por nueve entradas, y hoy jugamos hasta el final", comentó Massey.

Esta victoria mantiene a Kansas City dentro de la difícil pelea por el wild card en la Liga Americana con récord de 68-65. Mientras tanto, los White Sox continúan cuesta abajo como el peor equipo de la liga con marca de 48-84.

Los Rockies rompen maldición en Houston

En Houston, los Colorado Rockies llegaron necesitados de una victoria y la lograron con categoría ante unos apagados Astros por 6-1, rompiendo una racha de 11 juegos sin ganar en el Minute Maid Park desde 2018.

El protagonista de la noche fue el bateador emergente Hunter Goodman, quien conectó un home run de dos carreras en la tercera entrada que catapultó la ofensiva visitante. A eso se sumaron las tres carreras impulsadas por Mickey Moniak, incluyendo un doblete que sentenció el marcador en la quinta.

Tanner Gordon se encargó del resto al lanzar seis sólidas entradas de solo una carrera. Por el contrario, el abridor de los Astros, Hunter Brown, permitió seis carreras (aunque solo dos limpias) debido a un costoso error de Jeremy Peña que evitó una doble matanza en el tercer capítulo.

El poder del drama en la novena entrada

Uno de los factores que unió a estos tres encuentros fue la emoción extrema vivida en la novena entrada. Milwaukee, Kansas City y Colorado concretaron allí sus respectivas victorias (aunque los Rockies cimentaron su ventaja en la tercera y mantuvieron a raya a los Astros desde entonces).

En los dos primeros juegos, tanto los Brewers como los Royals se beneficiaron de bases llenas y bateadores oportunos. En ambos casos, los errores estratégicos de los rivales (bases por bolas, intencionales mal ejecutadas y decisiones defensivas) dejaron la puerta abierta para los batazos finales.

Estrellas en ascenso: Turang, Moniak, Goodman

Si algo dejó clara esta jornada es la aparición de talentos que están dando el salto a un protagonismo mayor. Brice Turang es ahora uno de los bats más en forma de toda la MLB, con números que podrían llevarlo a la conversación de Jugador del Mes en la Nacional.

Asimismo, Moniak, quien parecía relegado a un rol secundario durante el inicio de la temporada con los Rockies, se mostró como un bateador capaz de remolcar carreras en contextos de alta presión. A ello se suma la potencia de Goodman, que ahora lleva 26 jonrones en esta campaña.

Pitcheos claves y decisiones dudosas

Entre los instantes decisivos, hay dos momentos defensivos que merecen elogio: la joya defensiva de Andruw Monasterio en el campocorto durante la novena entrada de Milwaukee, y la frialdad de Carlos Estévez para cerrar el juego en Chicago.

No obstante, también se vieron errores que costaron caro: el fallo en el básico de doble matanza en Houston o el golpe intencional a Adam Frazier con bases llenas y el juego empatado en Chicago son decisiones que definen campañas.

¿Qué nos dejan estos juegos?

Aparte del sabor dramático y la tensión, esta noche de Grandes Ligas recordó por qué este deporte es una obra de precisión y paciencia. Los equipos que no se rinden, que trabajan cada turno y apuestan por su talento joven, tienen más probabilidades de encontrar victorias resonantes, incluso tras estar abajo por varias carreras.

Conforme nos acercamos al último mes de temporada regular, cada juego cuenta y cada batazo puede ser el que incline la balanza hacia la postemporada. Buenas señales para los Rockies y Royals, mientras que los Brewers continúan afirmando su estatus como mejor equipo en las Mayores (hasta ahora).

Este artículo fue redactado con información de Associated Press