NFC South: ¿Resurgimiento o hegemonía de los Buccaneers?
Baker Mayfield lidera una nueva era en Tampa Bay mientras Falcons, Panthers y Saints intentan romper la dinastía
Una división más apretada de lo que parece
La NFC Sur ha sido, tradicionalmente, una de las divisiones más cambiantes de la NFL. Desde los increíbles años de Drew Brees con los Saints, la irrupción de Cam Newton en Carolina y los altibajos de los Falcons tras su aparición en el Super Bowl en 2017, esta división ha sido impredecible. Sin embargo, recientemente, los Tampa Bay Buccaneers han impuesto una suerte de hegemonía poco habitual en esta región.
Con cuatro títulos divisionales consecutivos, y liderados por un inusitado héroe llamado Baker Mayfield, los Bucs buscan ahora un objetivo mayor: conquistar su tercer título de Super Bowl en el año del 50º aniversario de la franquicia.
Baker Mayfield: de descartado a estrella
En 2023, poco después de ser descartado por tres equipos en un solo año, Mayfield llegó a Tampa Bay buscando simplemente una segunda (o cuarta) oportunidad. Fue recibido con escepticismo y compitió por el puesto con Kyle Trask. Ganó. Y desde entonces, no ha parado de sorprender.
Los números son impresionantes: 4,500 yardas, 41 touchdowns, 71.4% en pases completos y un rating de pasador de 106.8 en la última temporada. Con 69 pases de touchdown en los últimos dos años, lidera la liga en ese registro. El potencial que los Cleveland Browns vieron en él cuando lo eligieron con el pick número 1 del draft de 2018 comienza a materializarse.
"Finalmente siento que puedo ser yo mismo aquí", dijo Mayfield en una entrevista reciente. "En Tampa he encontrado una organización que cree en mí".
Con armas como Mike Evans, Bucky Irving, Emeka Egbuka y un Chris Godwin que se espera vuelva pronto de lesión, parece tener todas las herramientas para una temporada aún mejor. Si puede reducir las 16 intercepciones que lanzó el año pasado, los Bucs podrían ser imparables.
La defensa: ¿el talón de Aquiles?
La ofensiva está bien aceitada, pero la pregunta es si la defensa podrá acompañar. En cuatro de sus siete derrotas del 2024, los Buccaneers permitieron más de 30 puntos. Si Haason Reddick logra presionar al mariscal rival de forma constante y Antoine Winfield Jr. recupera su nivel All-Pro, las cosas pueden cambiar.
El éxito del equipo dependerá también del rendimiento de una línea secundaria joven, sin demasiada experiencia, que deberá crecer rápido para evitar duelos a tiros contra equipos ofensivos.
Falcons: con Bijan Robinson y Penix Jr., todo es posible
La temporada pasada, los Atlanta Falcons vencieron en dos ocasiones a Tampa Bay. Pese a cerrar con un decepcionante 2-5, llegaron a liderar la división. Este año ingresan a la pelea con un calendario benévolo (el cuarto más fácil según NFL.com) y con una ofensiva centrada en su joya: Bijan Robinson.
El corredor entrará a su tercera temporada tras terminar:
- 2º en toques totales en la NFL con 365
- 3º en yardas terrestres: 1,456
- 4º en yardas desde la línea de golpeo: 1,887
- 5º en touchdowns terrestres: 14
Apenas con estas cifras queda clara su importancia. Su sola presencia obliga a las defensivas a reaccionar con siete u ocho hombres en la caja, lo que liberará espacios para receptores como Drake London, Darnell Mooney y Ray-Ray McCloud, además de un saludable Kyle Pitts.
La duda está en la defensa. El nuevo técnico Raheem Morris deberá transformar una unidad que terminó en el fondo del ranking en presión al mariscal. Para contribuir, Atlanta invirtió en dos pass-rushers en primera ronda: Jalon Walker y James Pearce Jr.. ¿Será eso suficiente?
Carolina Panthers: paciencia con Bryce Young
Siete temporadas consecutivas con récord perdedor. Eso pesa. Pero la esperanza renació en Carolina con la llegada de Dave Canales, el mismo que ayudó a revivir la carrera de Mayfield. Canales fue valiente y sentó a Bryce Young el año pasado para permitirle aprender desde la línea lateral.
Young regresó más maduro y su entorno ha mejorado. El equipo seleccionó al versátil receptor Tetairoa McMillan para sumarlo a Xavier Legette. El corredor Chuba Hubbard también sorprendió el último año corriendo para 1,195 yardas.
El problema está, nuevamente, en la defensa. Carolina fue la peor unidad defensiva de toda la liga: permitieron la mayor cantidad de yardas y puntos. Aunque durante el receso se incorporaron Tre’von Moehrig, Bobby Brown III y Pat Jones II, y se seleccionaron a los edge rushers Nic Scourton y Princely Umanmielen, aún hay mucho por mejorar.
Optimismo sí, pero con cautela.
New Orleans Saints: reconstrucción total
Después de una temporada 5-12, los New Orleans Saints entregaron las llaves del equipo a Kellen Moore, quien fuera coordinador ofensivo de los Eagles en su carrera al Super Bowl. Pero la situación actual es radicalmente distinta.
El mariscal titular es Spencer Rattler, quien perdió sus primeros seis inicios la temporada pasada. Venció por poco al novato Tyler Shough, pero la afición ya empieza a pedir a Arch Manning, pese a que este apenas ha iniciado dos partidos en el fútbol colegial.
"Vamos a construir algo sólido, con cimientos fuertes", aseguró Moore tras su nombramiento. Mientras tanto, dependerán de elementos como Alvin Kamara y Chris Olave para no naufragar completamente. La defensa, liderada por el indestructible Demario Davis, tiene que mejorar en su defensa terrestre, categoría en la que fueron de los peores del año anterior.
Para los Saints, el 2025 parece ser un año de transición.
Predicción final para la NFC Sur
- Tampa Bay Buccaneers: sólidos, confiables y con un mariscal en estado All-Pro.
- Atlanta Falcons: aún inconsistentes en defensa, pero peligrosos.
- Carolina Panthers: en crecimiento, pero sin profundidad.
- New Orleans Saints: reconstrucción total y sin mariscal probado.
¿Y el Super Bowl?
Con Mayfield en llamas, una ofensiva explosiva y mejoras defensivas puntuales, Tampa Bay podría convertirse en contendiente serio nuevamente. La historia está de su lado. De hecho, en sus dos temporadas con título (2002 y 2020), entraron a playoffs sin ser favoritos y, aun así, lo lograron. ¿Será este su año 50 el año de la tercera conquista?
Solo el tiempo lo dirá… pero la NFC Sur promete darnos drama, talento y fútbol del bueno.