Salvador Pérez y los Royals arrasan: una noche histórica y un aviso a la liga

El receptor venezolano lidera una ofensiva demoledora de Kansas City sobre los White Sox y se afianza como leyenda viva del equipo

La historia se escribe swing a swing

Salvador Pérez, eterno capitán de los Kansas City Royals, vivió una noche inolvidable el miércoles 27 de agosto de 2025. Con un jonrón en el primer turno y un doblete productor de dos carreras en una monstruosa quinta entrada, el venezolano no solo lideró a su equipo a una paliza de 12-1 sobre los Chicago White Sox, también se catapultó en los libros de historia de la franquicia.

Con su doble en la quinta, Pérez alcanzó 993 carreras impulsadas, superando a Amos Otis (992) y colocándose tercero en la lista histórica del club. Por delante solo quedan Hal McRae (1,012) y el inalcanzable George Brett con 1,596. A sus 35 años, el «Salvy» sigue dejando huella.

Una quinta entrada explosiva

El momento clave del juego fue esa quinta entrada. Empatados 1-1, los Royals desataron un vendaval ofensivo con ocho carreras que dejó noqueados a los White Sox. Todo comenzó con el doblete de Salvador y continuó con:

  • Un sencillo de Bobby Witt Jr. que remolcó dos carreras.
  • Un sencillo productor de Vinnie Pasquantino tras el ingreso del relevista Tyler Gilbert.
  • Otro doble de Adam Frazier que llevó al plato a Pérez, sentenciando un demoledor 8-1.

La noche la completaron Mike Yastrzemski, con un cuadrangular de tres carreras en la sexta, y Maikel García, quien impulsó otra en la octava.

Ryan Bergert: sólido en la lomita

Mientras los bates explotaban, el joven Ryan Bergert tuvo su mejor actuación de la temporada. Tiró seis entradas, permitió apenas una carrera y seis hits, y se apuntó su segunda victoria del año, rompiendo una racha de cinco aperturas sin ganar desde que se unió a Kansas City.

Le siguieron Jonathan Bowlan, Ángel Zerpa y Daniel Lynch IV, quienes lanzaron una entrada en blanco cada uno para cerrar la dominante actuación del pitcheo.

Witt Jr. extiende su racha y Benintendi enciende a Chicago

Además del show de Pérez, destaca también el ritmo ofensivo de Bobby Witt Jr., quien bateó de 4-2 y extendió su racha de juegos consecutivos bateando de hit a 16. Con 25 años, Witt Jr. se perfila como una de las piedras fundamentales de la reconstrucción de Kansas City.

En el lado del local, el jardinero de los White Sox, Andrew Benintendi, conectó su 15º jonrón de la temporada en la cuarta entrada con un detalle curioso: fue un pitcheo a apenas 1.02 pies del suelo, el lanzamiento más bajo en su carrera que ha convertido en cuadrangular. Un dato proporcionado por MLB Statcast.

Los fantasmas de los 100 fracasos en Chicago

Con esta nueva derrota, los White Sox, hundidos en un mar de irregularidad, necesitarán ganar 15 de sus últimos 29 encuentros para no llegar a la temida marca de 100 derrotas por tercera temporada consecutiva. Un escenario alarmante para una franquicia que, hace apenas unos años, soñaba con pelear la Liga Americana.

Próximos duelos y panorama

Kansas City recibe a los Detroit Tigers en una serie de tres juegos a partir del viernes. Los lanzadores abridores aún no han sido anunciados.

Por su parte, los White Sox abrirán una serie de cuatro juegos en casa contra los Yankees con Davis Martin (5-9, ERA 3.93) enfrentando a Will Warren (7-6, ERA 4.47) este jueves.

Un legado activo: Salvador Pérez

Si algo ha demostrado Pérez a lo largo de 13 temporadas en MLB es su constancia, liderazgo y amor por los Royals. Además de sus 993 carreras impulsadas, el receptor suma más de 240 cuadrangulares en su carrera, múltiples Guantes de Oro, una Serie Mundial ganada (2015) y un premio MVP del Clásico de Otoño incluidos.

Su presencia en el clubhouse es incontestable. Según el mánager Matt Quatraro: “Salvy es nuestro corazón. Su ética de trabajo y pasión por el juego inspiran a los más jóvenes en todos los sentidos.”

Mirando al futuro

Con una mezcla de experiencia (Pérez, Frazier), talento joven (Witt Jr., Pasquantino, Maikel García) y promesas en el montículo como Bergert, Kansas City empieza a construir una base sólida. No todo es inmediatez en MLB; los ciclos de competitividad se forjan paso a paso, y los Royals parecen estar entendiendo ese proceso.

La historia no solo se mide en títulos, sino en ídolos. Y Salvador Pérez, refrendando noche tras noche que sigue siendo el rey, es ya parte indeleble de la identidad real.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press