Jayden Daniels y la revolución de los Washington Commanders: ¿fue flor de un día o el inicio de una era?

Tras una temporada deslumbrante que llevó al equipo a la final de conferencia, los Commanders apuestan todo a su joven mariscal de campo y una ofensiva reforzada, pero ¿pueden mantener el ritmo?

Una irrupción sorprendente en el panorama de la NFL

En el vertiginoso universo de la NFL, los equipos viven y mueren por sus quarterbacks. En 2024, pocos esperaban que los Washington Commanders marcaran un hito con una actuación dominante de su mariscal de campo novato, Jayden Daniels. Seleccionado tras una histórica temporada universitaria que culminó con el Trofeo Heisman, Daniels no solo respondió a las expectativas, las pulverizó.

Con 3,568 yardas por pase, 25 touchdowns aéreos y un porcentaje de completación del 69%, Daniels fue nombrado Novato Ofensivo del Año de la NFL. Su mayor arma, sin embargo, fue la impredecible movilidad: corrió para 891 yardas, estableciendo un nuevo récord para un quarterback novato. Los Commanders terminaron con un sorpresivo récord de 14-6 y llegaron hasta la Final de la NFC, su mejor actuación desde su victoria en el Super Bowl hace más de 30 años.

Una ofensiva potenciada: apuestas y riesgos

Para la temporada 2025, el equipo ha dejado claro que quiere construir en torno a Daniels. La gerencia adquirió al talentoso tackle izquierdo Laremy Tunsil y al versátil receptor Deebo Samuel, además de seleccionar al potente Josh Conerly Jr. como tackle en primera ronda.

No obstante, surgen dudas respecto a la profundidad de su cuerpo de receptores. Terry McLaurin, su receptor estrella con 13 touchdowns en 2024, estuvo alejado del campo durante buena parte del campamento por una disputa contractual, resuelta apenas días antes del kickoff. Detrás de él y de Samuel, el resto del grupo presenta incertidumbre: Noah Brown ha batallado con lesiones y otros como Jaylin Lane y Olamide Zaccheaus aún no han demostrado consistencia.

Un comité en el backfield: ¿puede surgir un nuevo protagonista?

Tras traspasar al running back Brian Robinson Jr. a los 49ers, el backfield de Washington será comandado por un comité encabezado por el veterano Austin Ekeler y complementado por Chris Rodriguez Jr. y el novato Jacory "Bill" Croskey-Merritt.

Este último ha capturado la atención durante el campamento con su explosividad y estilo de corte único. Elegido en séptima ronda, “Bill” podría convertirse en la sorpresa del fantasy football, especialmente si logra consolidarse como el corredor principal. Como señaló el coach Eric Bieniemy: "Tiene ese primer paso que no se puede enseñar. Solo necesita una oportunidad."

Una defensa renovada con hambre de redención

Los Commanders también hicieron movimientos pesados en defensa. Incorporaron nombres veteranos de respeto como Von Miller, Javon Kinlaw y Deatrich Wise, este último aportando experiencia y versatilidad en la línea defensiva.

En la secundaria, una unidad criticada por su vulnerabilidad en 2023, el equipo apostó por rejuvenecer y robustecer. El fichaje del cuatro veces Pro Bowler Marshon Lattimore es crucial. Además, sumaron al novato Trey Amos y a los experimentados Will Harris y Jonathan Jones. Todo ello busca cerrar la brecha con las potentes ofensivas de los Eagles y 49ers.

Una estadística reveladora: los duelos cerrados

Más allá del talento individual, el desempeño en los momentos críticos definió la campaña pasada. Washington logró un asombroso registro de 9-4 en juegos decididos por una posesión. Esa efectividad en el clutch no siempre es sostenible: equipos que superan un porcentaje del 70% en estos encuentros suelen volver a equilibrarse la temporada siguiente, como muestra un estudio de Football Outsiders.

Este dato pone en perspectiva las verdaderas probabilidades de repetir una campaña de doble dígito en victorias. Si bien Daniels parece tener el temple necesario, hay factores que podrían complicar su evolución, desde lesiones de piezas clave hasta la adaptación de sus nuevos compañeros.

La juventud contra la experiencia... y el tiempo

Si bien el talento joven resalta, la edad del roster es una bandera amarilla. Según Spotrac, los Commanders son uno de los cinco equipos con más jugadores de más de 30 años (13 en total). Esto incluye a figuras clave como Ekeler, Miller y Lattimore, lo que puede ser un arma de doble filo: experiencia valiosa pero alto riesgo de lesiones.

¿Un año más de transformación o el inicio de una dinastía?

Pese a todo, hay razones para soñar en Washington. Daniels ha cambiado la percepción de una franquicia golpeada por décadas de mediocridad. En una conferencia NFC menos congestionada que su contraparte AFC, los Commanders ya son considerados contendientes legítimos al título del Super Bowl.

Las casas de apuestas, como BetMGM, han tomado nota: las probabilidades de que Washington levante el trofeo Vince Lombardi están en +1800, considerablemente más cortas que hace un año, cuando superaban el +5000.

Ahora, con una ofensiva renovada, una defensa con hambre de gloria y un mariscal que electriza con cada jugada, los Commanders tienen, por primera vez en años, algo que hasta hace poco parecía un concepto ajeno: esperanza.

Datos y curiosidades

  • Jayden Daniels es el primer QB novato en la historia de la NFL en lanzar más de 25 TDs y correr para más de 850 yardas en una sola temporada.
  • Terry McLaurin ha promediado más de 1,000 yardas en sus últimas tres campañas.
  • Con la llegada de Von Miller, los Commanders suman a un jugador con 123.5 capturas de mariscal de campo en su carrera y dos anillos de Super Bowl.
  • “Bill” Croskey-Merritt fue uno de los jugadores más veloces de su clase en la combine, con un tiempo de 4.38 segundos en las 40 yardas.
  • El roster de Washington incluye solo a tres jugadores que estuvieron en el equipo cuando ganó su último partido de playoffs antes de 2024.

¿Y el resto de la liga?

Washington no es el único equipo que ha apostado al desarrollo juvenil. Los Steelers están siguiendo una estrategia similar con Will Howard, aunque su impacto fue frenado por una fractura de mano que lo mantendrá fuera al menos cuatro semanas.

Mientras tanto, los 49ers enfrentan sus propios retos: la partida de Deebo Samuel (a los Commanders), el intento fallido de salida de Jauan Jennings, múltiples lesiones en sus receptores y el fichaje de desesperación de Marquez Valdes-Scantling. El equilibrio de poder en la NFC está más impredecible que nunca.

Pero quizás, por primera vez en décadas, no importe lo que pase en Filadelfia, San Francisco o Dallas. Porque en el corazón de la capital estadounidense, puede estar naciendo algo grande. O, al menos, eso sueñan los fanáticos de los Commanders.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press