La reconstrucción de los Carolina Panthers: ¿hora de soñar o seguir esperando?

Bryce Young lidera una nueva etapa marcada por paciencia estratégica, fichajes clave y muchos interrogantes en defensa

El balance de la temporada 2024: entre luces y sombras

Los Carolina Panthers cerraron la temporada 2024 con un pobre récord de 5-12, prolongando así una racha sin playoffs que se extiende desde 2017. A pesar de ese panorama, el nuevo gerente general Dan Morgan ha apostado por una reconstrucción paciente, alejada de promesas vacías y rodeada de decisiones estratégicas que buscan sentar bases sólidas para el futuro inmediato.

El objetivo no es luchar por un Super Bowl este año (las probabilidades según BetMGM son 150-1), sino ver el crecimiento continuo del quarterback Bryce Young y entender si, de verdad, Carolina puede competir a corto plazo en una NFC Sur abierta.

La evolución de Bryce Young: ¿mucho ruido o señales de esperanza?

La temporada de Bryce Young fue todo menos lineal. Tras un inicio flojo en 2024, que incluso incluyó una inesperada banca, terminó revirtiendo la situación con actuaciones sólidas. Lo más importante: supo reponerse psicológica y deportivamente, algo esencial para un QB joven en desarrollo.

La franquicia le respondió invirtiendo en armas ofensivas. Primero con la selección de Xavier Legette en 2024, y ahora con Tetairoa McMillan como octava elección global en el Draft 2025. El trío receptor lo completan el sorprendente Jalen Coker (inesperado pero eficiente como novato) y el veterano David Moore.

Un juego terrestre fuerte gracias a una línea ofensiva millonaria

El punto más sólido del equipo es su juego por tierra, liderado por un revitalizado Chuba Hubbard, quien acumuló 1,195 yardas y 10 touchdowns en solo 15 partidos. La línea ofensiva, completamente renovada con una inversión cercana a los $150 millones, es una de las más estables de la liga. Cinco titulares están asegurados hasta 2026, incluyendo nombres como Robert Hunt, Damien Lewis, Austin Corbett, Taylor Moton e Ickey Ekwonu.

La estrategia del entrenador Dave Canales es clara: correr primero, lanzar después. Con Hubbard, el recién llegado Rico Dowdle y el novato Trevor Etienne, Carolina tiene un tridente terrestre que puede generar muchas yardas si los esquemas se ejecutan bien.

Defensa: el talón de Aquiles

Aquí están los verdaderos problemas. Carolina permitió 31.4 puntos por partido en 2024, siendo la peor defensa de toda la NFL. La ausencia por lesión de su estrella defensiva, Derrick Brown, fue clave. Brown solo jugó un partido, aunque venía de sumar 103 tacleadas en 2023.

Para fortalecer el front seven, Dan Morgan apostó por fichajes importantes como Tershawn Wharton, Bobby Brown III y Patrick Jones. Además, el regreso de Brown podría cambiar por completo el panorama defensivo si regresa al 100%. El esquema 3-4 del coordinador Ejiro Evero también requiere ajustes, sobre todo en su segunda línea: la repentina baja de Josey Jewell por problemas de conmociones dejó un hueco cubierto ahora por un inexperto Christian Rozeboom.

Paciencia como mantra: ¿una copia del proceso de los Lions?

El proyecto de los Panthers recuerda, en varios aspectos, al que vivieron los Detroit Lions hace unos años. Una fase prolongada de reconstrucción, apuestas estratégicas en el draft, fortalecimiento de las líneas y desarrollo de un quarterback joven (en aquel caso, Jared Goff con experiencia previa).

La gran ventaja de Carolina es que juega en una división (NFC Sur) en la que ningún equipo parece dominante. Si Young continúa su progresión y la defensa mejora mínimamente, no es descabellado pensar en un balance cercano al .500.

Perfiles clave para 2025

  • Bryce Young (QB): Debe demostrar que puede consolidarse como un líder ofensivo. Su temporada 2025 será crucial, no solo por rendimiento, sino por pulso emocional.
  • Chuba Hubbard (RB): Si se mantiene sano, superará las 1,200 yardas y se convertirá en uno de los backs más consistentes de la liga.
  • Tetairoa McMillan (WR): Las expectativas son altísimas tras ser tomado con el pick número 8. Debe convertirse en el WR1 sin discusión.
  • Derrick Brown (DE): Su salud definirá la efectividad del front defensivo. Sin él, Carolina queda expuesto, especialmente ante el juego terrestre rival.

El factor fantasy: ¿quién vale la pena?

Si hablamos de impacto en ligas fantasy, Chuba Hubbard es el nombre más fiable. Su producción y protagonismo lo hacen ideal para ligas PPR. También hay que poner ojo al crecimiento de Ja'Tavion Sanders, tight end de segundo año, que tuvo 33 recepciones como novato y podría ser una sorpresa grata si se conecta con Young.

En cuanto a receptores, la situación es incierta tras la salida de Adam Thielen. Será clave observar los primeros juegos para ver quién se convierte en el principal objetivo de Young.

Comparación divisional

EquipoProbabilidad de Playoffs (BetMGM)QB PrincipalRécord 2024
Buccaneers+125Baker Mayfield7-10
Falcons+145Kirk Cousins9-8
Saints+140Derek Carr8-9
Panthers+300Bryce Young5-12

Como lo muestra la tabla, Carolina parte como el equipo más débil, al menos en términos de apuestas. Pero la juventud del proyecto podría dar sorpresas a medida que la temporada avanza.

Una visión a futuro: draft, cap space y renovación

El proyecto de Dan Morgan está diseñado a tres años. Con la salida de jugadores veteranos como Adam Thielen, Shaq Thompson y Jadeveon Clowney, Carolina liberó espacio salarial y acumuló picks de draft. Eso les permite tener uno de los cinco mayores cap spaces de la liga para 2026, según Over The Cap.

Si la evolución de las piezas jóvenes se concreta y se mantienen sanos los pilares, los Panthers podrían convertirse en un contendiente firme en un futuro no muy lejano.

Una pretemporada con muchas lecturas

En la pretemporada, los focos están en la química entre Young y sus nuevos receptores, así como la integración del nuevo front seven defensivo. El primer partido contra los Cleveland Browns dejó algunas señales positivas pese a la derrota: Young mostró control del balón y la ofensiva terrestre continúa consistente.

¿Será 2025 el año del renacer Panther?

La respuesta corta: probablemente no en términos de clasificaciones, pero sí como punto de inflexión. Los Panthers ya no están estancados, están en construcción. Y esa sola diferencia cambia el rumbo. Si los cimientos siguen reforzándose y Young se consolida como líder ofensivo, Carolina volverá a competir.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press