Lions, Broncos y Raiders: El camino incierto de tres franquicias decididas a redefinir su legado en la NFL 2025

Una mirada profunda al presente y futuro inmediato de tres equipos que buscan sacudir el panorama de la liga

Una temporada de expectativas, cambios y reconstrucción

El 2025 ha comenzado con aires de renovación para algunos de los equipos más emblemáticos (y sufridos) de la NFL. Los Detroit Lions, Denver Broncos y Las Vegas Raiders representan tres realidades distintas: uno coquetea con la élite, otro intenta regresar a la grandeza y un tercero busca redescubrir su identidad. En esta análisis, recorreremos sus esperanzas, apuestas clave, fortalezas, debilidades y lo que podría marcar su rumbo para bien o para mal.

Detroit Lions: ¿Es ahora o nunca?

Dan Campbell no se anda con rodeos. En su quinta temporada como entrenador de los Lions, ha declarado que este es el mejor equipo que ha dirigido. Y si tenemos en cuenta que en 2024 el equipo ganó 15 partidos, la mayor cifra en la historia de la franquicia, su afirmación cobra mucho peso.

En la temporada pasada, Detroit parecía listo para el Super Bowl. Se escapó una ventaja de 17 puntos en la final de la NFC ante San Francisco, y luego la defensa —diezmada por lesiones— cayó ante Washington en la ronda divisional. Ahora, el reto será superar ese techo, algo difícil considerando un calendario feroz: Baltimore, Cincinnati, Kansas City, Washington, Philadelphia y los Rams. Además, deberán jugar nueve partidos como visitantes.

Altas y bajas

  • Altas: D.J. Reed (CB), Roy Lopez (DT), Isaac TeSlaa (WR), Kyle Allen (QB), John Morton (nuevo coordinador ofensivo)
  • Bajas: Frank Ragnow (C), Kevin Zeitler (OG), Carlton Davis (CB), Ben Johnson y Aaron Glenn (coordinadores ofensivo y defensivo)

Fortalezas

  • Jared Goff cuenta con una batería impresionante: Amon-Ra St. Brown, Jameson Williams y Sam LaPorta por aire, y Jahmyr Gibbs junto a David Montgomery por tierra.
  • La defensa, liderada por Aidan Hutchinson (7.5 capturas en apenas cinco juegos antes de lesionarse en 2024) vuelve con promesas. Brian Branch y Kerby Joseph están entre las mejores parejas de profundos en toda la liga.

Debilidades

  • La falta de un pass rusher complementario para Hutchinson podría limitar la presión efectiva.
  • Dependencia en novatos como Tate Ratledge y Christian Mahogany en la línea ofensiva, una apuesta arriesgada.
  • Pérdida de continuidad técnica con la salida de sus coordinadores.

Denver Broncos: ¿El amanecer luego de la sequía?

Desde la salida de Peyton Manning en 2016, los Broncos han caminado por el desierto. Pero la llegada de Sean Payton cambió todo. En 2024, cortaron una sequía de ocho años sin playoffs y compitieron hasta los últimos minutos contra los Buffalo Bills en la ronda de comodines.

Para 2025, Denver ha apostado por un plan agresivo: fortalecer su ya gran defensa y proteger a su mariscal de campo Bo Nix, quien entra a su segundo año y ya es considerado top en su posición por su coach.

Novedades y salidas clave

  • Altas: Talanoa Hufanga (S), Dre Greenlaw (LB), Evan Engram (TE), J.K. Dobbins (RB), Jahdae Barron (DB), R.J. Harvey (RB)
  • Bajas: Riley Dixon (P), Devaughn Vele (WR), Tremon Smith (CB)

Puntos fuertes

  • Su defensa fue líder en capturas con 65 en 2024, máximo histórico del equipo.
  • Nik Bonitto es el próximo en la lista para recibir una extensión importante, como ya ocurrió con Courtland Sutton y Zach Allen.

Debilidades notables

  • La apuesta por un novato como pateador (Jeremy Crawshaw), cuyas imprecisiones en la pretemporada no pasaron desapercibidas.

Las Vegas Raiders: El experimento Brady-Carroll

En Las Vegas, el cambio de era ha sido tectónico. Mark Davis, frustrado por la continua mediocridad, optó por ceder poder a su recién incorporado socio minoritario, nada menos que Tom Brady. Con él llegó Pete Carroll como nuevo entrenador, a sus 73 años, acompañado de John Spytek como gerente general.

En movimiento polémico pero interesante, los Raiders adquirieron al QB Geno Smith, ex pupilo de Carroll en Seattle, y al RB novato Ashton Jeanty, quien empieza el año como favorito en las apuestas para Novato Ofensivo del Año.

Caras nuevas

  • Altas: Geno Smith, Ashton Jeanty, Dont’e Thornton, Alex Cappa, Germaine Pratt, Jeremy Chinn
  • Bajas: Gardner Minshew (QB), Christian Wilkins (DT), Tre’von Moehrig (S), Nate Hobbs (CB)

Fortalezas

  • Maxx Crosby regresó totalmente sano y con hambre de volver a ser uno de los edge rushers más temidos.
  • Brock Bowers, en su segundo año, podría consagrarse como el mejor ala cerrada de la liga.

Debilidades clave

  • Falta de profundidad: equipo extremadamente vulnerable a lesiones. En varias posiciones clave, la banca es muy débil.
  • Las dudas en la línea ofensiva podrían afectar el impacto de sus armas ofensivas.

Jugadores de fantasía para tener en la mira

  • Jameson Williams (Lions): 1,001 yardas y 7 TDs en 2024 a pesar de haber perdido partidos por suspensión. Todo apunta a que este será su año de consolidación.
  • Courtland Sutton (Broncos): 18 touchdowns en dos temporadas con Payton. Es su blanco más confiable.
  • Ashton Jeanty (Raiders): No solo correrá, también lo usarán como receptor. En ligas tipo "keeper", su valor a largo plazo es altísimo.

¿Quién realmente puede aspirar al Super Bowl?

Según el BetMGM Sportsbook, las probabilidades actuales de ganar el Super Bowl son:

  • Detroit Lions: 10-1
  • Denver Broncos: 25-1
  • Las Vegas Raiders: 100-1

Esto evidencia una cosa: mientras Detroit es visto como contendiente inmediato, Denver necesita validar su crecimiento sostenido y Las Vegas apenas comienza a salir de una depresión prolongada.

La temporada 2025 nos presentará tres historias con matices únicos. Veremos si Goff y Campbell llevan a los Lions al Super Bowl por primera vez; si Nix se consolida como una estrella en medio del resurgimiento de los Broncos; o si Brady y Carroll logran reanimar a los Raiders de su letargo histórico. En la NFL, todo puede pasar. Pero la travesía ya ha comenzado.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press