Calor, presión y goles: lo que nos dejó una jornada clave en la Conferencia Oeste de la MLS

Colorado busca consolidarse, Kansas lucha contra sus fantasmas y Austin pelea por no quedarse atrás

La Major League Soccer (MLS) está entrando en su etapa más intensa. En un momento en el que cada punto cuenta, la última jornada de la Conferencia Oeste ofreció tres partidos que, aunque aparentemente de mitad de tabla, estuvieron cargados de tensión competitiva, dramatismo y muchas preguntas sobre qué equipos realmente están en condiciones de llegar a los playoffs… o quedarse afuera sin gloria.

Sporting Kansas City vs. Colorado Rapids: ¿una luz al final del túnel para el SKC?

Sporting Kansas City llegó con urgencia. Con una racha de cuatro derrotas consecutivas y una defensa que hace agua (permiten un promedio de 2.4 goles por partido en sus últimos diez), necesitaban una actuación sólida frente a los Colorado Rapids, octavos en la tabla y buscando consolidar su cupo para los playoffs.

El duelo, que terminó en un vibrante 2-2, mostró lo mejor y lo peor de ambos equipos. Por un lado, Dejan Joveljic —máximo anotador de Kansas con 14 tantos— volvió a aparecer, mientras que Rafael Navarro, quien lidera el ataque de Rapids con 11 goles, hizo lo suyo para mantener a su equipo competitivo en el marcador.

Los números lo dicen todo: Colorado ha anotado 36 goles esta temporada, ubicándose décimos en ofensiva dentro del Oeste, lo cual no es espectacular, pero sí suficiente para pelear. Mientras tanto, Kansas sigue siendo un equipo inconsistente con grandes problemas físicos. La lista de lesionados incluye a Alan Montes, Manu García, Erik Thommy y Memo Rodríguez, lo cual no ayuda cuando se trata de buscar estabilidad.

Austin FC vs. San Jose Earthquakes: empate que sabe a derrota

Si en Austin hay algo que abunda últimamente, son los empates. En casa, han terminado en igualdad sus últimos tres partidos consecutivos, y esta vez repitieron la fórmula frente a San Jose Earthquakes, en un encuentro que terminó 1-1. Dos equipos con registros casi idénticos (Austin 9-9-8, San Jose 9-11-8) se vieron las caras en un duelo tenso, pero escaso de creatividad.

El gol para Austin lo marcó Owen Wolff, una de las joyas jóvenes del equipo que ha brillado en estos últimos diez encuentros. Por el lado de San Jose, Josef Martínez —ex Atlanta United y referente ofensivo— sumó su gol 13 en la temporada, consolidándose como uno de los delanteros más letales de la MLS.

El problema mayor para ambos es el mismo: inconsistencia. Aunque Austin tiene una defensa sólida (cuarta mejor del Oeste con solo 32 goles permitidos), su ofensiva no termina de despegar. En tanto, San Jose, con 52 goles a favor, es una potencia ofensiva clara, pero su defensa les está costando partidos. En los últimos diez, han permitido 1.9 goles por juego.

New York Red Bulls vs. Columbus Crew: cuando el Este también juega su parte

Aunque este duelo pertenece a la Conferencia Este, su impacto es ineludible en la estructura total de la MLS, especialmente considerando que Columbus Crew, actualmente sexto, es uno de los equipos con mejor juego posicional del torneo. El empate 2-2 contra New York Red Bulls dejó en evidencia dos estilos muy distintos, pero también dos realidades similares.

Choupo-Moting, fichaje estrella de NYRB, lleva ya 15 goles esta temporada. Y aunque el africano está cumpliendo, el equipo aún sufre a la hora de cerrar partidos. Del otro lado, Diego Rossi continúa con su gran campaña, con 13 goles y 3 asistencias. El uruguayo comanda un equipo que, aunque no deslumbra, es constantemente peligroso.

Los datos no mienten: así llegan los equipos

  • Colorado Rapids: 4-4-2 en los últimos 10, 1.8 goles por partido. Navaro lidera con 11 goles.
  • Sporting KC: 2-6-2 en sus últimos 10. Dejan Joveljic con 14 goles como arma principal.
  • Austin FC: 4-3-3 en los últimos 10. Brandon Vazquez, ausente por lesión, complicó al equipo.
  • San Jose: 3-4-3 en los últimos encuentros. La defensa, su punto débil.

Y cuando analizamos toda la temporada:

  • Colorado: 10 victorias, 12 derrotas, 6 empates.
  • Kansas: 6 victorias, 15 derrotas, 6 empates.
  • Austin: 9 victorias, 9 derrotas, 8 empates.
  • San Jose: 9-11-8, en la mitad exacta de la tabla.

Lo que se juega en el tramo final

Para los Rapids, vencer en Kansas habría significado afianzarse en la octava posición, pero el empate los mantiene en zona de peligro, mientras que Sporting KC está al borde del abismo. Les quedan pocas fechas para revertir una temporada decepcionante...

En Austin, las dudas se multiplican. ¿Qué pasa si la ofensiva no arranca sin Vazquez? La defensa puede aguantar solo hasta cierto punto. Mientras tanto, los Earthquakes siguen siendo una incógnita. Goleadores, sí. Ganadores, aún no.

¿Y qué pasa con el nivel general de la MLS?

La liga sigue evolucionando. Con figuras como Lionel Messi comandando a Inter Miami —donde ya suma más de 20 millones de dólares en salarios y supera a la nómina completa de 21 franquicias de la MLS— el crecimiento sigue latente. Pero en el Oeste, la lucha es más terrenal: se trata de sobrevivir, y de llegar en forma a unos playoffs cada vez más exigentes.

Lo que queda claro tras esta jornada es que ningún equipo puede relajarse. Cada partido importa, cada gol cuenta. La carrera será hasta el final.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press