El Arsenal en crisis: lesiones, bajas clave y un futuro incierto en la Premier League
Las recientes lesiones de Bukayo Saka, Martin Ødegaard y Kai Havertz exponen la fragilidad del conjunto 'gunner' justo antes de un duelo crucial ante Liverpool
El Arsenal enfrenta una profunda crisis médica a pocos días de su enfrentamiento clave ante Liverpool. Tres de sus futbolistas más influyentes —Bukayo Saka, Martin Ødegaard y Kai Havertz— están lesionados o en duda, mientras el equipo londinense busca mantenerse en la pelea por el título de la Premier League 2025/26.
Las lesiones golpean al corazón del Emirates
En medio de una temporada que comenzó con grandes aspiraciones, el Arsenal ha visto cómo su columna vertebral empieza a resquebrajarse. Bukayo Saka, una de sus figuras principales, volvió a lesionarse durante el encuentro contra Leeds United, en el que los 'gunners' ganaron cómodamente por 5-0. Pero el marcador fue lo único positivo: Saka, que sufrió una molestia en el isquiotibial, será baja por "unas semanas", según confirmó Mikel Arteta.
No es la primera vez que el habilidoso extremo inglés enfrenta este problema. La temporada pasada estuvo más de tres meses alejado por una rotura en el mismo músculo, aunque esta vez la lesión es en la pierna contraria y no requerirá cirugía. Aun así, su ausencia representa un golpe duro para cualquier aspiración de título.
Martin Ødegaard: duda entre algodones
El capitán del equipo, el noruego Martin Ødegaard, tampoco está en óptimas condiciones. Se dislocó el hombro durante el mismo partido, y aunque Arteta no lo descartó del todo para el choque decisivo frente a Liverpool, sus palabras reflejaron incertidumbre:
“No ha entrenado todavía, y si lo hace será mañana. Está haciendo todo lo posible, nosotros también estamos haciendo todo lo que podemos, pero tendremos que esperar…”
Para complicar más el panorama, Ødegaard ha sido convocado por Noruega para los próximos compromisos internacionales. ¿Arriesgará el Arsenal su salud para un duelo clave? ¿O asumirá el riesgo de perder a su director de orquesta durante más tiempo?
Kai Havertz: otra cirugía, otra baja prolongada
Y como si fuera poco, el alemán Kai Havertz fue operado de la rodilla tras una lesión sufrida en el debut contra el Manchester United. Aunque Mikel Arteta indicó que aún no sabe cuántos meses estará fuera, aseguró que sufrirá una baja larga y que la operación "fue lo correcto". El jugador, por su parte, se mostró optimista en redes sociales:
“Pequeño contratiempo. Gracias al equipo médico por su cuidado. Volveré pronto.”
Havertz ya había tenido problemas musculares la temporada anterior, lo que pone en duda la resistencia física del alemán en el alto nivel del fútbol inglés.
Fichajes de emergencia: ¿Eberechi Eze al rescate?
Ante la plaga de lesiones, el Arsenal se vio obligado a mover ficha en el mercado. El club fichó recientemente a Eberechi Eze, el talentoso mediapunta inglés procedente del Crystal Palace. Con su agilidad, visión y capacidad de desborde, Eze podría aportar frescura al ataque gunner, aunque no compense inmediatamente las ausencias de tres titulares indiscutibles.
La presión sobre sus hombros será inmensa. Arsenal ha invertido más de 60 millones de euros en su fichaje, y esperan que Eze se adapte de forma rápida al sistema de Arteta.
Un calendario implacable
Esta crisis física llega justo antes de uno de los partidos más importantes de la temporada. El conjunto del norte de Londres se enfrenta a un Liverpool revitalizado, en una reedición del título que los Reds ganaron la pasada campaña. La cita en Anfield promete emociones, pero el Arsenal podría llegar muy mermado.
Además del duelo contra el Liverpool, los Gunners enfrentan un tramo de temporada cargado de compromisos cruciales en Premier League, Champions y Copa. La profundidad del banquillo será puesta a prueba como nunca.
Números que preocupan
- Arsenal ha sufrido 13 lesiones importantes entre septiembre y diciembre de 2025.
- Bukayo Saka ha disputado el 85% de los minutos desde 2021. Esa sobrecarga podría estar detrás de sus recurrentes molestias.
- Martin Ødegaard participa en una media de 2,4 jugadas de gol por partido. Su ausencia se notaría especialmente ante defensores de élite como los de Liverpool o Manchester City.
- Kai Havertz, a pesar de haber sido irregular, ha contribuido con 4 goles en sus últimas 7 apariciones para el Arsenal.
Opinión: ¿Puede el Arsenal mantenerse en la lucha por el título?
El proyecto de Mikel Arteta ha sido hasta ahora un modelo de constancia, progresión y ambición. Sin embargo, la fragilidad física de sus principales figuras plantea una amenaza real a sus aspiraciones. Cuando tu principal goleador, tu organizador y una opción letal como Havertz caen de forma simultánea, mantener el ritmo se convierte en una odisea.
Si el Arsenal quiere mantenerse en el radar del título, deberá explorar al máximo la polivalencia de su plantilla. Jugadores como Leandro Trossard, Fabio Vieira y Emile Smith Rowe tendrán que dar un paso adelante. Además, el papel de Declan Rice se volverá aún más trascendental tanto en contención como en salida de balón.
Una Premier cada vez más competida
Con equipos como Manchester City, Liverpool y incluso Aston Villa presionando desde arriba, la Premier League vive un momento de máxima competitividad. La pérdida de puntos —incluso contra equipos menores— puede pagarse muy caro al final de temporada. En este contexto, un Arsenal disminuido físicamente podría quedar fuera del podio.
Además, su participación en la Champions League añade una carga adicional, que exige rotaciones inteligentes y una plantilla completa. El problema para Arteta: ya no tiene tantos jugadores disponibles para rotar.
¿Y si todo esto colapsa el proyecto Arteta?
El entrenador vasco ha logrado recuperar la identidad del Arsenal, consolidar una idea de juego vistosa y potenciar a jóvenes talentos locales. Pero también ha sido cuestionado por depender excesivamente de ciertos jugadores y por arriesgar la salud de las figuras en momentos clave.
Si las lesiones aumentan y los resultados se esfuman, será inevitable que algunos dedos apunten a Arteta y hasta al cuerpo médico. Como recuerda el exjugador y analista Jamie Carragher:
“El Arsenal no puede permitirse dejar escapar esta generación dorada por una mala planificación médica.”
La hora de los secundarios
El rol de nombres como Eddie Nketiah, Reiss Nelson y Takehiro Tomiyasu, quienes normalmente se asoman desde el banquillo, resultará clave para sostener el rendimiento colectivo. El fútbol moderno no perdona debilidades, y Arsenal deberá encontrar soluciones internas o acudir al mercado invernal en busca de refuerzos inmediatos.
En resumen
El Arsenal está en la cuerda floja. Las lesiones de Saka, Ødegaard y Havertz comprometen sus sueños de título, y el calendario no espera a nadie. Mikel Arteta deberá demostrar su capacidad no solo táctica, sino también estratégica y emocional, para mantener al equipo competitivo en medio de la tormenta.
¿Podrán los 'gunners' resistir el vendaval de bajas y seguir soñando con la Premier?