Explosión de los Mets: Jonah Tong debuta con fuerza y Nueva York hace historia con 19 carreras

El lanzador canadiense brilla en su primer juego en Grandes Ligas mientras los Mets aplastan a los Marlins con récord de franquicia en anotaciones

Una noche histórica en Queens

El béisbol nos demuestra, una vez más, que los momentos mágicos pueden surgir de los protagonistas menos esperados. Tal fue el caso en el Citi Field la noche del viernes, cuando los New York Mets aplastaron 19-9 a los Miami Marlins en un espectáculo ofensivo demoledor que rompió récords y que marcó el brillante debut en Grandes Ligas del canadiense Jonah Tong.

Jonah Tong: De promesa a realidad

A sus 22 años, el derecho nacido en Mississauga, Ontario, sorprendió a propios y extraños al ofrecer una actuación sólida y controlada. En cinco entradas de labor, permitió solo una carrera limpia, ponchó a seis bateadores y no concedió boletos. Su delivery, comparado con el icónico estilo de Tim Lincecum, acaparó las miradas en una jornada récord.

"Es un joven con gran mente para el juego y no se deja intimidar fácilmente", declaró Buck Showalter, exmánager de los Mets, al comentar sobre Tong en su paso por ligas menores (MLB Pipeline).

El inicio soñado tuvo lugar ante una multitud entusiasta de 42,112 fanáticos que le brindaron una ovación de pie al concluir el primer inning con solo seis lanzamientos. Pero el júbilo no terminó ahí.

Los bates desatados: Seis jonrones en una sola noche

Ofensivamente, los Mets vivieron una noche de ensueño. La alineación titular conectó un total de 6 cuadrangulares, incluyendo uno de dos carreras de Juan Soto y un jonrón de tres carreras de Brandon Nimmo antes de que se registrara el primer out del juego. El abridor visitante, Eury Pérez, ni siquiera tuvo oportunidad de asentarse en el montículo.

Además, Pete Alonso, Nimmo (otra vez), Mark Vientos y Luis Torrens, con un palo de tres carreras, sumaron a lo que fue la séptima ocasión en la historia de la franquicia en la que alcanzan 19 carreras. Nunca antes lo habían logrado como locales, estableciendo así un nuevo récord en el Citi Field.

Errores defensivos empañan la quinta entrada

La única mancha en la actuación de Tong llegó en la quinta entrada, cuando dos errores consecutivos, uno de Francisco Lindor y otro de Pete Alonso, permitieron a los Marlins anotar cuatro veces. Sin embargo, el joven derecho cerró con autoridad, congelando a Liam Hicks con una recta de 95 mph para terminar su labor a lo grande.

“Ese último ponche fue clave para redondear una gran presentación. No puedes pedirle más a un novato en su debut”, comentó el comentarista Ron Darling en SNY durante la transmisión del juego.

Una explosión ofensiva redonda

Los otros protagonistas ofensivos de la noche incluyeron a:

  • Juan Soto: HR de dos carreras en la primera entrada.
  • Brandon Nimmo: HR de tres carreras en el primer inning y otro solitario en el sexto.
  • Pete Alonso: HR de dos carreras en la segunda.
  • Mark Vientos: HR solitario en la octava.
  • Luis Torrens: jonrón de tres carreras también en la octava entrada.

La figura de la noche fue Nimmo, con cinco empujadas y una demostración de poder que recordó su mejor versión de 2022.

Un equipo encendido

Esta victoria marca la novena en los últimos 13 encuentros para los Mets, quienes buscan volver a ser contendores en la División Este de la Liga Nacional. Además, representa la segunda vez en la temporada en que anotan 19 carreras, una cifra que habían alcanzado por última vez en 2004 ante los Braves.

Esta racha coincide con una mejoría significativa en su picheo abridor y una ofensiva liderada por figuras como Soto, Alonso y Lindor. Según Baseball Reference, los Mets ocupan actualmente el tercer lugar en carreras anotadas en la NL, con un promedio superior a las 5 por juego desde el All-Star Break.

Marlins: un día para el olvido

Del otro lado, los Miami Marlins vivieron una noche que rápidamente querrán enterrar. Eury Pérez (6-4) fue sacudido sin piedad en apenas una entrada de labor, permitiendo siete carreras y apenas sacando dos outs. El dominicano no pudo contener una alineación agresiva desde el primer lanzamiento.

Ni siquiera la ofensiva pudo mantener cercana la pizarra, aunque Otto López brilló con un cuadrangular y un sencillo de dos carreras. Sin embargo, el Club de Florida permitió sus últimas seis carreras ante el infielder Javier Sanjoja, quien fue improvisado como lanzador en la octava entrada para evitar desgastar el bullpen en un juego ya perdido.

Dato curioso: Sanjoja en el montículo

Sanjoja, que normalmente juega de campocorto o segunda base, recibió el encargo de lanzar en la octava entrada. Aunque logró sacar los tres outs, permitió seis carreras incluyendo los cuadrangulares de Vientos y Torrens. Fue la primera aparición de su carrera como lanzador profesional.

El renacer de los Mets en números

  • 6 HR en un juego: primera vez desde 2019.
  • 19 carreras: récord de franquicia como local.
  • 63 de 97 lanzamientos en strike: porcentaje impresionante para el debutante Tong.
  • Sin bases por bolas: Tong es el primer novato en la historia de los Mets en debutar con 6 o más ponches y 0 pasaportes.

El futuro inmediato

Los Mets buscarán mantener su impulso este sábado cuando David Peterson (8-5, ERA de 3.18) reciba a Edward Cabrera (7-7, 3.32) en el segundo de la serie. Si mantienen la ofensiva encendida y su pitcheo sigue cumpliendo, el equipo podría consolidarse rápidamente como candidato a pelota de octubre.

Estén atentos, porque con un lanzador como Jonah Tong emergiendo y superestrellas aportando en momentos grandes, estos Mets podrían darnos mucho de qué hablar durante el resto de la temporada.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press