La batalla por octubre: una mirada a tres series clave en la MLB
Los Mariners, Cubs y Padres enfrentan duelos cruciales en su lucha por los playoffs. ¿Quién llega en mejor forma?
La recta final de la temporada regular de la Major League Baseball está en plena ebullición, y cada serie cuenta, cada victoria vale su peso en oro. Este fin de semana, tres enfrentamientos generan atención no solo por lo parejos que resultan en el papel, sino también por lo que está en juego en la tabla de posiciones. Desde la lucha por la Wild Card hasta evitar hundirse más en la mediocridad, equipos como los Seattle Mariners, Chicago Cubs y San Diego Padres protagonizan choques que pueden definir su destino postemporada.
Los Mariners enfrentan su karma en carretera contra los Guardians
Los Seattle Mariners (72-62), segundos en la división Oeste de la Liga Americana, vuelven a la carretera con una racha preocupante de cinco derrotas consecutivas como visitantes. Su próximo rival, los Cleveland Guardians (66-66), se mantienen vivos en la carrera por la división Central gracias a lo flojo de su competencia interna, pero necesitan empezar a encadenar victorias si quieren aspirar a más.
En el montículo, George Kirby (8-6, 4.05 ERA) tratará de mantener a Seattle competitivo, mientras que Cleveland confía en Logan Allen (7-10, 4.35 ERA), quien ha tenido una temporada de altibajos. Uno de los factores que inclina la balanza hacia Seattle es su enorme poder ofensivo: el equipo ha conectado 191 jonrones, buenos para el tercer lugar en todas las Grandes Ligas, con un promedio de 1.4 por juego.
Sin embargo, la preocupante marca de 31-35 como visitantes y una media ofensiva de solo .219 en los últimos 10 juegos generan dudas. Por su parte, los Guardians no atraviesan un mejor momento (3 victorias en 10 juegos) y su ofensiva (.179 de promedio en ese lapso) parece necesitar un milagro para despertar. Solo José Ramírez (.284 AVG, 26 HR, 24 doubles) parece mantener el nivel esperado.
Cubs vs. Rockies: Disparidad total pese a racha perdedora
Los Chicago Cubs (76-58) llegan a Denver tambaleando con una racha de tres derrotas consecutivas, enfrentándose a uno de los peores equipos de toda la MLB: los Colorado Rockies (38-96). El contexto no podría ser más dispar. Los Rockies, colistas de la División Oeste de la Liga Nacional, no solo tienen el segundo peor récord de Grandes Ligas, sino también un esperpéntico rendimiento como locales, con marca de 21-45 en Coors Field.
La ventaja parece clara para los Cubs, quienes enviarán al montículo a Cade Horton (8-4, 2.88 ERA), una de las revelaciones de su rotación. Los Rockies, por su parte, no han definido al 100% el uso de German Márquez, quien aún no registra decisiones esta temporada y viene de una larga inactividad. Aun así, el colectivo ofensivo de Colorado no ha sido terrible, con un .390 de slugging, por encima de equipos mejor posicionados.
Pero las estadísticas recientes hacen daño: en los últimos 10 juegos, los Rockies batearon apenas para .218, con una ERA colectiva de 5.40 y 22 carreras más permitidas que anotadas. En contraste, los Cubs se mantienen estables (6-4 en ese mismo período) y han conseguido contrarrestar su racha negativa con una sólida ERA de 3.82.
Duelo de urgencia: Padres visitan a los Twins
El tercer duelo relevante de este tramo lo protagonizan los San Diego Padres (75-59) visitando a los Minnesota Twins (60-73). Los Padres, ubicados en segundo lugar de la División Oeste de la LN, saben que cada partido cuenta si quieren asegurar su pase como Wild Card. Su rendimiento esta temporada ha sido irregular, pero en los últimos diez encuentros han dado señales positivas: récord de 6-4 con 3.89 ERA y diferencial positivo de 10 carreras.
Fernando Tatis Jr., con 27 dobles y 18 cuadrangulares, se mantiene como baluarte ofensivo, junto al caliente Ryan O’Hearn. En tanto, Minnesota sufre una racha de tres derrotas seguidas en casa y una rotación tambaleante con Zebby Matthews (3-4, 5.30 ERA) como abridor para este primer juego. La friolera 6.52 de ERA en sus últimos 10 juegos refleja el caos en el cuerpo de lanzadores.
Pese al mal momento, la ofensiva de los Twins no está del todo apagada. Byron Buxton (.269 AVG, 27 HR) y Luke Keaschall han intentado mantener el barco a flote, pero entre lesiones clave y una planificación cuestionable, Minnesota parece estar más enfocado ya en 2025.
¿Qué hay en juego?
- Seattle Mariners: Necesitan cortar la racha como visitantes si aspiran a mantenerse en zona de playoffs. La competencia interna en el Oeste no da tregua.
- Chicago Cubs: A pesar de la racha negativa, tienen todo a su favor para recuperar terreno y consolidar su sitio como contendiente del centro.
- San Diego Padres: Su calendario restante es complejo, por lo que no pueden darse el lujo de dejar escapar series contra equipos con récord perdedor.
Además, habrá que poner atención a las lesiones, que podrían cambiar el guion rápidamente. Solo en esta lista tenemos a más de 20 jugadores clave fuera por diferentes dolencias, entre ellos el abridor estrella Joe Musgrove en San Diego y los bateadores Thairo Estrada y Kris Bryant en Colorado.
¿Quién terminará celebrando este domingo?
Las predicciones son complejas en una liga tan impredecible, pero si se atiende al momentum, la lógica y las estadísticas recientes:
- Mariners deberían barrer o ganar la serie contra unos Guardians sin pólvora.
- Chicago Cubs tienen todo para dominar a los débiles Rockies.
- Padres tienen la obligación de ganar al menos dos juegos ante los golpeados Twins.
Lo que es seguro es que la emoción está garantizada. Estamos en el último mes de temporada y cada jornada podría hacer historia o definir sueños rotos.
Estén atentos, porque tras este fin de semana, el panorama de la postemporada podría cambiar radicalmente.