Lesiones, frustración y oportunidades: una mirada al drama actual de la MLB
El ocaso de Walker Buehler en Boston, la baja de Bogaerts en San Diego y nuevos rostros que buscan su lugar en la Gran Carpa
Un fin anticipado: Walker Buehler y el desencanto en Boston
Walker Buehler, lanzador dos veces All-Star y doble campeón de la Serie Mundial, fue liberado por los Boston Red Sox este viernes tras una decepcionante temporada 2025. El pitcher de 31 años llegó a Boston con grandes expectativas tras su papel fundamental en la victoria de los Dodgers en la Serie Mundial del año anterior.
Después de firmar por 21.05 millones de dólares en un contrato con la esperanza de liderar la rotación, el resultado fue muy diferente: récord 7-7 y una abultada efectividad de 5.45 en 22 aperturas.
Su funcionamiento irregular provocó su paso al bullpen, donde sólo lanzó 2 1/3 entradas permitiendo dos carreras contra los Yankees. Su última gran contribución en postemporada fue absolutamente memorable: cerró la Serie Mundial con un noveno inning perfecto, dos días después de lanzar cinco entradas en blanco como abridor.
“Es duro, pero este es el momento actual”, dijo el manager Alex Cora. “Todavía creo que tiene cosas en el tanque”.
El Chief Baseball Officer Craig Breslow explicó la decisión con franqueza:
“Sentimos que la mejor oportunidad para que contribuyera era desde el bullpen. Pero no funcionó. Ahora tiene la libertad de buscar una nueva oportunidad”.
La oportunidad de un debut: Payton Tolle entra a escena
Para llenar la vacante de Buehler, Boston llamó a su prometedor lanzador Payton Tolle, elegido en segunda ronda del draft 2024 proveniente de TCU.
En ligas menores registró un récord de 3-5 con efectividad de 3.04 en 91 2/3 innings repartidos en tres niveles, incluyendo Triple-A Worcester. Ahora, su debut será nada menos que contra el sensacional ace Paul Skenes de Pittsburgh.
También fue llamado Nick Sogard, jugador utilitario, mientras que el jardinero Jhostynxon Garcia fue enviado nuevamente a Worcester.
Bogaerts y el golpe al pie de los Padres
En San Diego, un golpe aparentemente menor terminó siendo devastador para uno de sus pilares. El campocorto Xander Bogaerts fue colocado en la lista de lesionados por 10 días debido a una fractura sin desplazamiento en su pie izquierdo.
La lesión ocurrió el miércoles pasado frente a Seattle, cuando se golpeó el pie con un foul. Aunque inicialmente permaneció en el juego, las pruebas posteriores revelaron la fractura.
Bogaerts había jugado en 131 de los 134 juegos de los Padres esta temporada, bateando .262 con 49 carreras impulsadas y logrando un récord personal de 20 bases robadas.
Ante su ausencia, el equipo convocó desde Triple-A El Paso al infielder Mason McCoy, quien ha tenido sólidas actuaciones esta temporada en ligas menores: .272, 11 jonrones y 59 carreras producidas en 90 partidos.
Este movimiento se da en un contexto delicado, ya que San Diego se encontraba a solo dos juegos detrás de los Dodgers en la competitiva División Oeste de la Liga Nacional.
La tragedia golpea a los White Sox: Vargas se lesiona tras grand slam
En otra escena de dolor físico y simbólico, el jugador de cuadro de los Chicago White Sox, Miguel Vargas, también fue enviado a la lista de lesionados por 10 días con una torcedura en la mano izquierda.
Vargas fue una de las pocas luces ofensivas en la derrota 10-4 contra los Yankees el jueves pasado, conectando su primer grand slam de carrera. Pero más tarde, al estirarse para recibir un tiro complicado, su mano fue golpeada por la pierna de Aaron Judge. El impacto fue tan fuerte que su guante salió volando y cayó al suelo visiblemente adolorido.
Antes de la lesión, Vargas estaba bateando .234 con 14 jonrones y 52 impulsadas en 121 juegos.
En su lugar, el equipo llamó a Tim Elko desde Triple-A Charlotte. El novato primera base había tenido un inicio modesto en las Grandes Ligas: .145, 4 jonrones y 8 remolcadas en 20 partidos.
¿Coincidencia o síntoma?
Que tres franquicias importantes se vean obligadas a mover sus piezas estelares en cuestión de 48 horas refleja una constante en el béisbol actual: la frágil línea entre el rendimiento físico de élite y la realidad de las lesiones.
- Buehler: lucha tras múltiples cirugías y agotamiento.
- Bogaerts: una lesión fortuita pero determinada.
- Vargas: víctima del juego agresivo y la coincidencia desafortunada.
Pero más allá de la tragedia, esto también abre la puerta a nuevos protagonistas como Payton Tolle, Mason McCoy y Tim Elko, todos jóvenes que podrían consolidarse en sus respectivas organizaciones.
Los números no mienten
Según Baseball Reference, la MLB actualmente tiene uno de los promedios más altos de lesiones registradas en la historia reciente. Un estudio de 2023 realizado por USA Today indicó que el número de lesiones en Grandes Ligas se ha incrementado un 26% desde 2018, principalmente asociado con:
- Más fuerza implicada en cada jugada.
- Mayor velocidad de lanzamiento y swing.
- Fatiga acumulada en largas temporadas.
¿Qué nos enseña esto como fanáticos?
Quizás que debemos aprender a leer las temporadas con una lupa distinta. Los equipos son organismos vivos, con estrellas que brillan y otras que se apagan, pero también con pequeñas luces esperando su oportunidad.
Walker Buehler tiene todo para rehacer su carrera; Bogaerts regresará pronto si la recuperación va bien; Vargas ha demostrado que puede aportar con el bate. Pero el foco ahora se desplaza hacia quienes vienen desde abajo, con hambre y sin nada que perder.
El béisbol, al final, siempre ofrece nuevas historias.