MLS al rojo vivo: análisis de tres duelos clave que podrían cambiar el tramo final de la temporada

NYCFC busca consolidar su dominio en casa, Toronto y Montreal disputan una rivalidad candente, y Minnesota amenaza con trepar al liderato del Oeste

En el cierre de agosto de la temporada regular de la Major League Soccer (MLS), tres encuentros se perfilan como claves para definir el destino de varias franquicias en la recta final de la campaña. Equipos históricos como New York City FC, D.C. United, Toronto FC, CF Montreal, Minnesota United y Portland Timbers luchan por mantenerse en puestos de playoffs o escapar de los últimos lugares de sus respectivas conferencias. En este análisis exhaustivo, abordamos alineaciones, estados de forma, rachas recientes y proyecciones de cada choque.

NYCFC vs D.C. United: un equipo en alza contra otro que se desploma

El partido en el Yankee Stadium este sábado entre el New York City FC (13-8-5) y el D.C. United (4-15-9) es, literalmente, un duelo entre extremos. Mientras los neoyorquinos marchan séptimos en la Conferencia Este con aspiraciones claras de clasificar a los playoffs, los capitalinos ocupan el último lugar del Este, sumidos en una crisis de resultados.

NYCFC ha ganado sus últimos tres partidos como local y registra un sólido récord de 11-5-3 ante rivales de la misma conferencia. Su ofensiva ha estado en estado de gracia, liderada por el costarricense Adrián Alonso Martínez, autor de 14 goles esta temporada. La distribución de balones corre a cuenta del veterano Maxi Moralez, quien ha repartido cinco asistencias en sus últimos 10 partidos.

En contraparte, D.C. United acumula 10 partidos sin ganar (0-7-3) y solo promedia 0.7 goles por encuentro en ese lapso. Su figura ofensiva, Christian Benteke, ha anotado 8 de los pocos goles del club esta temporada. Las lesiones también han azotado el plantel, con Kristian Fletcher, Lukas MacNaughton y Randall Leal fuera de acción.

NYCFC parte como claro favorito en las apuestas (-193), y el dato más llamativo es su eficacia incluso cuando marcan un solo gol: han ganado 4 de 6 en esa situación. Una muestra de solidez defensiva y capacidad para cerrar partidos.

Toronto FC vs CF Montreal: clásico canadiense bajo presión

Menos de 400 millas al oeste, otro partido tenso se juega en el BMO Field de Toronto. El clásico entre Toronto FC (5-13-9) y CF Montreal (5-15-8) enfrenta a dos conjuntos con campañas muy por debajo de lo esperado. Ambos están fuera de zona de playoff, y aunque el honor nacional está en juego, también lo está el futuro inmediato de sus cuerpos técnicos.

Toronto viene de tres empates consecutivos y sigue sin encontrar regularidad. Solo ha ganado 2 de 20 partidos contra rivales del Este, una estadística preocupante considerando que el grueso del calendario restante es dentro de la misma conferencia. Sin embargo, tienen a su favor haber aplastado a Montreal 6-1 en su último enfrentamiento directo.

Los dirigidos por John Herdman se defienden bien en sentido estricto: han recibido solo 34 goles en 27 jornadas, tercera mejor marca del Este. Pero su ataque carece de pegada. El joven Deandre Kerr lidera con apenas tres goles.

Montreal tampoco es una máquina ofensiva, aunque Prince-Osei Owusu ha destacado con 12 goles. El equipo ha sido inconsistente, con un récord de 3-4-3 en los últimos 10 partidos, y concediendo 1.7 goles por encuentro. Su resistencia bajo presión no ha sido efectiva, perdiendo 7 partidos por un margen de un gol.

El clásico promete emociones más por el contexto que por las formas futbolísticas, aunque una victoria de Montreal podría tener el sabor dulce de la revancha por la humillación anterior. Además, un resultado positivo revitalizaría sus chances de cerrar con dignidad el torneo.

Minnesota United FC vs Portland Timbers: choque de aspirantes con caminos opuestos

En la Conferencia Oeste, el Minnesota United FC (14-6-8) se enfrenta como local al Portland Timbers (10-9-8) en un encuentro que enfrenta a uno de los conjuntos más sólidos del torneo contra uno de los más impredecibles.

Los Loons marchan segundos en el Oeste, y podrían incluso llegar al liderato si triunfan y San Diego tropieza. Su punto fuerte es la ofensiva: tienen un récord de 7-0-1 cuando anotan al menos tres goles, algo que no parece casualidad. En sus últimos 10 partidos, promedian casi 2 goles por partido, gracias a un ataque plural donde destacan figuras como Tani Oluwaseyi y Anthony Markanich.

Oluwaseyi suma 10 goles y 6 asistencias en la temporada, y ha protagonizado actuaciones destacadas como su doblete ante Seattle, que dio a Minnesota su primera victoria histórica en esa ciudad. Su conexión con el mediocampo ha convertido a Minnesota en una amenaza constante.

Del otro lado, Portland ha tenido una campaña de altibajos. Su récord reciente es pobre: solo una victoria en los últimos cinco partidos (2-5-3). A pesar de tener números decentes en tiros de esquina (5.7 por partido), lo cierto es que les cuesta definir. Kevin Kelsy lidera con siete goles, pero la sensación es que el equipo necesita más variantes ofensivas.

Ambos equipos se enfrentaron anteriormente esta campaña, con resultado empatado (1-1), pero mucho ha cambiado desde aquella cita. Minnesota está encendido y parece tener más herramientas, mientras que Portland lidia con ausencias importantes como Kamal Miller y Jonathan Rodríguez.

Estadísticas y datos complementarios

  • Rendimiento en los últimos 10 partidos:
    • NYCFC: 6-2-2 (1.9 goles por partido)
    • D.C. United: 0-7-3 (0.7 goles por partido)
    • Toronto: 2-3-5 (0.9 goles por partido)
    • Montreal: 3-4-3 (1.3 goles por partido)
    • Minnesota: 6-2-2 (1.9 goles por partido)
    • Portland: 2-5-3 (0.8 goles por partido)
  • Lesionados destacados:
    • NYCFC: Nico Cavallo, Malachi Jones, Keaton Parks
    • D.C. United: Fletcher, MacNaughton, Clark, Peglow, Leal
    • Toronto: Monlouis, Gomis, Wingo
    • Montreal: Neal, Opoku, Vrioni, Herbers, Piette
    • Minnesota: Loic Mesanvi
    • Timbers: Miller, Rodríguez

La vigésimo novena jornada de la MLS no solo ofrecerá espectáculo en la cancha, sino que podría redefinir el panorama de postemporada. Con los playoffs a la vuelta de la esquina, cada punto se convierte en oro. Lo que antes parecía una liga de dos conferencias descompensadas, hoy muestra una paridad inaudita, donde cualquier traspié puede costar la clasificación.

Estaremos atentos a estos enfrentamientos, que más allá del resultado, nos recordarán por qué la MLS gana cada día mayor relevancia no solo en Norteamérica, sino también en el escenario global del fútbol.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press