Rodri y Carvajal regresan con fuerza: el renacimiento de España rumbo al Mundial 2026

Dos baluartes regresan tras lesiones largas y se suman a la nueva generación dorada que ilusiona a España

Un regreso esperado al corazón de La Roja

La selección española de fútbol vuelve a ilusionar a su afición con una convocatoria que combina experiencia, juventud y esperanza. El seleccionador nacional Luis de la Fuente ha convocado nuevamente a Rodri Hernández y Dani Carvajal para los partidos clasificatorios rumbo al Mundial 2026 frente a Bulgaria y Turquía, después de prolongadas ausencias por lesiones graves. El doble retorno simboliza algo más que la recuperación de dos futbolistas clave: es la confirmación de que España quiere seguir siendo protagonista en el escenario mundial.

Dos guerreros del mediocampo y la zaga

Rodri, actual Balón de Oro y pieza angular tanto para Manchester City como para la selección, se perdió gran parte de la temporada pasada por la rotura del ligamento cruzado anterior en su rodilla derecha. Además, sufrió una lesión muscular en la ingle durante el Mundial de Clubes en el verano. Su regreso es paulatino bajo el mando de Pep Guardiola, quien declaró:

“Rodri es insustituible. Su inteligencia táctica y control del juego son esenciales. Volverá cuando esté listo para hacerlo sin riesgos.”

En el caso de Dani Carvajal, la historia no es distinta. El veterano lateral del Real Madrid también rompió el cruzado en octubre del año pasado. Su rol en el equipo blanco sigue siendo fundamental, y su retorno en julio fue recibido con gran entusiasmo en el seno merengue. La estabilidad defensiva que brinda Carvajal puede ser el factor diferencial que tanto necesita la selección contra rivales intensos como Turquía.

Una generación fresca y sin complejos

Más allá del regreso de estos veteranos, la lista incluye nombres emergentes que han llegado para quedarse. Sorprende la primera convocatoria del joven Jesús Rodríguez, extremo de solo 19 años que milita en el Como italiano. Formado en las categorías juveniles del Real Betis, fue fichado este verano por el equipo dirigido por Cesc Fàbregas.

Su inclusión confirma la renovación que continúa impulsando De la Fuente desde que asumió el banquillo nacional. Junto a Jesús aparecen talentos como:

  • Lamine Yamal (Barcelona): el jugador más joven en marcar en una Eurocopa.
  • Pau Cubarsí (Barcelona): central de apenas 17 años con gran madurez táctica.
  • Fermín López (Barcelona): mediocampista polivalente con llegada al área.

Se trata de una generación dorada que mezcla potencia, creatividad y desparpajo. La combinación de jóvenes con referentes como Pedri, Gavi o Fabián Ruiz podría ser la fórmula del éxito.

España mira al Mundial 2026 con ambición

Después de su conquista más reciente —la Eurocopa 2024— donde deslumbró con su juego ofensivo y una sólida defensa, España busca mantener ese impulso para lograr un papel protagonista en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. Actualmente, el equipo de De la Fuente se encuentra invicto en su grupo y buscará asegurar el boleto con dos victorias convincentes frente a Bulgaria y Turquía.

Los últimos torneos han servido como campo de pruebas, pero las estadísticas hoy acompañan al cuadro español:

  • España tiene un 78% de posesión promedio en los últimos cinco partidos oficiales.
  • Ha encajado solo dos goles en esos cinco encuentros.
  • La media de edad del equipo ha bajado de 27 a 23 años desde 2022.

Esta metamorfosis viene acompañada no solo de resultados, sino de una identidad de juego que ha enamorado a Europa. La renovación no ha anulado el ADN característico de La Roja: toque, presión alta y movilidad constante.

¿Rodri y Carvajal serán titulares?

Esa es la gran incógnita. A pesar de su jerarquía, ambos necesitan ritmo competitivo. Rodri aún no ha recuperado su titularidad bajo Guardiola —aunque esto puede ser más una estrategia de cuidado—, mientras que Carvajal apenas suma un par de partidos completos tras su regreso.

No obstante, el liderazgo en el vestuario que ambos aportan podría ser determinante, sobre todo en tramos críticos del partido. En palabras del seleccionador:

“Estos jugadores han pasado por todo. Saben manejar tiempos, presiones e incertidumbre. Son fundamentales para el grupo.”

Convocatoria completa de España

  • Porteros: David Raya (Arsenal), Unai Simón (Athletic Club), Álex Remiro (Real Sociedad).
  • Defensas: Dani Carvajal (Real Madrid), Marc Cucurella (Chelsea), Pedro Porro (Tottenham), Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen), Robin Le Normand (Atlético de Madrid), Pau Cubarsí (Barcelona), Dani Vivian (Athletic), Dean Huijsen (Real Madrid).
  • Centrocampistas: Pedri González, Gavi Páez, Fermín López (Barcelona); Rodri Hernández (Manchester City), Martín Zubimendi, Mikel Merino (Arsenal), Fabián Ruiz (PSG).
  • Delanteros: Álvaro Morata, Jesús Rodríguez (Como), Dani Olmo, Ferran Torres, Lamine Yamal (Barcelona), Nico Williams (Athletic), Yéremy Pino (Villarreal), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad).

¿Puede esta selección ganar el Mundial?

Es pronto para afirmarlo, pero hay razones para creer. Desde la Euro 2024, España ha dado muestras de madurez, juego colectivo e intensidad. La recuperación de deportistas como Rodri y Carvajal representa una dosis extra de confianza. Además, la pluralidad de talento en todas las líneas crea una competencia sana.

Como ejemplo, el tridente ofensivo puede alternar entre Morata, Yamal, Nico Williams o Dani Olmo, todos con diferentes cualidades pero igual impacto. El mediocampo tiene alternativas para el juego posicional, la explosión o el dominio físico.

Si algo ha aprendido España desde la hegemonía de 2008-2012 es que la mezcla entre juventud y experiencia, más una idea clara de juego, puede dar frutos cuando se insiste con convicción.

Un mensaje a Europa y al mundo

La vuelta de Rodri y Carvajal, junto a la consolidación de jóvenes talentos, manda un mensaje claro: España está de regreso, más fuerte y variada que nunca. En su camino al Mundial 2026, la Roja busca escribir otro capítulo dorado en su historia futbolística. Y todo indica que el cuento apenas empieza.

Fuente: Elaboración propia con base en reportes oficiales de la RFEF y medios deportivos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press