Yankees, Dodgers y la lucha por octubre: ¿Quién llega más fuerte a la recta final?

Análisis de las principales series del fin de semana y lo que significan para la recta final de la temporada MLB 2024

El clima de octubre ya se siente en la MLB

Con septiembre avanzando, los equipos de las Grandes Ligas ya no solo juegan por estadísticas ni por cerrar con dignidad: juegan con la presión de octubre, y cada victoria vale oro en la contienda por los playoffs. Este fin de semana, varias franquicias miden fuerzas en series cruciales que podrían resultar determinantes en las aspiraciones de postemporada. Hoy revisamos el estado de tres enfrentamientos clave: Yankees vs. White Sox, Cardinals vs. Reds y Dodgers vs. Diamondbacks.

Yankees encendidos: ¿llegarán a octubre como amenaza real?

Los New York Yankees (74-60) llegan al duelo de este fin de semana contra los golpeados Chicago White Sox (48-86) en una racha de cinco victorias consecutivas. En gran parte, su éxito reciente puede atribuírsele a la poderosa ofensiva liderada por Aaron Judge, responsable de 41 jonrones y 95 carreras impulsadas esta temporada. El jardinero sigue demostrando por qué es uno de los peloteros más temidos de las Mayores.

“Judge está haciendo lo que mejor sabe: producir cuando más lo necesitamos. Tiene la mirada puesta en octubre”, dijo el manager Aaron Boone tras la victoria ante los White Sox el jueves (Yankees 10, White Sox 4).

El pitcheo de los Yankees también está funcionando, encabezado por Carlos Rodon, quien ostenta un respetable récord de 14-7 con 3.24 de ERA. Su duelo en la lomita ante Yoendrys Gómez debería favorecer al equipo neoyorquino, más aún considerando que los White Sox solo han ganado 34 juegos esta temporada cuando han anotado cinco o más carreras.

Otro nombre para seguir en los Yankees es Cody Bellinger, con 4 jonrones y 9 impulsadas en los últimos 10 juegos, aportando encendido desde el plato justo cuando su equipo lo necesita para mantenerse con aspiraciones de comodín en la complicada Liga Americana.

Duelo central: Reds y Cardinals en una pelea de titanes heridos

En la División Central de la Liga Nacional, los Cincinnati Reds (68-66) reciben a los St. Louis Cardinals (66-69), dos equipos separados por apenas tres juegos que mantienen intactas sus esperanzas de colarse a la postemporada, aunque últimamente han luchado contra la inconsistencia.

Cincinnati viene de una serie complicada, al perder tres juegos seguidos. Aunque Gavin Lux ha sido consistente en el bateo con promedio de .275, el equipo necesita más producción en general. Los Reds batean para .246 como equipo y tienen marca negativa (4-6) en sus últimos 10 juegos, siendo superados por 14 carreras en ese lapso.

St. Louis tampoco llega en su mejor forma, marcando un promedio ofensivo de apenas .226 en sus últimos 10 juegos. Sin embargo, con 19 jonrones y 73 impulsadas en la temporada, Willson Contreras sigue siendo el motor ofensivo junto a Alec Burleson, quien ha tenido una semana productiva.

Especial atención merece el duelo entre Matthew Liberatore (Cardinals) y Zack Littell (Reds), pues el rendimiento de ambos abridores podría definir no solo el primer juego de la serie, sino también el rumbo emocional del resto del fin de semana. Cada triunfo importa para mantenerse en la carrera por los boletos a octubre, y este emparejamiento está lejos de decidirse.

Dodgers en modo playoffs, ¿Gallen y D-Backs pueden frenarlos?

Los Los Angeles Dodgers (77-57) inician una serie importantísima en casa frente a los Arizona Diamondbacks (66-69), que siguen luchando por mantenerse en la contienda de comodines en la Liga Nacional.

Los Dodgers han demostrado una vez más por qué son favoritos año tras año. Con un registro de 44-24 en casa y una poderosa ofensiva que ha logrado 62 victorias cuando anotan cinco carreras o más, los de Dave Roberts buscan otro pase directo a octubre.

En la lomita contará con Blake Snell, quien viene registrando una ERA sensacional de 1.97. A pesar de no tener tantas victorias como otros abridores (#3-2), su dominio ha sido evidente y podría frenar a una ofensiva de Arizona liderada por Geraldo Perdomo (.290 AVG, 81 BB, 87 RBI).

Por su parte, los D-Backs tienen al derecho Zac Gallen, quien a pesar de no estar teniendo su mejor año (échale la culpa a su 5.13 de ERA), sigue siendo el “ace” de este equipo. Arizona ha ganado 30 juegos este año cuando no ha permitido cuadrangulares, lo que sugiere que su estilo de pitcheo depende de mantener la pelota dentro del parque. Y eso, contra una ofensiva como la de los Dodgers, es una hazaña en sí misma.

La tabla lo dice todo: así están las aspiraciones

  • Yankees: Buscan asegurar un puesto de comodín; su ofensiva está en el mejor momento del año, y tienen un calendario favorable.
  • Cardinals y Reds: Ambos están en la cuerda floja, dependiendo de un cierre espectacular para aspirar a octubre.
  • Dodgers: Prácticamente asegurados en playoffs, pero cada serie cuenta para obtener mejor posición en la postemporada.
  • Diamondbacks: Deben jugar cada encuentro como si fuera de eliminación directa.

Varios lesionados en momentos cruciales

Ningún equipo escapa de la maldición de las lesiones, y esta etapa de la temporada es donde más se siente la carga física acumulada. Los White Sox, por ejemplo, tienen al menos nueve jugadores claves lesionados, incluyendo a Luis Robert (isquiotibiales) y Elvis Peguero (codo). Los Yankees están en una situación similar con bajas de peso como Gerrit Cole y Oswaldo Cabrera.

Los Dodgers no se quedan atrás, con un hospital completo en su bullpen y rotación, incluyendo nombres como Max Muncy, Michael Kopech y Roki Sasaki. Aun así, el equipo ha sabido rotar y adaptarse para lograr consistencia.

¿Octubre ya empezó?

Septiembre huele a octubre, y los duelos de este fin de semana son auténticas pruebas de fuego. Equipos en racha, pitchers estelares, ofensivas encendidas y múltiples lesiones crean el ambiente perfecto para una recta final de película. Ya no hay margen para errores. Para muchos, cada juego será como una eliminatoria directa.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press