Elías Díaz, el héroe inesperado: San Diego humilla a los Twins y sueña con la postemporada
Con dos jonrones de Elías Díaz y una ofensiva fulminante, los Padres vapulean a Minnesota 12-3 y mantienen viva la batalla por los comodines en la Liga Nacional
Una noche para el recuerdo en Minneapolis
El béisbol, como pocas disciplinas, ofrece relatos impredecibles. Justo cuando el juego parecía controlado por los Minnesota Twins, irrumpió Elías Díaz con una exhibición ofensiva que redefinió el curso del partido. Con dos potentes cuadrangulares, Díaz mantuvo con vida a unos Padres de San Diego que buscan sumar cada victoria posible en su lucha por entrar a la postemporada.
La paliza de 12-3 no solo sirvió como una inyección de moral para el equipo californiano, sino que también dejó en evidencia la fragilidad del bullpen de los Twins, que permitió 11 carreras después de una buena salida del abridor Taj Bradley.
Elías Díaz: el factor diferencial
El receptor venezolano no es, precisamente, una figura habitual en las portadas. Llegó a este encuentro con números modestos en la temporada, pero una noche de inspiración puede darle una nueva narrativa a cualquier carrera. Díaz conectó su primer vuelacercas en el quinto inning y remató con otro en la séptima tras una ofensiva de siete carreras del equipo.
"Hoy simplemente me sentía bien, estaba viendo la bola clara y quería apoyar a mis compañeros", declaró Díaz al finalizar el partido. Sus dos jonrones elevaron su total de cuadrangulares en la temporada a 16, su mejor total desde 2021.
Machado supera una marca personal
En medio del festival ofensivo, Manny Machado también firmó una página memorable al conectar el hit número 1,000 con los Padres. Machado, quien desde 2019 ha sido la piedra angular del equipo, remolcó una carrera clave en ese séptimo episodio que sepultó definitivamente cualquier esperanza de Minnesota.
“Mil hits con este uniforme son muy especiales. Estas son las noches que uno no olvida”, afirmó el tercera base dominicano en rueda de prensa.
Una ofensiva despiadada en la séptima entrada
Lo que sucedió en el séptimo inning fue un auténtico asalto. Con el marcador igualado 3-3, los Padres encendieron los motores con cuatro sencillos consecutivos ante Mick Abel, quien no logró retirar a ningún bateador en ese tramo. San Diego anotó siete veces en ese solo episodio, gracias a un festival ofensivo que incluyó batazos de Ramón Laureano, Luis Campusano y por supuesto, del propio Díaz.
La estadística es demoledora: los Padres conectaron nueve hits en esa entrada, sometiendo al bullpen de los Twins a su peor actuación del año. Abel, una de las adquisiciones clave de los Twins en el cierre del mercado de transferencias, vio su ERA saltar de 3.51 a 4.72 tras su salida de pesadilla.
La fragilidad del bullpen de los Twins
En contraste con la actuación sólida de Taj Bradley, quien lanzó cinco entradas con apenas una carrera permitida, los relevistas de Minnesota colapsaron. Entre Mick Abel, Caleb Thielbar y Oliver Ortega permitieron once carreras y solo lograron retirar a ocho bateadores en total. Fue un naufragio completo.
Incluso el manager de los Twins, Rocco Baldelli, lo reconoció: “No supimos cómo manejar la presión esa entrada. San Diego nos atacó con disciplina y potencia”.
La importancia del error de Brooks Lee
Con los Twins ganando 3-1 al inicio del sexto, todo indicaba que Minnesota iba a controlar el partido. Pero un error aparentemente inofensivo cambió todo. Luis Arraez bateó un rodado de rutina a las manos del campocorto Brooks Lee, quien cometió una pifia que abrió la puerta a una remontada imparable de los Padres. Tras ese error, San Diego empató el marcador y encendió la mecha del vendaval ofensivo posterior.
Ese error es un ejemplo emblemático de cómo un pequeño detalle puede girar el timón de un juego. En el béisbol no existen jugadas pequeñas.
Un repaso por los números
- Elías Díaz: 2 HRs, 4 RBIs, 3 hits, 3 anotadas.
- Ramón Laureano: 1 HR, 2 RBIs.
- Manny Machado: 2 hits, 1 RBI.
- Siete carreras de San Diego en el séptimo inning.
- 11 carreras permitidas por el bullpen de Minnesota.
Y no podemos olvidar que, con esta victoria, los Padres se colocan a dos juegos de los Dodgers en la División Oeste de la Liga Nacional, y también a la misma distancia de los Cubs en la pelea por el comodín.
La tabla de la División Oeste se calienta
Con los Dodgers liderando con marca de 77-54, los Padres (75-56) están al acecho. La temporada aún tiene varios capítulos por escribir, y con una ofensiva encendida como la que mostró en Minneapolis, San Diego parece decidido a dar pelea hasta el final. La presión no solo recae sobre los Dodgers, sino también sobre otros contendientes como los Giants y Cubs que luchan por los comodines.
Si los Padres logran alcanzar la postemporada, será en gran medida gracias a hombres como Elías Díaz –jugadores que, sin ser estrellas de renombre, entregan actuaciones decisivas en el momento más oportuno.
¿Quién es Elías Díaz?
Elías Díaz, de 33 años, comenzó su carrera en las Grandes Ligas con los Pittsburgh Pirates. Posteriormente fue clave para los Rockies de Colorado y ahora ha encontrado su lugar como parte fundamental de los Padres. En 2023 fue invitado al All-Star Game, un signo de su evolución como uno de los receptores más confiables de la Liga Nacional.
Su habilidad detrás del plato es valorada, pero su desarrollo ofensivo ha sido notable en los últimos años. En 2024 ya suma más de 15 cuadrangulares, su mejor marca personal hasta la fecha.
Lo que se viene para los Padres
Ahora la atención se centra en quién será el lanzador abridor para el siguiente enfrentamiento. Con un bullpen golpeado y una rotación inestable, el cuerpo técnico tendrá que tomar decisiones estratégicas para seguir la racha ganadora. Entre los nombres que suenan están Seth Lugo o incluso un llamado desde triple A.
Como equipo, San Diego ha demostrado que puede producir carreras y tiene figuras como Juan Soto, Xander Bogaerts y el mismo Fernando Tatis Jr., quien no estuvo en su mejor noche, pero siempre es candidato a brillar.
Una advertencia clara al resto de la liga
La victoria 12-3 fue una advertencia: estos Padres no están listos para ceder. Con una plantilla equilibrada entre experiencia y juventud, liderazgo y talento emergente, San Diego puede ser la pesadilla de cualquiera en octubre.
Y mientras tanto, Elías Díaz duerme sabiendo que, al menos por una noche, fue el rostro visible de un equipo que sueña en grande.