EuroBasket 2025: Alemania y Finlandia rugen en la cancha, pero la sombra del racismo empaña la hazaña

Dennis Schröder lidera a Alemania a la clasificación con actuaciones brillantes mientras denuncia insultos racistas, y Lauri Markkanen se roba el show con su mejor versión para Finlandia

El EuroBasket 2025, disputado en las ciudades de Tampere (Finlandia) y Riga (Letonia), ha sido testigo de momentos espectaculares en la cancha, liderados por gigantes de la NBA como Dennis Schröder, Lauri Markkanen, Nikola Jokic y Jonas Valanciunas. Pero lo deportivo quedó parcialmente eclipsado por un triste episodio de racismo en plena celebración del talento europeo. Este artículo brinda un análisis en profundidad de lo que está sucediendo dentro y fuera de la cancha en un campeonato que ya está dando mucho de qué hablar.

Una victoria contundente de Alemania, pero un amargo sabor para Dennis Schröder

El pasado sábado, Alemania derrotó 107-88 a Lituania en una actuación destacada del base Dennis Schröder, quien firmó 26 puntos para llevar a su selección al liderato invicto del Grupo B y convertirse en el primer equipo clasificado a los octavos de final del torneo.

Sin embargo, el foco mediático no solo estuvo en lo que pasaba en la duela. Al retirarse al vestuario, Schröder, de raza negra, fue víctima de cánticos racistas con sonidos de simios por parte de dos individuos, quienes fueron rápidamente identificados y expulsados del pabellón en Tampere, según informó la Federación Alemana de Baloncesto.

Puedes insultarme, pero los sonidos de mono son algo que no respeto ni tolero. El racismo no tiene cabida en este deporte”, declaró un Schröder notablemente afectado, pero firme en su postura. Su entrenador interino, Alan Ibrahimagic (en lugar del ausente Alex Mumbrú), expresó que "Dennis estaba muy afectado, y con toda la razón. Esperamos que esto se calme y se resuelva de alguna manera".

Alemania, solidez mundialista

Este equipo alemán no es una casualidad. Recordemos que Alemania se coronó campeona del mundo en 2023 tras superar a la poderosa selección de Estados Unidos en semifinales y ganar la final a Serbia. Esa etiqueta de campeón mundial les sienta bien, mostrando una plantilla consistente que mezcla experiencia NBA con talento europeo.

  • Dennis Schröder (Sacramento Kings): Líder en la pista y del vestuario, volvió a ejercer su rol de general ofensivo con precisión quirúrgica.
  • Franz Wagner (Orlando Magic): 24 puntos y 7 rebotes, mostrando versatilidad en ambos lados del terreno.
  • Daniel Theis: 23 puntos sólidos en la pintura que neutralizaron la presencia de Valanciunas.

Con un récord de 3-0, Alemania lidera el Grupo B y confirma su favoritismo. Cabe recordar que los cuatro primeros equipos de cada grupo (de seis selecciones) pasan a la fase de eliminación directa que se celebrará en Riga, Letonia, del 6 al 14 de septiembre.

Finlandia y Lauri Markkanen: una actuación casi épica

El otro protagonista del Grupo B ha sido Lauri Markkanen, ala-pívot de los Utah Jazz, quien desató una auténtica tormenta ofensiva contra Gran Bretaña anotando 43 puntos en solo 23 minutos. Su actuación fue catalogada rápidamente como una de las mejores del torneo, quedando a solo 4 puntos del récord histórico del torneo (47 puntos de Luka Doncic en 2022).

Markkanen anotó 9 de 15 en tiros de campo en la primera mitad del partido, incluyendo cinco triples en ese lapso. Finalizó el duelo con 7 triples, dejando a su selección con una contundente victoria de 109-79.

Lauri hizo lo que quiso en la cancha. Estaba imparable. Es un lujo tenerlo en este estado”, comentó Sasu Salin, quien también firmó una gran actuación con 21 puntos.

Finlandia comparte el récord de 2-0 con Alemania y Lituania, y la Gran Bretaña de Luke Nelson se hunde con 0-2.

Lituania: luces y sombras para Valanciunas

Antes de la derrota ante Alemania, Lituania había dominado a Montenegro por 94-76, conducidos por un inspirado Jonas Valanciunas, quien logró 19 puntos en 8 de 9 tiros (casi perfecto). Además, Lituania rompió un récord de EuroBasket al acumular 35 asistencias en ese juego.

Valanciunas también alcanzó un logro personal al superar los 500 puntos en EuroBasket durante su sexta participación en el torneo continental. Su experiencia y presencia bajo los tableros serán fundamentales si quiere guiar a Lituania de regreso al podio europeo.

El Grupo A: Serbia impone jerarquía con Jokic y Jovic

En Riga, Serbia ha demostrado por qué llega como uno de los favoritos del campeonato. Con 23 puntos y 10 rebotes del MVP Nikola Jokic (Denver Nuggets) y 18 puntos de Nikola Jovic (Miami Heat), superaron con solvencia a Portugal por 80-69. Portugal, que consiguió su primera victoria en un EuroBasket en 18 años al ganar su juego inaugural, no pudo repetir la hazaña.

Diogo Brito (22 puntos y 9 rebotes) lideró a los lusos, bien secundado por Travante Williams (15 puntos y cinco robos), pero el poderío serbio en la pintura y la rotación les pasó factura.

Turquía y Alperen Sengun, la gran sorpresa

Otro equipo que pisa fuerte es Turquía, que venció con autoridad 92-78 a República Checa con una actuación descomunal de Alperen Sengun (Houston Rockets), quien estuvo a punto de un triple-doble: 23 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias.

La escuadra otomana fue liderada también por Cedi Osman (21 puntos), dominando en la zona pintada con una estadística demoledora: 50 puntos en la pintura contra 26 del rival. Turquía va 2-0 y demuestra que puede complicar a cualquier rival.

Letonia revive con Porzingis

En un disputado duelo contra Estonia, Kristaps Porzingis lideró a Letonia a una emocionante victoria por 72-70. Con 26 puntos y jugadas clave en el último cuarto, los locales consiguieron su primera victoria del campeonato tras caer en el debut. El apoyo del público fue fundamental para contener a una Estonia batalladora liderada por Konontsuk y Tass.

Más allá de la cancha: ¿puede el deporte erradicar el racismo?

El incidente de Schröder abre de nuevo el debate sobre el racismo en el deporte, un problema que lamentablemente persiste en muchos niveles. Ya sea en el baloncesto europeo, en el fútbol internacional o en otros deportes, los atletas siguen siendo blanco de ataques inaceptables.

La sanción inmediata a los responsables del acto confirma que la organización reaccionó con rapidez, pero como indica Schröder, el gesto no borra el daño. Las federaciones, aficionados y medios de comunicación tienen el deber de redoblar esfuerzos para generar una cultura de respeto. Porque el talento no tiene color, y la cancha debe ser un espacio de igualdad e inspiración.

¿Quiénes llegan como favoritos al título?

Con lo visto hasta ahora, algunos nombres se perfilan como candidatos reales al título de EuroBasket 2025:

  • Alemania: Campeón del mundo, con rotaciones estables y liderazgo claro.
  • Serbia: Jokic + Jovic representa uno de los dúos más peligrosos del torneo. El físico está completo.
  • Turquía: Otra progresión silenciosa pero certera con jugadores NBA jóvenes y dinámicos.
  • Finlandia: Markkanen puede ganar partidos solo, pero ¿alcanzará la consistencia colectiva?

Con el talento vibrando en cada partido, y todavía muchos juegos por delante, el EuroBasket 2025 promete un espectáculo inolvidable. Esperemos que lo deportivo sea finalmente lo que acapare los titulares, sin la sombra del odio empañando lo que debería ser pura entrega y competencia.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press