Los Diamondbacks rugen en Los Ángeles: ¿llegó el momento de Arizona?

Con una contundente victoria sobre los Dodgers y una racha positiva como visitantes, los Diamondbacks dan señales de peligro en la Liga Nacional. Un análisis del repunte del equipo y sus claves.

Los Arizona Diamondbacks están encendidos. No solo derrotaron 6-1 a unos Los Angeles Dodgers que lideran su división, sino que lo hicieron con autoridad, acumulando su cuarta victoria consecutiva como visitantes y mostrando señales de que, pese a una temporada irregular, pueden ser contendientes a tener en cuenta si logran mantener el impulso.

Un pitcheo que comienza a carburar

La victoria del sábado por la noche tuvo como piedra angular la actuación estelar de Eduardo Rodríguez (6-8), quien lanzó seis entradas sin permitir carreras, con cuatro hits, cuatro boletos y cuatro ponches. Rodríguez, conocido por sus altibajos, tuvo uno de sus mejores juegos del año ante una ofensiva de los Dodgers que, aunque disminuida por lesiones, sigue siendo temible con figuras como Mookie Betts y Shohei Ohtani.

"Sabía que tenía que estar fino", declaró Rodríguez al final del partido. "Este equipo (los Dodgers) castiga los errores. Me enfoqué en atacar la zona baja y confiar en mis pitcheos quebrados".

Corbin Carroll responde: ¿el MVP silencioso?

Cuando el juego parecía estancado sin carreras hasta el séptimo inning, apareció Corbin Carroll con un cuadrangular solitario que rompió el empate. Fue su 28º jonrón de la temporada, consolidando su estatus como una de las figuras emergentes del béisbol. Al momento del batazo, Tyler Glasnow aún tenía un no-hitter en progreso, pero el batazo de Carroll cambió el guion.

Carroll no solo brilla con el madero. Su velocidad en las bases y desempeño defensivo lo han convertido en una pieza fundamental para el resurgir de Arizona.

Errores defensivos capitalizados: clave para la ofensiva

Tras el jonrón de Carroll, los Diamondbacks siguieron atacando. Lourdes Gurriel Jr. y Blaze Alexander conectaron dobles consecutivos que derivaron en dos carreras más luego de un sacrifice fly de Gabriel Moreno y un error en el tiro de Andy Pages desde el jardín central.

Ya en el noveno inning, el veterano Ildemaro Vargas puso el sello al partido con un jonrón de tres carreras ante Kirby Yates, consolidando una noche redonda para los visitantes en Dodger Stadium.

Un dato revelador: poder constante en territorio hostil

Con el batazo de Carroll, los Diamondbacks acumulan ya 11 juegos consecutivos conectando al menos un jonrón en el Dodger Stadium desde el 20 de mayo de 2024. Es la segunda racha más larga en la historia de la franquicia en dicho estadio. Este tipo de consistencia ofensiva no debe pasarse por alto.

Un fildeo salvador y un momento clave

No todo fue ofensiva. En la parte baja de la sexta entrada, con el juego aún 0-0, los Dodgers tuvieron una oportunidad de oro cuando Kiké Hernández se lanzó al plato en un flyball de Ohtani. Pero Gurriel Jr., desde el jardín izquierdo, lanzó un misil que lo puso fuera en el plato. Una jugada crucial que evitó que los Dodgers tomaran la delantera y que terminó siendo el punto de quiebre del partido.

¿Colapso de los Dodgers o mérito total de Arizona?

Los Dodgers produjeron apenas una carrera en dos juegos ante Arizona. Esta vez lograron romper una sequía de 15 entradas sin anotar con un sencillo productor de Mookie Betts en el séptimo inning, pero no fue suficiente. A pesar de llevarse la derrota, Tyler Glasnow (1-3) mantuvo sin hits a los Diamondbacks hasta el sexto capítulo y terminó con una labor sólida, aunque empañada por el castigo tardío.

“Lo hicimos bien durante seis entradas, pero no concretamos”, declaró Dave Roberts, mánager de los Dodgers. “Es frustrante cuando no capitalizas tus oportunidades y cometes errores en defensa”.

El panorama para Arizona: ¿contendientes sorpresivos?

Con este triunfo, los Diamondbacks no solo barrieron series ante los Brewers y Dodgers (ambos líderes de división), sino que refuerzan su candidatura a uno de los comodines de la Nacional. Tras una mediocre primera mitad de temporada, han encontrado ritmo justo a tiempo.

Con figuras jóvenes como Carroll, Alexander y Gabriel Moreno, combinadas con veteranos como Gurriel y Vargas, el equipo luce más balanceado que nunca. Además, su cuerpo de lanzadores, aunque irregular, ha sabido responder en momentos clave.

Para los fanáticos del béisbol, será interesante seguir de cerca si Arizona puede mantener esta racha en su siguiente serie, justo cuando la recta final por los playoffs entra en su punto más crucial.

¿Y ahora qué?

Este domingo, se define la serie con un atractivo duelo monticular entre Brandon Pfaadt (12-8, 5.24 ERA) por los Diamondbacks y Yoshinobu Yamamoto (11-8, 2.90 ERA) por Dodgers. Una prueba más para medir si Arizona puede prolongar su buen momento o si los Dodgers despiertan en casa.

Sea cual sea el resultado, una cosa está clara: los Diamondbacks han dado un golpe sobre la mesa y el resto de la Liga Nacional debe tomar nota. Este equipo está rugiendo fuerte.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press