MLB en la recta final: ¿quiénes son contendientes verdaderos rumbo a octubre?
Brewers, Blue Jays, Mets y Cubs buscan consolidarse como potencias, mientras Rockies y Marlins intentan salvar el orgullo
Contexto general: una lucha despiadada en ambas ligas
Con septiembre en marcha, las Grandes Ligas entran en su última fase decisiva. Equipos como los Milwaukee Brewers y los Toronto Blue Jays se colocan en lo más alto de sus divisiones, mientras otros como los Miami Marlins y los Colorado Rockies ya piensan más en el futuro que en aspiraciones reales de playoffs.
En este blog exploramos los desempeños recientes, fortalezas, debilidades y un análisis completo de algunos equipos con panoramas contrastantes al encarar el tramo final de la temporada.
Milwaukee Brewers: fortaleza sin ostentar
Con marca de 84-52 y liderando la División Central de la Liga Nacional, Milwaukee ha sorprendido a muchos con una campaña sólida, basada principalmente en su cuerpo de lanzadores. Con un récord impresionante de 41-11 en partidos sin conceder cuadrangulares, queda claro que el pitcheo ha sido la piedra angular.
Uno de sus principales bastiones ha sido Quinn Priester, quien ostenta un récord de 11-2 con una efectividad de 3.44 y un WHIP de 1.26. Su consistencia ha proporcionado estabilidad a una rotación afectada por lesiones, incluyendo la ausencia reciente de Jordan Montgomery y Garrett Mitchell.
En ofensiva, William Contreras y Brice Turang han respondido en la hora oportuna. Turang, por ejemplo, batea para .385 en los últimos 10 juegos con par de jonrones y múltiples empujadas.
Toronto Blue Jays: control en casa pero con altibajos
Los Blue Jays lideran el Este de la Americana con un récord de 78-57 y una dominante marca en casa de 44-23. Aunque han sido irregulares en la ofensiva, el equipo suele tener buenos resultados cuando logran conectar al menos ocho hits (63-24 en esa circunstancia).
El cuerpo monticular ha sufrido altibajos, y Kevin Gausman lo ejemplifica: su récord de 8-10 contrasta con una decente efectividad de 3.87 y un excelente WHIP de 1.07. Ha sido víctima de escasa producción ofensiva en ciertos encuentros cruciales.
En el bateo, Vladimir Guerrero Jr. acumula 21 jonrones y 30 dobles, mientras que Bo Bichette ha estado encendido recientemente (de 40–18 en sus últimos diez juegos). Su química será fundamental para mantener el liderato.
New York Mets: un despertar tardío en la Gran Manzana
Los Mets parecen estar encontrando su mejor forma con un récord de 73-62 que los coloca como segundos en su división. Su racha reciente de 6-4, con una explosiva ofensiva de .320 en promedio de bateo y diferencia a favor de +28 carreras, da esperanza a sus fanáticos.
Tal vez lo más impresionante fue el récord de carreras anotadas en casa en el rompimiento de 19-9 contra los Marlins. Juan Soto con 33 jonrones lidera la artillería, y Mark Vientos ha dado un salto cualitativo en los últimos encuentros.
Su rival, los Marlins, ya parecen desconectados con una racha de 4-6, ERA promedio de 6.36 y siendo superados por 27 carreras en ese tramo. Uno de los pocos puntos brillantes ha sido Otto López, quien conectó cuatro hits en ese mismo duelo.
Chicago Cubs: un resurgimiento efectivo rumbo a octubre
Con balance de 77-58, los Chicago Cubs ocupan actualmente la segunda posición en la Central de la Nacional, y tienen múltiples argumentos para colarse en la postemporada. El equipo ha ganado 6 de sus últimos 10 encuentros y registra un diferencial positivo de cinco carreras.
El lanzador Javier Assad ha hecho bien su trabajo en sus salidas recientes, aunque su récord no le hace justicia. Aporta un ERA de 3.86, importante dentro de una rotación que ha sufrido bajas como la del veterano Justin Steele.
En ofensiva, el poder reciente de Dansby Swanson ha sido determinante. En sus últimos 10 juegos ha conectado tres cuadrangulares, incluyendo una noche de 6 RBI y dos jonrones ante los Rockies.
Colorado Rockies: una franquicia al borde del abismo
Los Rockies tienen cifras difíciles de defender. Su récord de 38-97 los sitúa como uno de los peores equipos de la campaña, y su ERA colectiva de 6.25 en los últimos diez juegos evidencia su colapso monticular.
Su ofensiva, aunque ocasionalmente eficaz (como en el caso de Brenton Doyle, que acumula tres jonrones y nueve empujadas en sus últimas apariciones), no logra compensar la fragilidad de su pitcheo.
El debutante McCade Brown, quien ostenta un ERA de 9.82 y un WHIP de 2.18, refleja la falta de profundidad y desarrollo en un sistema que lleva años estancado.
Una liga marcada por contrastes
- Los Brewers parecen aferrarse a una fórmula clásica: defensa y pitcheo.
- Los Blue Jays, pese a altibajos, aún controlan su destino.
- Los Mets, peligrosamente inspirados, podrían dar un late push.
- Los Cubs se mantienen sólidos y podrían ser la amenaza "silenciosa" en octubre.
- Los Marlins y Rockies parecen limitados a generar esperanza para el 2025.
Números clave al cierre de la semana
Ranking por promedio ofensivo (últimos 10 juegos):
- Mets: .320
- Brewers: .263
- Blue Jays: .249
- Cubs: .245
- Marlins: .240
- Rockies: .237
ERA promedio (últimos 10 juegos):
- Brewers: 4.15
- Blue Jays: 4.20
- Cubs: 4.03
- Mets: 4.34
- Marlins: 6.36
- Rockies: 6.25
La carrera por octubre sigue su marcha
Septiembre será clave para afinar rotaciones, devolver lesionados y evaluar el temple bajo presión. Equipos como Milwaukee y Toronto están atentos a cada jugada, mientras los Mets y Cubs acechan silenciosamente. Para Marlins y Rockies, la meta ya no es octubre, sino reconstrucción.
El béisbol, como la vida, premia la constancia... y castiga la fragilidad. Y estamos a solo semanas de verlo todo estallar bajo los focos de la postemporada.