Aroldis Chapman resurge en Boston y apunta a la historia con los Red Sox

Con una temporada de ensueño y récords en el horizonte, el veterano cerrador cubano refuerza su legado en la MLB con un nuevo contrato y un rendimiento de élite

Una leyenda resiste el paso del tiempo

Desde su llegada a las Grandes Ligas en 2010, Aroldis Chapman ha sido sinónimo de velocidad, intimidación y dominio en el montículo. A lo largo de 16 temporadas, el cerrador cubano ha redefinido lo que significa ser un "apagafuegos", imponiendo respeto y acumulando estadísticas que lo ubican entre los mejores relevistas en la historia del béisbol.

Con 37 años y tras haber pasado por siete equipos, Chapman vive una resurrección en su carrera, brillando con los Boston Red Sox durante la temporada 2025 y asegurando su futuro inmediato con un nuevo contrato para el 2026 que podría extenderse al 2027. ¿El precio del talento veterano? $13.3 millones garantizados para 2026, y otros $13 millones para 2027 si lanza al menos 40 entradas la próxima campaña. De no alcanzarlo, recibirá un pago de rescisión de $300,000.

Un contrato que premia rendimiento y confianza

El acuerdo, anunciado tras la victoria de Boston 5-2 frente a los Pirates, refleja no solo la calidad actual de Chapman, sino también la confianza depositada por la gerencia y el cuerpo técnico en su durabilidad y liderazgo.

"Creo que este tipo ha sido genial para nosotros, y no solo en el terreno,” afirmó el mánager Alex Cora antes del juego. “Lo que ha hecho en el campo es asombroso.”

Y no es para menos: Chapman ostenta un promedio de efectividad (ERA) de apenas 1.02, el más bajo de su carrera, demostrando que el brazo que alguna vez intimidó a todos en Cincinnati y Nueva York sigue siendo letal. Además, logró su 27° salvamento de la temporada el mismo día del anuncio de su nuevo contrato.

Camino hacia los 400 salvamentos y otras marcas

La campaña 2025 ha sido histórica para el lanzador antillano. Alcanzó su salvamento número 350 y declaró su deseo de llegar a 400 antes de retirarse. Este objetivo luce alcanzable si mantiene su nivel de rendimiento; más aún si se considera que ha logrado 15 juegos consecutivos sin permitir hits, una marca nunca antes vista en los Red Sox y la tercera más larga en las Grandes Ligas desde 1901.

El último en lograr algo semejante fue Sergio Santos de Toronto en 2013. Además, Chapman ha ponchado a 76 bateadores en solo 53 entradas esta temporada y no ha recibido un solo hit contra los últimos 44 bateadores a los que ha enfrentado, una racha simplemente brutal.

Chapman en perspectiva histórica

Con sus números actuales, Chapman consolida su lugar entre los grandes cerradores de todos los tiempos:

  • 362 salvamentos en su carrera, ubicándose en el 13° puesto histórico.
  • 1,322 ponches como relevista, ocupando la tercera posición histórica detrás de leyendas como Trevor Hoffman y Mariano Rivera en esa categoría específica.
  • Un récord total de 59 victorias y 47 derrotas con una notable ERA de 2.52.

Ha vestido uniformes emblemáticos: Cincinnati Reds, New York Yankees, Chicago Cubs, Kansas City Royals, Texas Rangers, Pittsburgh Pirates y ahora Boston Red Sox. En cada franquicia dejó su huella, ya sea en rectas lanzadas a más de 100 millas por hora o salvadas en momentos cruciales.

Un perfil psicológico admirable

Más allá de su rendimiento técnico, Chapman es valorado ahora por su madurez, liderazgo y rigor profesional. Ese cambio de imagen lo ha ayudado a convertirse en figura central del bullpen de Boston y le ha ganado el aprecio del vestuario.

En un deporte donde la longevidad para los cerradores es esquiva, Chapman desafía las probabilidades. Tiene casi 40 años, pero su efectividad parece sacada de un lanzador en su prime. Esto lo convierte en un fenómeno físico y mental que intriga a los fanáticos y a expertos por igual.

¿Qué se necesita para llegar a los 400 salvamentos?

Al momento, Chapman ha acumulado 362 salvamentos. Para alcanzar su meta de 400, necesitaría 38 más, lo cual no es descabellado considerando su promedio actual de más de 25 salvamentos anuales. En caso de mantenerse saludable —y si recibe suficientes oportunidades de cierre— podría llegar a esa cifra en uno o dos años.

Lograrlo lo colocaría en un club muy selecto. Solamente Mariano Rivera (652), Trevor Hoffman (601) y Lee Smith (478) han superado esa barrera. De hacerlo, sería el cuarto cerrador en la historia en alcanzar los 400.

Un final de carrera digno del Salón de la Fama

En muchas ocasiones, los lanzadores de poder tienen carreras fugaces, pero Chapman ha sabido reinventarse. Aunque su recta ya no roza con frecuencia los 105 mph como en sus primeros años, su control ha mejorado y sus pitcheos secundarios se han pulido.

Su resurgir en 2025 ha reavivado el debate sobre su candidatura al Salón de la Fama. Posee el palmarés, las estadísticas y ahora, vuelve a contar con campañas dominantes a una edad donde muchos ya han colgado el guante.

Boston apuesta por la experiencia y el presente

Para los Red Sox, el fichaje de Chapman es estratégico. En un bullpen joven y en plena reconstrucción, contar con un veterano de su calibre no solo asegura resultados inmediatos, sino que también le da solidez emocional al cuerpo de lanzadores.

Su presencia representa experiencia en postemporada, dominio bajo presión y un perfil que intimida desde la lomita.

¿Qué sigue para Chapman y los Red Sox?

Con el contrato asegurado y el rendimiento en alto nivel, Chapman se prepara para terminar la campaña con broche de oro. Los destinos en octubre aún no están definidos para Boston, pero si logran llegar a la postemporada, tener a "el misil cubano" será un arma invaluable.

Y para Chapman, el viaje está lejos de terminar. Con 400 salvamentos en la mira y un legado que ya se puede leer entre líneas, su historia sigue escribiéndose recta a recta, out a out.

Fuente de estadísticas: MLB.com

Este artículo fue redactado con información de Associated Press