Dusan Vlahovic: El hombre que Juventus quiere vender pero no puede dejar ir
Con un salario de 12 millones de euros y goles decisivos, Vlahovic se consolida como imprescindible en un equipo que no sabe si retenerlo o venderlo
Un delantero cotizado que no encuentra comprador
Cuando se habla del mercado de fichajes de verano, pocos nombres generan tanta expectación como el de Dusan Vlahovic, el potente delantero serbio de la Juventus. Con tan solo 24 años, Vlahovic se ha convertido en un protagonista recurrente de especulaciones, rumores y constantes intentos de traspaso por parte del club turinés. Su salario, el más alto de la Serie A con 12 millones de euros al año, representa una carga pesada para un equipo que no disputa la Champions League esta temporada y que vive una reestructuración financiera y deportiva importante.
Sin embargo, el destino parece empeñado en recordarle a la Juventus que, aunque quieran deshacerse de él, su presencia en el campo es, hasta ahora, irremplazable. Vlahovic entró como suplente en el partido contra el Genoa y marcó el tanto decisivo para dar la victoria por 1-0, repitiendo la misma hazaña una semana antes. Su cabezazo en el minuto 73 tras un centro de su compatriota Filip Kostic fue un ejemplo claro de lo que Vlahovic puede aportar.
¿Por qué Juventus quiere dejarlo ir?
La Juventus atraviesa una fase crítica en la que necesita reducir masa salarial, rejuvenecer la plantilla y reenfocar sus objetivos después de una temporada pasada decepcionante. Sin competición europea que les inyecte ingresos este año, la dirección del club ha visto en la venta de su activo más valioso —Vlahovic— una posible solución para equilibrar las finanzas.
Pero el mercado no ha respondido como se esperaba. Ni Premier League, ni LaLiga, ni siquiera el Paris Saint-Germain, que alguna vez mostró interés, han hecho una oferta convincente. Parte del problema es el salario: pocos clubes están dispuestos actualmente a asumir un contrato de esa magnitud por un jugador que, pese a su talento, aún no ha explotado por completo a nivel continental.
Los números del delantero: más que una promesa
Vlahovic ha disputado 65 partidos con la Juventus desde que llegó en enero de 2022 procedente de la Fiorentina por una suma cercana a los 80 millones de euros. En ese tiempo, ha anotado 27 goles, muchos de ellos en momentos clave. Su estilo de juego, basado en fuerza física, disparo potente y capacidad aérea, lo convierte en un delantero centro clásico que ha ido escaseando en estos tiempos de "falsos nueves" y atacantes móviles.
Además, su historial con Serbia lo respalda. Ha sido internacional desde 2020 y ya suma 13 goles en 27 partidos con su selección, consolidándose como el heredero natural de Aleksandar Mitrović.
Un equipo que lo necesita
La contradicción de la Juventus no puede ser más clara: quieren venderlo, pero lo necesitan cada fin de semana. El equipo dirigido por Massimiliano Allegri no cuenta con múltiples opciones ofensivas de peso. Ni Moise Kean ni Arek Milik han demostrado ser tan decisivos como Vlahovic. El serbio ha salvado puntos vitales en un equipo que comenzó la temporada con dos victorias en dos partidos.
Incluso el arquero Michele Di Gregorio, clave en mantener la portería a cero frente a Genoa con espectaculares atajadas en el tiempo añadido, reconoció la importancia de tener a Vlahovic en el equipo: “Nos da tranquilidad. Sabemos que si le llega una buena oportunidad, la va a mandar adentro”.
El mercado se cierra, las dudas continúan
Con el cierre del mercado a unas horas de distancia, parece poco probable que llegue una oferta que satisfaga las exigencias económicas de la Juventus y personales del jugador. Vlahovic ha manifestado su deseo de seguir, al menos hasta que pueda revalorizarse, especialmente si logra mantener la racha goleadora.
Esto deja a la 'Vecchia Signora' en una posición incómoda: tiene al jugador más caro de la liga ocupando un lugar que supuestamente quería liberar, pero cada vez que pisa el césped, justifica cada euro de su salario. Irónicamente, su mejor carta en este curso parece ser aquel al que quieren vender cuanto antes.
Vlahovic vs. el resto de la Serie A: una comparación
Comparamos al serbio con otros delanteros de peso en la liga:
- Victor Osimhen (Napoli): 26 goles en la temporada pasada, con un salario estimado de 4.5 millones de euros anuales.
- Lautaro Martínez (Inter de Milán): capitán y pieza clave en la final de Champions que disputaron, también con salario inferior (6 millones).
- Romelu Lukaku (Roma, préstamo): aunque tiene renombre, vive un declive deportivo y su impacto hasta ahora ha sido limitado.
Vlahovic se ubica estadísticamente entre los mejores, pero con una carga económica que solo Juventus parece asumir en Italia.
¿Podría irse en invierno?
Si Juventus quiere evitar perderlo gratis cuando finalice su contrato, podría aprovechar la ventana de enero 2026 para negociar su salida. Pero eso implicará mantenerlo motivado, sano, y sobre todo continuar beneficiándose de su talento para que los grandes clubes reconsideren su precio y condiciones.
No es común ver a un club empantanado por tener un jugador demasiado bueno para ser suplente y demasiado caro para el equilibrio contable. Pero eso es exactamente lo que sucede hoy con Dusan Vlahovic.
Una situación sin precedentes recientes
La situación de Vlahovic recuerda, en parte, a la que vivió el Real Madrid con Gareth Bale en sus últimas temporadas: un jugador con momentos brillantes, salario inasumible y un mercado incapaz de absorberlo por completo. Pero a diferencia del galés, Vlahovic todavía tiene futuro, deseo de competir y suficiente mercado si reduce mínimamente sus pretensiones.
¿Será el año de su explosión definitiva o uno de silencio y frustración en el banquillo? Todo dependerá de él, pero también de su club, en una historia que mezcla millones, talento y decisiones contradictorias: la novela de Vlahovic aún está lejos de terminar.
—
Foto: Juventus’ Dusan Vlahovic celebra tras marcar el gol de la victoria frente a Genoa en la Serie A el 31 de agosto de 2025. (Tano Pecoraro/LaPresse)