El asesinato de Andriy Parubiy: una sombra sobre la política ucraniana

El asesinato del ex presidente del Parlamento reabre debates sobre la seguridad y las tensiones internas en Ucrania

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Andriy Parubiy, ex presidente del Parlamento ucraniano y figura clave en los movimientos prooccidentales que moldearon la Ucrania post-soviética, fue asesinado a tiros en la ciudad de Lviv. El suceso ha conmocionado al país y suscitado interrogantes sobre la estabilidad política y la seguridad nacional, especialmente en un contexto de guerra con Rusia. El presidente Volodymyr Zelenskyy ha confirmado la detención de un sospechoso, aunque los detalles sobre el móvil siguen sin conocerse.

¿Quién era Andriy Parubiy?

Nacido en 1971 en la región occidental de Lviv, Parubiy se convirtió en una figura prominente de la política ucraniana durante las primeras décadas del siglo XXI. Su rol fue fundamental en los movimientos que marcaron el rumbo político del país hacia Europa Occidental.

  • Participó activamente en la Revolución Naranja de 2004, que impidió el acceso al poder de Viktor Yanukovych tras denuncias de fraude electoral.
  • Fue uno de los líderes de las autodefensas voluntarias durante las protestas del Euromaidán en 2014, que finalmente derrocaron a Yanukovych, entonces presidente respaldado por Moscú.
  • Se desempeñó como presidente del Parlamento entre 2016 y 2019, durante el gobierno pro-europeo de Petro Poroshenko.

Parubiy era conocido por su postura nacionalista y antirrusa, lo que le convirtió en una figura controversial en ciertos sectores. También promovió reformas occidentales y fue un defensor acérrimo de la integración de Ucrania a la OTAN y la UE.

El asesinato en Lviv: ¿atentado político o crimen aislado?

Zelenskyy confirmó el asesinato mediante una publicación en X (antes Twitter), donde afirmó que el presunto agresor fue detenido y que “las investigaciones necesarias están en curso”. Sin embargo, no se han revelado detalles específicos sobre la identidad del detenido ni sus motivaciones.

La falta de información ha generado diversas especulaciones:

  • ¿Fue un asesinato político dirigido a silenciar voces influyentes del bloque proeuropeo?
  • ¿Tiene relación con agentes externos o grupos prorrusos?
  • ¿O fue un ajuste de cuentas por conflictos personales o económicos?

Lviv, bastión occidental y nacionalista, es considerada una de las zonas más seguras de Ucrania, incluso en medio de la invasión rusa. El hecho de que un político de alto perfil como Parubiy fuera asesinado allí multiplica las alarmas de seguridad.

Contexto: Ucrania en guerra y bajo presión interna

El asesinato ocurre en un momento crítico para Ucrania. Desde la invasión rusa en febrero de 2022, el país experimenta una militarización sin precedentes, crisis humanitaria, y presiones políticas internas para mantener la unidad frente al enemigo externo.

A lo interno, las tensiones entre antiguos dirigentes del Maidan y el gobierno actual no han desaparecido. Algunos observadores apuntan a los roces entre Zelenskyy y figuras del pasado —como Poroshenko, de cuyo gabinete formó parte Parubiy— como factores que mantienen una política frágil.

Además, la represión de la oposición prorrusa y la lucha contra infiltraciones o sabotajes han generado una atmósfera de sospecha, donde el patriotismo se conjuga con la paranoia.

Un legado en disputa

La figura de Parubiy no era universalmente amada. Como líder de los grupos de defensa del Maidan, fue acusado por algunos de autoritarismo. Y pese a su impulso a reformas democráticas, fue criticado por coquetear con el ultranacionalismo.

“Fue un guardián de la soberanía ucraniana. Su vida estuvo dedicada a blindar nuestra independencia, y su memoria vivirá en los corazones de los patriotas”, escribió el ex presidente Petro Poroshenko tras conocerse la noticia.

Otras voces, sin embargo, piden una revisión crítica de su papel durante el conflicto del Donbás y su respuesta al extremismo de derecha.

¿Qué sigue para Ucrania?

Mientras se investiga el crimen, muchos temen que el asesinato pueda derivar en mayores restricciones a las libertades civiles bajo pretexto de garantizar la seguridad. Otros señalan que podría provocar una nueva oleada de polarización política.

Las siguientes semanas serán clave para entender si el asesinato fue un acto aislado o parte de una trama más amplia, posiblemente vinculada al conflicto con Rusia o a luchas de poder internas.

Datos clave sobre Parubiy

  • Nacido: 31 de enero de 1971, Lviv
  • Educación: Licenciatura en Historia en la Universidad de Lviv
  • Movimiento político: Co-fundador del Partido Social Nacional de Ucrania (que luego se convirtió en Svoboda)
  • Posiciones políticas: Nacionalista, pro-OTAN, antirruso
  • Cargo más alto: Presidente del Parlamento ucraniano (2016–2019)

Una muerte que no será ignorada

El asesinato de alguien como Andriy Parubiy no es sólo una tragedia personal o un crimen político. Es, simbólicamente, un golpe al corazón de la Ucrania que surgió tras el Euromaidán. Una nación que, al mismo tiempo que lucha contra un invasor extranjero, lidia con su pasado, su presente convulso, y sus múltiples futuribles.

Como dijo Zelenskyy en su declaración: “Es importante que toda la verdad se esclarezca y que el pueblo ucraniano obtenga respuestas”.

La historia de Ucrania, una vez más, se escribe con sangre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press