El regreso de Walker Buehler y las incógnitas en la rotación de Mets y Brewers: ¿quién salvará el pitcheo en septiembre?
Phillies, Mets y Brewers buscan respuestas con Buehler, Urías y talento joven de su sistema en la recta final rumbo a playoffs
Un viejo conocido para una nueva batalla
En una inesperada movida de final de temporada, los Philadelphia Phillies han firmado al veterano lanzador Walker Buehler con un objetivo claro: reforzar una rotación diezmada en busca de una carrera profunda hacia octubre. El derecho de 31 años, dos veces All-Star y campeón de Serie Mundial con los Dodgers en 2020 y 2024, llega al Este de la Liga Nacional luego de ser dejado libre por los Boston Red Sox.
Buehler tuvo un paso accidentado por Boston, donde firmó un contrato de un año por $21.05 millones. En 23 juegos esta temporada (22 como titular), acumuló un balance de 7-7 con una ERA de 5.45, números alejados de aquellos que lo convirtieron en una pieza nuclear en Los Ángeles. Una lesión en el hombro a principios de temporada condicionó su rendimiento y obligó a los Red Sox a bajar el telón. La guinda fue su actuación en relevo ante los Yankees el 24 de agosto, donde permitió dos carreras en apenas 2 1/3 entradas.
Los Phillies y la urgencia de un reemplazo para Zack Wheeler
La llegada de Buehler se enmarca en un contexto delicado para Filadelfia: la lesión de Zack Wheeler, su as bajo la manga. El diagnóstico, síndrome de salida torácica, ha encendido todas las alarmas. Wheeler estará fuera el resto de la temporada y su futuro es incierto. En ese panorama, Buehler aparece como un tiro en la oscuridad pero con experiencia probada.
Asignado a la sucursal Triple-A de Lehigh Valley, el plan es claro: recuperarlo gradualmente para tenerlo disponible en la rotación de cara a playoffs. Si Buehler logra acercarse al nivel de 2018-2021 (donde promedió una ERA por debajo de 3.26 durante cuatro campañas), su presencia puede ser una diferencia sustancial.
Milwaukee vuelve a apostar por Luis Urías
Los Milwaukee Brewers no se han quedado atrás en ajustes tardíos. Esta semana firmaron nuevamente al infielder mexicano Luis Urías con un contrato de ligas menores, tras ser liberado por los Oakland Athletics. El oriundo de Magdalena de Kino, Sonora, intentará renacer en una organización que conoce bien: militó con los Brewers entre 2020 y 2023, incluyendo un sólido 2021 con 23 cuadrangulares y 75 empujadas.
Esta campaña con Oakland, quedó a deber tras rozar la línea de Mendoza: .230 de promedio, con 8 jonrones y un OBP de .315 en 96 juegos. Sin embargo, la versatilidad de Urías —que puede jugar segunda, tercera base y campocorto— lo convierte en una pieza útil para Milwaukee, que necesita profundidad en el cuadro rumbo a septiembre.
Mets: Jonrones récord, pitcheo en ruinas
El caso de los New York Mets es quizá el más desconcertante. Agosto les dejó estadísticas ofensivas históricas: 177 carreras y 53 cuadrangulares, la mayor cantidad para cualquier mes en su historia. Y, sin embargo, cerraron con un balance de 11-17.
¿La razón? Una rotación que hace aguas. El equipo cometió 16 errores, perdió tres de cuatro ante los Marlins y fue barrido en varias series ante contendientes. Kodai Senga, llamado a liderar el cuerpo de lanzadores, tiene una ERA de 5.90 en sus últimas 9 aperturas. Su más reciente fracaso: cinco carreras permitidas en 4 2/3 entradas el domingo que terminó en otra derrota contra Miami.
Rookies al rescate… pero con presión
Curiosamente, los que han sostenido el barco son dos novatos recién llegados: Nolan McLean y Jonah Tong. Entre ambos, suman un registro combinado de 4-0 con efectividad de 1.07 en cuatro aperturas. Pero confiar en el brazo de dos inexpertos pitchers para una dura recta final —incluyendo una gira de 10 juegos contra Tigres, Rojos y Phillies— tiene sus riesgos.
El manager Carlos Mendoza lo expresó claramente: “Vamos a continuar intentando poner a los mejores lanzadores disponibles, pero necesitamos encontrar consistencia”. De momento, Senga y Peterson no lo han ofrecido: en el fin de semana permitieron 13 carreras combinadas en apenas 6 2/3 capítulos.
El panorama de septiembre: ¿redención o desilusión?
Septiembre arrancará con varias narrativas interesantes:
- Walker Buehler con una nueva oportunidad en una franquicia candidata como los Phillies.
- Luis Urías con motivación extra para volver a ganarse un lugar en una franquicia que lo valoró en su mejor momento.
- Una rotación de los Mets llena de interrogantes, donde rookies como Tong y McLean podrían ser la chispa necesaria para el milagro.
El béisbol de septiembre siempre tiene sabor a drama. Entre lesiones, cierres de temporada, llamados desde ligas menores y decisiones clave en el montículo, se define mucho más que la postemporada: se definen carreras, contratos y sueños.
¿Está Walker Buehler destinado a ser el héroe inesperado de octubre? ¿Podrá Urías resucitar su carrera en un equipo que conoce como pocos? ¿Los Mets tendrán el temple suficiente para revertir otro colapso cíclico? Las respuestas llegarán pronto, al calor ineludible del diamante.
“Es frustrante”, dijo Senga. “Pero seguimos trabajando cada día para entregar salidas de calidad. No se trata solo de uno. Todos estamos comprometidos con mejorar.”