Lenyn Sosa y los White Sox frenan en seco a los Yankees con un dramático HR
El venezolano conectó su jonrón número 18 de la temporada y Chicago detuvo una racha de siete victorias consecutivas de Nueva York
Un batazo decisivo bajo presión
El ambiente en el Guaranteed Rate Field era tenso. El marcador empatado a dos carreras y dos outs en la octava entrada. En ese escenario apareció Lenyn Sosa, el joven infielder venezolano de los Medias Blancas de Chicago, para enfrentar al zurdo Tim Hill. En conteo de 1-2, Sosa conectó un sinker que terminó sobre la pared del jardín central. Fue su 18º cuadrangular de la temporada, extendiendo su récord personal en Grandes Ligas y rompiendo el empate para darles la ventaja definitiva 3-2 sobre los Yankees de Nueva York.
El batazo no solo representó una victoria moral para los Medias Blancas, últimos en su división, sino que también cortó la mejor racha de victorias de los Yankees en la temporada, quienes llegaban con siete triunfos consecutivos y nueve victorias seguidas como visitantes.
Una temporada de crecimiento para Sosa
Lenyn Sosa, con apenas 24 años, ha tenido una campaña de consolidación. Su jonrón número 18 no solo fue crucial para el triunfo del domingo, sino que también demuestra la evolución ofensiva del joven venezolano. Desde su debut en 2022, Sosa ha mostrado constante mejoría, especialmente en el contacto y poder. En 2025, su promedio de bateo ronda los .267, con un OPS de más de .790. En particular, ha mostrado gran habilidad para conectar cuadrangulares en momentos clave, algo que el mánager Will Venable ha destacado frecuentemente.
“Lenyn ha trabajado mucho para llegar a este punto. Este tipo de momentos son los que validan todo ese esfuerzo”, expresó Venable tras el juego.
Mike Vasil: cierre con carácter
Luego del jonrón de Sosa y con ventaja mínima, le tocó el turno al joven relevista Mike Vasil para cerrar el juego. Con hombre en base y enfrentando al corazón del orden de los Yankees —Paul Goldschmidt, Aaron Judge y Cody Bellinger—, Vasil sacó los outs con entereza, sellando su tercer salvado de la temporada. Especialmente memorable fue el ponche cantado a Bellinger para el último out, momento en el que Vasil golpeó su pecho con euforia, dando fin al encuentro con dramatismo.
Judge sigue haciendo historia, pero no fue suficiente
Pese a la derrota, Aaron Judge siguió su marcha histórica. En la primera entrada conectó su 43º cuadrangular de la temporada —un batazo solitario—, el número 358 de su carrera, empatando a Yogi Berra en el quinto lugar histórico de la franquicia. Con 31 años, Judge continúa escribiendo su legado en el Bronx y se proyecta a superar varios íconos de los Yankees en el futuro cercano.
Defensiva clave: el robo de jonrón de Tauchman
Uno de los momentos más espectaculares del juego ocurrió en el tercer episodio, cuando Mike Tauchman, jardinero derecho de los White Sox, se elevó junto a la barda para robar un posible jonrón de dos carreras a Giancarlo Stanton. Esa jugada de fantasía mantuvo a los de Chicago en el juego, evitando una desventaja que pudo haber sido determinante.
“Esas jugadas ganan partidos, y Tauchman nos mantuvo vivos”, comentó Martín Pérez, abridor de Chicago.
Colson Montgomery y su impresionante irrupción
Otro que brilló por Chicago fue Colson Montgomery, el campocorto novato que tiene un inicio de carrera fulgurante. El domingo disparó su 15º jonrón en apenas 46 juegos desde su debut el 4 de julio. Su tablazo de 412 pies en la sexta entrada empató momentáneamente el juego. Montgomery se consolida como una de las grandes apuestas a largo plazo de la franquicia, con números dignos de Rookie del Año.
Chicago interrumpe una tendencia preocupante
Con esta victoria, los White Sox rompieron una racha de cinco derrotas consecutivas. Llegan a un registro de 1-3 frente a los Yankees en la temporada, con cuatro enfrentamientos restantes. Aunque están lejos de puestos de postemporada, triunfos como este revitalizan a un equipo joven en transición.
Situación en las divisiones
- Yankees: Se mantienen a tres juegos del primer lugar en el Este de la Liga Americana, detrás de Toronto.
- White Sox: Últimos en la Central de la Liga Americana, buscan enfocarse en el desarrollo de jóvenes talentos.
Próximos juegos
- Yankees: Día de descanso y luego serie crucial en Houston contra los Astros, iniciando el martes con Max Fried en la lomita.
- White Sox: Viajan a Minnesota para comenzar una serie de cuatro juegos frente a los Twins a partir del lunes.
Un día para recordar en el sur de Chicago
El 31 de agosto de 2025 quedará como uno de esos días emblemáticos para los fanáticos de los Medias Blancas. No solo vencieron a uno de los equipos más calientes del momento, sino que lo hicieron enfrentando a una alineación temible y con aportes clave de figuras jóvenes como Sosa, Montgomery y Tauchman. Para un equipo en reconstrucción, estos momentos marcan una diferencia significativa en la cultura del clubhouse.
Si los White Sox logran construir sobre esta victoria y dar más protagonismo a sus piezas emergentes, pueden convertirse en sorpresa en 2026. Mientras tanto, este triunfo es una bocanada de aire fresco en un año difícil.